Biblioteca pedagógica digital

Hacenos consultas y pedidos a través del formulario

Formulario de consulta bibliográfica

o por correo electrónico poniendo en asunto “Consulta bibliográfica”

 

CATÁLOGO ALFABÉTICO DE MATERIAS

 

Índice de secciones

 

Adolescencia:

Afroavellaneda – Inmigración africana:

Alfabetización:

Arte:

Ciencias de la educación:

Historia de la educación:

Derechos – DD HH:

Didáctica:

Educación:

Educación Artística:

Educación de jóvenes y adultos:

Educación inclusiva:

Educación Superior:

Educación Virtual

Efemérides:

8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

13 de junio – Día del escritor bonaerense

20 de junio – Día de la bandera

9 de julio – Día de la Independencia

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

 

ESI:

Estrategias de aprendizaje:

Evaluación:

Formación docente:

Narrativas Pedagógicas:

Gestión educativa:

Pruebas de selección de Director de CIIE.

Historia:

Historia de Avellaneda:

Investigación educativa:

Literatura:

Metodología de la investigación:

Pedagogía:

Personal de Educación:

Política Educacional:

– Políticas Públicas:

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

Sociología – Sociología de la educación:

Tecnología:

Textos Secundaria:

Administración de Empresas y contables

Biología

Ciudadanía

Ciencias Naturales

Comunicación

Ciencias Sociales

Derecho

Economía

Educación Sexual Integral

Física

Fisicoquímica

Geografía

Historia

Lengua y Literatura

Psicología

Química

Sociología

Seguir estudiando

Salud y Adolescencia

Tecnologías de la Información y Comunicación

Sitios y Repositorios de Interés

Bibliotecas Virtuales

Repositorios Digitales

Directorios de acceso abierto

Portales colaborativos

Base de datos de tesis





Adolescencia:

 

-Del Bono, C (coordinadora) / Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes .- UNICEF

-Hormaeche, L; Sierra Nieto, J. E. (compiladores). – / Problemáticas contemporáneas en torno a la educación de jóvenes .- Ed. Purmamarka.

 

-Jacinto, C. / Rupturas y puentes entre los jóvenes y el trabajo en la Argentina (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates, perspectivas. (5 al 8/4/2005)

 

-López Gómez, A. / Adolescentes y sexualidad : significados, discursos y acciones en Uruguay. un estudio retrospectivo (1995-2004) .- Universidad de la República

 

-Taber, Beatriz .- Familia, adolescentes y jóvenes desde una perspectivas de derechos .- Ministerio de educación, ciencia y tecnología – UNICEF.

 

-Urresti, M  / Adolescentes en la encrucijada – La tensión entre la escuela y las brechas sociales, comunicativas y culturales (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates y perspectivas del 5 al 8/4/2005)



Volver al inicio










Afroavellaneda – Inmigración africana: 

 

-Afro America. La tercera raíz .- Instituto veracruzano de la cultura. México.

-Contarino Sparta, Luciana .- Africanos en Argentina. una visibilidad compleja .- Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África. XIII Congreso Internacional de ALADAA.

-Galeana Patricia Coord. .- Historia comparada de las Migraciones en las Américas .- UNAM; Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México.

-Maffia, Marta- Bernarda Zubrzycki .- Africanos y Afrodescendientes en la Argentina del siglo XXI1. Un breve panorama.

-Maffia, Marta; Ceirano Virginia .- Estrategias políticas y de reconocimiento en la Comunidad Caboverdeana de Argentina .- CLACSO.

-Una Contribución Al Estudio De La Nueva Inmigración Africana – Cuadernos de Antropología Social N 31, pp 7-32 .- FFyL – UBA.

 

Volver al inicio





Alfabetización:

 

-Castedo M; Kuperman, C  / Leer y escribir para aprender. Módulo 5 .- UNLP.

 

-Centro Cultural Poveda -Alfabetización un proceso que libera : Sistematización del primer año del Programa Integral de Alfabetización de personas jóvenes y adultas .- Ed. CLACSO.

 

-Dehaene, Stanislas / Aprender a leer. De las ciencias cognitivas al aula .-  Ed.Siglo XXI.

 

-Hernández, Graciela…[et al] .-Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos .- Ed. UN del Sur (2021).

 

-Jabonero, Mariano; Rivero / Alfabetización básica de jóvenes  y adultos .- Ed. Fundación Santillana (2021)

 

-Ministerio de Educación -/ La alfabetización inicial: un desafío para la permanencia de los niños en la escuela. El aporte de la escuela y el maestro en el gusto por la lectura.

 

-Montenegro Olinda / Libro simple para el alfabetizador. Programa nacional de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos.- Ministerio de Educación 

 

Volver al inicio 

Arte:

 

-Acaso, María; Megías, Clara – Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación. Ed. Paidós.

 

-Acaso, M / El lenguaje visual .- Ed. Paidós (2009)

 

– ACHA, Juan /  Las culturas estéticas de América Latina : Reflexiones-Ed. UNAM -1993

 

-Antich Xavier / La estética de la recepción (Cap (todavía provisional) de un libro inédito, Imágenes rotas. Materiales para una historia contemporánea de las ideas estéticas. – MACBA (2010) 

 

-ARNHEIM, Rudolf /  Arte y Percepción Visual : Psicología de la visión creadora .- EUDEBA.

 

-ARNHEIM, Rudolf / El pensamiento Visual .- Ed. Paidós (1986)

 

-ARNHEIM, Rudolf  / El Poder del Centro : Estudios sobre la composición en las artes visuales .- Ed. Akal (2001).

 

-Benjamìn, Walter / Discursos interrumpidos I : Filosofìa del arte y de la historia – La obra de arte y su reproductibilidad técnica .- Ed. Taurus

 

-Berger, John / Modos de ver .-Ed. inglesa de 1972.

 

-Berger, John / Sobre el dibujo .- Ed. Gustavo Gili (2005).

 

-Crespi, Irene; Ferrario, Jorge .- Léxico técnico de las artes plásticas .- Ed. EUDEBA (1995)

 

-De Micheli, Mario / Las vanguardias artísticas del siglo XX .- Ed. Alianza (pp 255-351).

 

-Debray Régis / Vida y muerte de la imagen : historia de la mirada en occidente .- Ed. Paidós (1994).

 

-Dondis, D. A. / La sintaxis de la imagen : introducción al alfabeto visual .- Ed. GG.

 

-Duque Félix / Arte Público y espacio político .- Ed. Akal.

 

-Fraga Ana / Pedagogía del arte .- Ed. Bonum, 2006.

 

-Gombrich, E. H. / La historia del Arte  .- Ed. Diana (1995).

 

-Gombrich,  E. H. / Los usos de las imágenes : estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de cultura económica (2003).

 

-Giunta, Andrea / ¿Cuándo empieza el arte contemporáneo? .- Ed. Fundación arteBA (2014).



-Kandinsky, Vasili / Punto y línea sobre el plano .-  Ed Paidós (2003).

 

-Levis, Diego / Arte y computadoras : del pigmento al bit

 

-Matía Martín, Paris…[et al] / Conceptos fundamentales del lenguaje  escultórico .- Ed. Akal (2006)

 

-Montreal, Violeta / ¿En qué obra de arte te gustaría vivir?- Ed. Anaya .

 

-OLIVERAS, Elena /  Estética , la cuestión del arte / Ed. Ariel (2005).

 

-OLIVERAS, Elena / La metáfora en el arte : Retórica y filosofía de la imagen .- Ed. Emecé.

 

-OLIVERAS, E. (ed.)  7 Cuestiones de arte contemporáneo : Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI .- Ed. Emecé.

 

-PANOFSKY, Erwin / El significado de las artes visuales .- Ed. Alianza (1987).

 

-Read, Herbert / Arte y alienación.

 

-Shiner, Larry / La invención del arte : una historia cultural .- Ed. Paidós.

 

-Van Gogh, Vincent  .- Cartas a Theo .- Ed. Idea Books.

 

-WADE, David / Geometría y Arte : Influencias matemáticas durante el renacimiento .- Ed. Librero.



Volver al inicio

 

Ciencias de la educación:

 

-Alonso Moreno, L .. .[et.al.]  / El camino de Eutopía, la aventura de la transformación educativa.- Ed. Santillana (2020).

 

-Castañeda y Adell (Editores.) / Entornos Personales de Aprendizaje : claves para el ecosistema educativo en red .- Ed. Marfil (2013)

 

-Ezcurra, Ana María (Coord.) / Derecho a la educación : expansión y desigualdad : tendencias políticas en Argentina y América Latina .- Ed. UNTREF

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al]  / Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Lagarralde, Martín Roberto / La formación de la burocracia educativa en la Argentina : los inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871 -1910). (Tesis 2007) .- Ed. FLACSO 

 

-Rivas, Axel / América Latina después de PISA : Lecciones aprendidas de la educación en siete países. 2000-2015 .- Ed

 

-Southwell, Myriam / Hacer escuela con palabras: directores de escuela media frente a la desigualdad. – Archivo de Ciencias de la Educación 4a. época. 2008, año2, no2. p 25-46 .- FaHCE 

 

-Southwell, Myriam  / Posiciones docentes : interpelaciones sobre la escuela y lo justo. – (Biblioteca Devenir Docente; 5) INFOD (2020)

 

-Southwell Myriam…[et al] .- Hacer posible la escuela. Vínculos generacionales en la secundaria .- Ed. UNIPE (2020).

 

-Tedesco, Juan Carlos (comp.) / La educación argentina hoy : la urgencia del largo plazo – (Cap. 7- Desigualdades sociales, políticas territoriales y emergencia educativa / Cora Steinberg).- Ed. Siglo XXI, 2015.

          Historia de la educación:

 

           –Aguirre Lora, María Esther (coordinadora) .- Desplazamientos. Educación, historia, cultura –   Ed. UNAM

-Grimson Alejandro – Mitomanías de la educación Argentina .- Ed. Siglo XXI.

 

-Tiana Ferrer, Alejandro…[et. al] / Historia de la educación (edad contemporánea) .-Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid.



Volver al inicio



Derecho – DD HH:

 

-Acompañar en casos de violencia de género.-Biblioteca Popular de Matheu “Nuestra América” (2020)

 

-Borisonik, Diego  /  Hablar de diversidad sexual y derechos humanos : guía informativa y práctica .- Ministerio de Justicia y DD HH (2017).

 

-Comadira, Guillermo; Taglianetti, Esteban; Thea, Federico / Normas esenciales de la Administración Pública .- Ed. Ediciones bonaerenses, 2021

 

-Convención sobre los Derechos del Niño.

 

-DD HH – Derecho a la Educación .- UNESCO. MP4

 

-Declaración Universal de Derechos Humanos.

 

-González Ana.. y otros / Derechos de los pueblos originarios  – Una deuda histórica.- UBA Sociales – CLACSO.

 

-IIDH /  Propuesta curricular y metodológica para la incorporación de la educación en derechos humanos en la educación formal de niños y niñas entre 10 y 14 años de edad.

 

-Ley 25929 – Parto humanizado decreto .- Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación.

 

-Magendzo, Abraham / Ideas-fuerza de la educación en derechos humanos. Revista IIDH Vol. 52.

 

-Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación / Glosario de términos y conceptos de ddhh .

 

-Mujica, Rosa María  /La metodología de la educación en derechos humanos .- Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

 

-Orozco R.; Renna H.; Romero L. (coord.) /Educación lugarizada desde lo común : una alternativa del Sur en pandemia .- Ed. CLACSO, 2021

 

-RODINO, Ana María / Trascender – Bases teóricas en DD HH – 8 – Secretaría de DD HH . MP4

 

-Rodino, Ana María /Educación para la vida en democracia: contenidos y orientaciones metodológicas.

 

-SALVIOLI, Fabián / Trascender – Bases teóricas en DD HH 1 .- Secretaría de DD HH. MP4

 

-Tomasevski, Katarina  / Contenido y vigencia del derecho a la educación / IIDH





Volver al inicio




Didáctica:

 

-Aranda Hernando, Ana María /  Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Infantil – Ed. Síntesis 

 

-Augustowksy, Gabriela / Las Paredes del Aula .- Ed. Amorrortu (2004).

 

-Bugallo, María Inés…[et al] / Leer literatura en la escuela primaria. Propuestas para el trabajo en el aula .- DGCyE

 

-Camillioni Alicia…[et. al.]  / El saber didáctico.- Ed. Paidós

 

-Davini, María Cristina / Conflictos en la evolución de la didáctica general y las didácticas especiales (en Corrientes didácticas contemporáneas. Ed. Paidós.

 

-Davini, María Cristina /  Métodos de enseñanza : didáctica general para maestros y profesores .- Ed. Santillana (2008)



-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales .- Ed. Pearson (2004).

 

-Furman, Melina / Aprender ciencias en las escuelas primarias de América Latina – ONU – UNESCO (2020).

 

-Furman, Melina; Sardi, Valeria / Permanencias e innovaciones en las escuelas secundarias. Prácticas de enseñanza en Lengua y Biología en la Ciudad de Buenos Aires. – FLACSO – UNICEF.

 

-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales para primaria .- Ed. Pearson (2004)

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano / El ABC de la tarea docente. Currículum y enseñanza .- Ed. Aique.

 

-Gvirtz, Silvina; Grinberg, Silvia; Abregú, Victoria / La educación ayer, hoy y mañana. El ABC de la Pedagogía .- Ed. Aique (2009) 

 

-Litwin Edith / Las configuraciones didácticas : una nueva agenda para la enseñanza superior.- Ed. Paidós (2000).

 

-Litwin, Edith / El oficio de enseñar: Condiciones y contextos – Ed. Paidós.

 

Melgar, Sara; Botte, Emilce / Cuaderno de sugerencias didácticas para la enseñanza de la alfabetización inicial en los IFD .- Ed. INFD (2010)

 

-Ministerio de Educación de la Nación / La radio en la escuela como motor de lecturas: proyectos institucionales para la escuela secundaria.

 

-Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación / Primerísimos lectores.

 

-Monge López y otros (Eds) / Recursos educativos innovadores en el contexto Iberoamericano .- Ed. Universidad de Alcalá (2015)

 

-Montes, Graciela / La gran ocasión : la escuela como sociedad de lectura.- Plan Nacional de lectura. Ministerio de Educación.

 

-Navarrete Cazeles; Rojas Moreno / Tecnologías de la Información y la Comunicación en        Educación Superior: Políticas y usos didácticos.- Ed. UNAM (2018)

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

-Perkins, David / La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente .- Ed. Gedisa (2001).pdf

 

-Wassermann Selma / El estudio de casos como método de enseñanza – Parte 1

 

Volver al inicio



Educación:

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

-Morales Campos, Estela / La posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información .- UNAM, 2018

-Rojas Soriano, Raúl / Sociodrama Real en el aula (Una experiencia de investigación-acción) .-Ed. Plaza y Valdés, 2004

Salvia Agustín…[et al] / Viejos y nuevos clivajes de la desigualdad educativa en Iberoamérica .- Ed. CLACSO, 2019

Verger, Antoni; Moschetti, Mauro; Fontdevila, Clara / La privatización educativa en América Latina: una cartografía de políticas, tendencias y trayectorias .- Universidad Autónoma de Barcelona

-Villegas I.; Dietz G.; Figueroa Saavedra M. (coord.) / La traducción lingüística y cultural en los procesos educativos: hacia un vocabulario interdisciplinar .- Universidad Veracruzana, 2019.

-Voces de la Educación / Vol.6 núm.11 – Junio 2021

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán

 

Volver al inicio

Educación Artística:

Acaso, María / La educación artística no son manualidades : Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual .- Ed. Catarata,2009.

 

– Acha, Juan / Expresión y Apreciación artísticas : artes plásticas .- Ed. Trillas, 1994.

 

-Akoschky, Judith…[et al] / Artes y escuelas :  Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002.

 

-Antología de expresión y apreciación plástica.

 

-Augustowsky, Gabriela / El arte en la enseñanza .- Ed. Paidós, 2012.

 

Belinche, Daniel / Arte, poética y educación (tesis) .- UNLP, 2010.

 

-Ciafardo, Mariel…[et al] / La enseñanza del lenguaje visual : bases para la construcción de una propuesta alternativa .- Ed. UNLP, 2020.

 

Dewey, John / el arte como experiencia.- Ed. Paidós.

 

Dussel, Inés (comp) / Educar la mirada: políticas y pedagogías de la imagen .- Ed. Manantial, 2006.

 

-Godoy Domínguez, María José…[et al] (editores) .- Estética arte y política .- Ed. Universidad de Valencia

 

-Gömbrich,  E. H. – Los usos de las imágenes. Estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de la cultura económica (2003).  

 

-Hernández, Fernando .- Educación y cultura visual – Ed. Octaedro, 2000.

 

-Osorio, Amaranta / El teatro va a la escuela.- OEI, 2014.

 

-Pérez Soto, Carlos .- Proposiciones en torno a la Historia de la danza .- Ed. LOM (2008).

 

-Pérez Ulloa, Iris / Didáctica de la educación plástica : El taller de arte en la escuela .- Ed. Magisterio del Río de la Plata.

 

-Sarlé, Patricia…[et.al.]  / Arte, educación y primera infancia : Sentidos y experiencias .- OEI, 2014.

 

-Spravkin, Mariana / Cuestión de Imagen : El sentido de la educación plástica en la escuela ..- Ed. Novedades educativas

 

-Vega, Carlos /  Los instrumentos musicales aborígenes y criollos de la Argentina .- UCA, 2016.

 

Volver al inicio

 

Educación de jóvenes y adultos:

 

-Hormeache y Sierra Nieto (Compiladores.) / Problemáticas contemporáneas en torno a la Educación de los Jóvenes .- Ed. Purmamarka (2015).

 

-Lorenzatti, María del Carmen…[et al] / Educación de jóvenes y adultos : contribuciones de la investigación para pensar la práctica educativa .- Ed. UniRío, 2019.

-Oliart Patricia / Pedagogías de la disidencia en América Latina .- La siniestra ensayos

Volver al inicio



Educación inclusiva:

 

-Alfaro Santiago…[et al] / Educar en ciudadanía intercultural : Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas .- Ed. Universidad de la Frontera; Universidad Católica del Perú, 2007

– Barrera Aguilar Admed; Ramírez, Patricia (coordinadores)  / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN, 2014

 

-Boggiono, Norberto; Vega, Eduardo de la / Diversidad, aprendizaje e integración en contextos escolares: cómo prevenir y abordar problemas escolares en el aprendizaje y en la conducta .- Ed. Homo Sapiens,2013.

 

-Caseneve, Gabriela… [et al] .- Inclusión con calidad de los aprendizajes en la escuela secundaria sobre mandatos controversias y continuidades .- Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As (2021).

 

-Castedo, M., Broitman, C. y Siede, I. (Comps.). Enseñar en la diversidad Una investigación en escuelas plurigrado primaria – Ed. FaHCE. UNLP (2021)

 

-Devalle de Rendo, Alicia; Vega,Viviana.- Una escuela en y para la diversidad  (Cap. 1) .- Ed. Aique, 2006.

 

-Diccionario de la lengua Aymara .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia . Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Mapuche .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Quechua .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia .- Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Rapa Nui .- Ministerio e Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Educación inclusiva y de calidad. Un derecho de todos .- COPIDIS – Grupo Artículo 24.

 

-Educación y desigualdad social / Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2006

 

-Forero Duarte, M. T…[et al] /  Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual  .- Ed. Universidad Pedagógica Nacional, 2015.

 

-Fuentes Nieves, Fabiola Mireya / Diseño de imágenes para ciegos, material didáctico para niños con discapacidad visual. (Tesis) – Universidad Politécnica de Valencia.

 

-García Martínez, V; Aquino Zúñiga, S; Izquierdo, J.; Santiago P. (coordinadores) .- Investigación e innovación en inclusión educativa. Diagnósticos, modelos y propuestas .- Ed. ReDIE, 2015.

 

-Gento Palacios, Samuel (coord) .-Diseño y ejecución de planes proyectos y adaptaciones curriculares para el tratamiento educativo de la diversidad .- Universidad de Educación a distancia, Madrid, 2010

 

-Goikoetxea, Edurne / Las dificultades específicas en el aprendizaje en el albor del siglo XXI.-RELIEVE, v. 18, n. 1, art. 2 .- Universidad de Valencia, 2012

 

– Heredia Basail, Marìa Cristina / Artes Plásticas: La comunicación de la experiencia artística en las personas con ceguera.(tesis) .- I.U.N.A., 2009

 

-Holzschuher, Cynthia .-Cómo organizar aulas inclusivas .-Propuestas y estrategias para acoger las diferencias.- Ed. Narcea.

 

-Jiménez, Luis ….[et.al]  / Diversidad e inclusión educativa : Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC .- Ed. Octaedro, 2018.

 

-Medina Melgarejo, Patricia…[et al] / Educación e interculturalidad : miradas a la diversidad .- Ed. UPN, 2005. 

 

-Mendoza Ramirez y Otros (coord.) / Educación Inclusiva : Una utopía posible .- Universidad de Tlaxcala, 2014

 

– Ministerio de Educación.- Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (AC)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (2)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas necesidades de apoyo (3)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (4)

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (5)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (6)

 

– Ministerio de Educación / Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con discapacidad visual. (7) 

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología / La inclusión como posibilidad, 2006

 

-Ochat, Amanda Mirta / Sistema y metodología en la enseñanza de las artes plásticas para ciegos. Parte I.- Ed. Dunken, 2000.

 

-Picardo Joao, Oscar (coord.) / Pedagogía, didáctica y autismo.- Ed. UFG Editores, 2014.

 

-Poveda Redondo, Luisa / La educación plástica de los alumnos con discapacidad visual, 2003

 

-SANCHEZ FLIX, Yasmina / Educación Artística para personas con discapacidad visual en la escuela inclusiva .- del máster en: Rehabilitación visual. Universidad de Valladolid curso académico 2014/2015

 

-Santuccione, G;  Schnek, A. / Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos.- COPIDIS, 2017

 

-Vidal, Lucila  /  Estrategias para la inclusión escolar en Trastornos del espectro Autista .- Ed. Fundación Brincar por un autismo feliz, 2019

 

Volver al inicio





Educación Superior:

-Feldfeber, Myriam; Maañon María Inés (comp.) / La Educación superior como derecho : A 100 años de la Reforma Universitaria .- Ed. FILO :UBA

 

-Fernández Lamarra, Norberto … [et al.]. / La educación superior universitaria argentina : situación actual en el contexto regional .- Universidad Tres de Febrero, 2018.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al] .- Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Núñez Jover, Jorge / Educación superior, ciencia y tecnología agenda 2030 .- Ed. UDUAL, 2017.

 

-Ortega Guerrero, Juan Carlos…[et.al] / Trayectorias escolares en educación superior : propuestas metodológicas y experiencias  en México.- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Otero Analía… [et al.] ; compilado por María Carla Corrochano /  Educación Superior en perspectiva comparada y regional .- Ed. Teseo, 2015.

 

-Ponce Ceballos, Salvador; Alcántar Enríquez, Víctor Manuel (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas .- Ed. Universidad Autónoma de Baja California, 2012.

 

-Ramírez Leyva, Elsa / La formación de lectores. Más allá del campo disciplinar .- UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información,2020.

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira _ Modalidades no presenciales de educación superior en México _ composición, tendencias y desafíos. 

 

-Vega Cantor, Renán / La universidad de la ignorancia : Capitalismo académico y mercantilización de la educación superior .- Ed. Ocean sur, 2015.

 

-Villar, Alejandro (coord)  /Bimodalidad: Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad virtual de Quilmes.

 

Volver al inicio







Educación Virtual

-Alonso García, Santiago (ed.)…[et al]/ Investigación, Innovación docente y TIC : Nuevos horizontes .- Ed. Dykinson, 2019.

 

-Bates, Anthony Williams / La Enseñanza en la Era Digital : Una guía para la enseñanza y el aprendizaje  .- Asociación de Investigación Contact North, 2015.

 

-Campi, Walter ; Pérez, María X. (Comp.) / MOOC – Debate abierto – v2.- Ideas de educación virtual .- Ed. Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Carneiro, Roberto / Los desafíos de las TIC para el cambio educativo – Fundación Santillana, 2021.

 

-Carriego, Evaristo; Castellón, Sofía (comp.)/ Hacia la Construcción Colaborativa del Conocimiento .- Ed. Universidad virtual de Quilmes, 2019.

 

-Collebechi, María Eugenia; Gobato, Federico (comp.) / Formar en el horizonte digital – Ed . Universidad Virtual de Quilmes, 2017.

 

-Coronado Ramírez, Gerardo (coord.)- La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional : Experiencias y perspectivas  – Universidad de Guadalajara, 2017.

 

-Dari, Nora; Baumann, Pablo (Comp.) / Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR .- Universidad virtual de Quilmes, 2018.

 

-Imperatore, Adriana; Gergich, Marina (comp.) / Innovaciones didácticas en contexto .- Universidad Virtual de Quilmes, 2017 .

 

-Marés Laura (Direc.) / Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales : Ideas para educar con TIC en múltiples contextos .- Educ.ar, 2021.

 

-Marea, Laura (direct.) / Escenarios combinados para enseñar y aprender : escuelas, hogares y pantalla .- Educ.ar, 2021.

 

-Nápoli, Pablo di …[et. al] / Educación de la Mirada II : debates y experiencias sobre la educación en medios, comunicación y tecnologías digitales en la escuela argentina postpandemia .- Ed. UBA Facultad de Ciencias Sociales, 2021. 

 

-Pastor, Carmen Alba  /  Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales .- Universidad Complutense de Madrid

 

-Rojas Sanabria, Amílcar;  Villar, Alejandro (Comp.) / Educación Sin Fronteras : diez años de Aula Cavila .- Universidad Virtual de Quilmes,2018

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Universidad Nacional Autónomo de México, 2019. 

 

-Sandoval Romero y otros (Coord.) / Las tecnologías de la información y la comunicación en contextos educativos : Nuevos escenarios de aprendizaje .- Universidad Santiago de Cali, 2012.

 

-Sepulveda, Patricia G….[et al] / Trayectorias reales en tiempos virtuales : estudiantes y docentes universitarios desde una mirada inclusiva .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Villar, Alejandro (Comp.) / Bimodalidad : Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.





Volver al inicio




Efemérides:

-Arata, Nicolás /  Efemérides. : Una oportunidad para pensar la vida en común .- Ed. Mandioca.

            

            8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

          https://www.thinglink.com/scene/1424965805346390019

 

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8

 

  2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

 

Recursos:

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundario orientado .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundaria básica .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Nivel primario .- DGE.

-Enlaces para acceder a recursos de todos los niveles.

-Malvinas para todos. Memoria, soberanía y democracia .- Ministerio de Educación de la Nación.

-Malvinas. Educación y memoria / cuadernillo para docentes de escuelas secundarias.

-Malvinas. Educación y memoria / Cuadernillos para docentes de escuelas primarias.

-Malvinas. Efemérides – Los seleccionados de la biblioteca Adela Basch.

-MINIPOST Malvinas en el aula. Orientaciones didácticas.

 

 Literatura recomendada:

– Caso Rosendi, Gustavo .- Soldados .- Ministerio de Educación de la Nación.

– Comino Sandra .- Nadar de pie _ brote de guerra. Fragmentos – Ministerio de Educación de la Nación.

– El día que Borges inmortalizó la guerra de Malvinas en un poema: “Juan López y John Ward”

– Fogwill  Rodolfo .- Los pichiciegos. visiones de una batalla subterránea.

– Giardinelli, Mempo .- Tito nunca más .- Ministerio de Educación de la Nación.

 

Bibliografía:

– Así Peleamos Malvinas. Testimonio de veteranos del Ejército .- Biblioteca soldados.

– Filmus Daniel .- La cuestión de las Islas Malvinas.

– Flachsland, Cecilia / Pensar Malvinas. una selección de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas.

– La Rosa, Mariano Santos / Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1870-1945). .- Universidad Nacional del Sur.

– Las Islas Malvinas. Compendio de la obra de Paul Groussac.

-Lorenz, Federico .- Fantasma de Malvinas. un libro de viajes .- Ed. UNR (2020)

– Lorenz Federico. Malvinas Una Guerra Argentina.

– Lorenz Federico. Gran Malvina. Una mirada a la experiencia bélica desde los testimonios de sus oficiales.

– Visconti, Marcela y Veliz, Mariano (editores) .- Relatos sobre Malvinas. Guerra memoria y archivo .- FILO UBA.

 

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

-Canal Encuentro. Capítulo 6. Orígenes del movimiento obrero.

-Canal Encuentro. Capítulo 7. Movimiento obrero II.

– Canal Encuentro (dur. 28 min.) .-Mujeres: lo personal es político / El trabajo .

-Derechos laborales de mujeres y varones : Normativa antidiscriminatoria y de protección .- Minist. de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

-Educ.ar. Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo

-Efemérides: Día del Trabajador (1.º de mayo) – Canal Encuentro HD.

-Explora Fc. 3. CIENCIAS SOCIALES | Construir futuro con trabajo decente. Minis. de trabajo, empleo y seguridad social – Minist. de  educación de la Nación.      -Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945)  .- Ed. Hyspamérica.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Inicial .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Primaria.- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Secundaria .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Modalidad Especial .- DGCyE.



  • Paka Paka. La Asombrosa Excursión de Zamba con los trabajadores de América Latina
  • Trabajo infantil. Material didáctico para profesores, educadores y sus organizaciones – UNESCO.



25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

https://docs.google.com/presentation/d/1TBMnkTkno-0mlwBecaQWu-hvc2QdzcpOYw_dv-RP1DE/edit?usp=sharing

 

 

Recomendaciones para abordar la Semana de mayo desde la literatura
-A dónde va Jacinto Congo -Diana González y Analía Segal 

-Antiprincesas de la Revolución de mayo.

-Contemos 1, 2, 3 y vayamos a 1810 – Adela Basch

-El espejo africano – Liliana Bodoc.

-El rastro de la canela – Liliana Bodoc.

-El secreto del tanque de agua – Marfa Inés Falconi.

-Farolero – Laura Ávila y Cucho Cuño.

-Josefina está cansada – Griselda de  la Iglesias.

-La moneda maravillosa – Silvia Schujer.

-Las empanadas criollas son una joya  Adela Basch.

-Patriotas – Mario Méndez y Ana María Shua.

-Secretos en la Recova – Liliana Cinetto.

-Un cuento de amor en mayo _ Silvia Schujer.

-Una vuelta por la historia _ Anochecer de un día agitado _ Ministerio de Educación.



3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

 

https://docs.google.com/presentation/d/1CaBj2JRjYZ1ZIiJ7MlQ96QEEWEWjevq_aDqsqcj-db0/edit?usp=sharing



5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

 

https://www.thinglink.com/scene/1455948769135689729

 

Educación ambiental:

-Abrazando la Biodiversidad- Ed. Naturaliza y Asociación española de Ed. Ambiental.

-Afiches-Contaminación-3R – Aysa. Ministerio de Obras Públicas.

-Biología – la biodiversidad en los sistemas – NAP – Ministerio de educación de la Nación.

-Educacion ambiental -ideas y propuestas para docentes – Ministerio de educación de la Nación.

-Historia de las epidemias en Buenos Aires – Aysa . Ministerio de Obras Públicas.

-Historias del agua en  Buenos Aires – de aljibes, aguateros y aguas corrientes – Jorge D. Tartarini – Ed. Aysa-2018.

-La biodiversidad en los ecosistemas – Ministerio de educación de la Nación.

-Manual de restauración de ecosistemas – ONU.

-Marco-Conceptual-Docentes – EL DESAFÍO DE LA RECUPERACIÓN DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO.

-Villa-Inflamable-Informe-Final-optimizado.

 

13 de junio – Día del escritor bonaerense

 

https://drive.google.com/file/d/1CaLJp2WdR4em7HpH2kU7ITgo8iqmrXsP/view?usp=sharing



20 de junio – Día de la bandera

 

https://docs.google.com/presentation/d/1t4pJ1NWXWERi9V2UkwGUriOCCQVuqUQK44yB7Hxuwug/edit?usp=sharing

 

9 de julio – Día de la Independencia

 

https://drive.google.com/file/d/13giyRVlmUGUt30tTzHIfYvZZNr9Ron5t/view?usp=sharing

 

12 de octubre_ Día del respeto a la diversidad cultural

https://docs.google.com/presentation/d/17z_VktTWNaj91pN1oq5OKqY59_oW9Whe3NwOKtLzGNs/edit#slide=id.gf1e31b5fb5_0_0






          



23 al 27 de agosto – Semana de la ESI

            https://docs.google.com/presentation/d/1OWk0Hp0MO0HNYlml1OvgkFOHpN7XxFSuh9cOgxZwh4w/edit?usp=sharing

 

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

-150 canciones para trabajar la prevención de la violencia de género en el marco educativo 

-Aprendiendo a querer -noviazgos libres de violencia

-Cenizas-de-carnaval/ Mariana-Travacio

-Chicas muertas / Selva Almada

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#14

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#20

-Dorotea y Miguel /Keiko Kasza

-La cenicienta que no quería comer perdices / Nunila López y Myriam Cameros

-La mitad de Juan / Gemma Lienas

-La mujer de verde / Arnaldur Indridason

-La princesa vestida con una bolsa de papel / Robert N Munsch; Michael Martchenko

-Las jirafas no pueden bailar/ Giles Andreae; Guy Parker-Rees

-Las princesas también se tiran pedos / IIan Brenman

-Malena ballena / David Cali

-Mariana…siempre Mariana /Mirta-Torrez

-Monstruo rosa / Olga de Dios

-Gobierno Federal mexicano – Ni un golpe más

-UEPC – cartilla-ddhh-01-desfile de modelos

-UEPC – cartilla-ddhh-02-cosas de hombres

-UEPC – cartilla-ddhh-03-quientequierabien

-Violencia de Género  :las mentiras del patriarcado / Liliana Hendel

-Yo soy Malala / Malala Yousaf

-Yo-te-creo-hermana / Mariana-Carbajal

 

Volver al inicio

ESI: 

 

-Arango Restrepom M.; Corona Vargas, E. / La formación docente en educación de la sexualidad en América Latina y el Caribe (estudio de casos).- Ed. DEMISEX, 2010.

 

-Batthyány, Karina  /  Políticas del cuidado  .- Ed. CLACSO, 2021

 

-Campagnoli, Mabel Alicia / Epistemologías críticas feministas. Aproximaciones actuales.- FaHCE – UNLP

 

-Chiodi, Agustina / Varones y Masculinidad(es). Herramientas pedagógicas para facilitar talleres con adolescentes y jóvenes .- Ed. LAPIS, 2019

 

-Educación Sexual Integral : Epistemología, pedagogía y política en los debates curriculares : Cuaderno IICE 3 .- Ed. FILO : UBA

 

-ESI. Pautas para el abordaje institucional de la educación sexual integral en el nivel secundario / DGCyE

 

-García Martín, I.;Barragán Medero,F. / La transexualidad en el ámbito educativo:   abrazando a la diversidad. .- Ed. ULL (Universidad de La Laguna, España)

 

-Garita Nora…[et al] / Activismos feministas jóvenes : emergencia, actrices y luchas en América Latina .- Ed. CLACSO, 2019.

 

-Género / Ministerio de Educación de la Nación – Ciudad Autónoma de Buenos Aires , 2021.

 

-Herramientas para abordar los temas de género en el ámbito educativo : Material teórico y práctico / Dirección General de Políticas de Género.

 

– Ley N° 26150 – Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Poder Legislativo Nacional, 2006.

 

-López Gómez, Alejandra…[et al]  / Adolescentes y sexualidad : Significados, discursos y acciones en Uruguay. Un estudio retrospectivo (1995 – 2004) .- Ed. Universidad de la República, 2005 

 

-Maidana, Susana / Educación, género y diversidad. (Biblioteca Devenir Docente; 3) .- Ed. INFoD – Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

-Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad  / Plan  Nacional de Acciones contra las violencias por motivos  de género (2020-2022)

 

-Ministerio Público de la Defensa. CABA – La revolución de las mariposas : a diez años de la Gesta del Nombre Propio .- Poder Judicial CABA

 

-Nacho Alonso…[et al]; compilado por Juliana Martínez; Salvador Vidal Ortiz/ Travar el saber : educación de personas trans y travestis en Argentina : relatos en primera persona .- Ed. EDULP, 2018








Volver al inicio

Estrategias de aprendizaje:

 

-Aguerrondo, Inés…[et al]  – 50 innovaciones educativas para escuelas .- Ed. EDULNB – CIPPEC

 

-Anijovich, Rebeca; Mora, Silvia / Estrategias de enseñanza : otra mirada al quehacer en el aula .- Ed. Aique, 2010

 

-Coronado Ramírez, Gerardo / La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional. Experiencias y perspectivas .- Ed. Universidad de Guadalajara, 2017 

 

-DGCyE / Aportes para pensar nuevos escenarios áulicos .- Dirección Provincial de Educación Primaria.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida – Enseñanza situada – Vínculo entre la escuela y la vida – Ed. Mc. Graw Hill.

 

-Gimeno Sacristán, José; Pérez Gómez, Angel -COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA – Ed. Morata., 2008.



Volver al inicio

Evaluación:

 

-Anijovich, Rebeca; González, Carlos / Evaluar para aprender : conceptos e instrumentos .- Ed. Aique, 2011, 2011

 

-Anijovich, Rebeca / Dossier: La evaluación de los aprendizajes como objeto de estudio y campo de prácticas Nuevas miradas sobre la evaluación de los aprendizajes .- Archivos de Ciencia de la Educación 4a. época. 2009, año 3, n°3, p. 45-54 .- FaHCE

 

-Ferrer, Guillermo; Fiszbein, Ariel / ¿Qué ha sucedido con los sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina : Lecciones dela última década de experiencia .- World bank group, 2015.

 

-Galas Taboada, Cecilia…[et al]. / Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina .- IIPE UNESCO, 2020.

 

-Gertler, Paul J…[et al] / La evaluación de impacto en la práctica .- Ed. Grupo Banco Mundial, 

 

-Iaies, Gustavo..[et. al]. / Evaluar las evaluaciones : una mirada política acerca de las evaluaciones de la calidad educativa .- IIPE – UNESCO.

 

-Ibarrola Nicolín, María de / Temas clave de la evaluación de la educación básica. Diálogos y debates .- Fondo de Cultura Económica, 2018.

 

-INEE _ ¿Cómo usar la evaluación educativa para mejorar? _  Gaceta de la política nacional de evaluacion educativa en México: Año 2 N° 4 Marzo-junio 2016.

 

-Leones, Mariela / Recorrido político y técnico-pedagógico en el proceso de elaboración, justificación y validación de los criterios de evaluación.- DiNIECE – Ministerio de Educación de la Nación 

 

-Ministerio de Educación de la Nación / Guía para la Evaluación de programas en la Educación .- DiNIECE

 

-Ravela, Pedro…[et al] /  Las evaluaciones educativas que América Latina necesita .- Ed. PREAL, 2007.

 

-Ravela, P; Picaroni, B; Loureiro, G. / ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? : Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes .- Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, México, 2017 

 

-Salazar-Pastrana, Argely…[et al] /   Evaluación Educativa en la Mejora contínua de la Educación .- Gobierno de Yucatán, 2014

 

-Shepard, Lorrie  / La Evaluación en el aula .- Universidad de Colorado, 2006

 

-UNESCO _ La promesa de las evaluaciones de aprendizajes a gran escala : reconocer los límites para generar oportunidades, 2019.



Volver al inicio

 

Formación docente:

 

-Abrate, Liliana del Carmen – Formación Docente :  revisiones, desafíos y apuestas. (Biblioteca Devenir Docente ; 7) .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

– Akoschky, Judith / ARTES Y ESCUELA : Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002

 

-Alen, Beatriz; Allegroni, Andrés / Acompañar los primeros pasos en la docencia, explorar… -Ed. DGCyE, 2009

 

-Alliaud, Andrea; Suarez, Daniel coord.) / El saber de la experiencia : narrativa, investigación y formación docente .- CLACSO, 2011

 

-Alliaud, Andrea / El campo de la práctica en la formación docente : Material de trabajo para educadores y educadoras : Cuadernos del IICE 1 .- Ed. FILO : UBA

 

-Alonso Roque; Gómez Carrasco; Izquierdo Rus /La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria: retos y propuestas .- Edi.um, 2014.

 

-Annessi, Gustavo Javier; Varettoni, Marcos Abel (Comp.) / Tarea y formación docente en contextos de pandemia : Experiencias, relatos e investigaciones sobre la continuidad pedagógica .- Libro digital, 2020.

 

-Antecedentes y Criterios para la Elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe, Centro de Estudios de Políticas en Educación (CEPPE), © UNESCO), 2013.

 

-Apuntes pedagógicos 00 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias de los institutos.- DGCyE

 

-Apuntes pedagógicos 01. Horizontes de la formación docente inicial – políticas estudiantiles .- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 02. Una política de formación docente permanente : Hacer escuela por otros medios en contexto excepcional.- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 03 : Tensiones y entramados. El desarrollo curricular en la formación docente.DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 04./  El Bicentenario una oportunidad para enseñar. DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 05  / Formación Docente – El programa ATR. una política pública en una trama solidaria – DGCyE 

 

-Apuntes pedagógicos 06 : seguimos trabajando para acompañar el ingreso a la formación docente / DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 07 / La formación docente y la cultura digital:  Ed. DGCyE, 2021.

 

-Arteaga Castillo, Belinda / Los sistemas educativos y la formación de maestros : una relación compleja .- Ed. UPN, 2018

 

-Assaél, J.; Soto,S. (comp.) /  Cómo aprende y cómo enseña el docente: Informe de Seminario .- Ed. PIIE, 1992.

 

-Barrera Aguilar, Admed; Perez Navarro, Diana (comp.) / Modelos educativos alternativos Tomo 1 : Modelos educativos ¿Cómo ir en otra dirección? .- Universidad Autónoma de Nayarit, 2016.

 

-Bautista Macia, Marcela; Gómez Campo, Víctor Manuel  / Calidad docente: Un desafío para la tradición pedagógica en Colombia .- Ed. Universidad Nacional de Colombia, 2017.

 

-Brunner; José Joaquín (edit.) / Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016 .- RIL editores.

 

-Cabra-Torres, Fabiola…[et.al]. / La investigación e innovación en la formación inicial de docentes : Aportes para la reflexión y el debate .- Ed. Pontificia Universidad Javeriana, 2013.

 

-Calderón López Velarde, Jaime; Aguayo Rendón, Luis Manuel (coord.) / Formación y profesión docente : Entre prescripciones, teorías y prácticas educativas .- Universidad Pedagógica Nacional. Unidad Zacatecas

 

-Cassany, Daniel / El arte de dar clase – Ed. Anagrama, 2021

 

-Cortes, Ignacia; Hirmas, Carolina (Ed.) / Experiencias de innovación educativa en la formación práctica de carreras de pedagogía en Chile .- 2016

 

-Davini, María Cristina / La formación en la práctica docente – Ed. Paidós, 2015.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida; Hernández Rojas, Gerardo / Estrategias docentes para un aprendizaje significativo _ una interpretación constructivista .- ed. Mc Graw Hill

 

-Eco Umberto – Cómo Se Hace Una Tesis : Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura (2001) – libgen.lc (2001).

 

-Edelstein, Gloria / Formar para formarse en la enseñanza (cap. 4) .- Ed. Paidós, 2011.

 

-Ezcurra, Ana María / Igualdad en educación superior un desafío mundial .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (org.) Inclusión, Conocimiento e Instituciones : Estudios de política y administración de la educación IV N° 5 .- Ed. UNTreF, 2019.

 

-Ferreyra, Horacio Ademar cord. – Aproximaciones a la educación secundaria en la argentina (2000-2010) : entramados, análisis y propuestas para el debate .- Ed. Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba, 2012.

 

-Formación docente v.2 –  Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Furman, Melina / Educar mentes curiosas : la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia: documento básico XI Foro Latinoamericano de Educación .- Ed. Santillana, 2016

 

-García de Fanelli, Ana M.;  Trombetta, Fausto / Diferenciación institucional y reformas curriculares en los sistemas de educación superior Cap. III y IV .- Ministerio de Cultura y Educación.

 

-Gil, Rafael Lucio…[et al] / Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire .- Ed. CLACSO, 2018

 

-Kaufman, Ana María; Lerner, Delia; Castedo, Mirta / Documento transversal 3, escribir y aprender a escribir .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2015.

 

-Landaverde Trejo _ Escritos Académicos en Humanidades .- Ed. Universidad Marista de Querétaro, 2017.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2)

 

-Lupion Torres, Patricia; Rama, Claudio (coord.) / La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe .- Ed. INISUL, 2010.

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educaciòn .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Marquillón y Orcajada (Ed.) / Investigación e innovación en la formación del profesorado .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Ministerio de Educación / La enseñanza como política: el lugar de los profesores en la transformación de la educación secundaria.

 

-Ministerio de la Nación / Miradas en torno a la democratización de la escuela secundaria: Aportes y desafíos.

 

-Miralles y Mirete (eds) _ La formación del profesorado de Educación Infantil y Educación Primaria

 

-Mirete Ruiz.,Ana; Sanchez Martìn, Micaela / La formaciòn del profesorado frente a los desafìos del siglo XXI.

 

-Murillo Arango, Gabriel (comp.) / Narrativas de experiencia en educación y pedagogía de la memoria .- Ed. FLACSO, 2015.

 

-Muñoz Razo _ Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011

 

-Navarro Leal, Marco Aurelio; Navarrete Cazales, Zaira (coord.) /  Comparar en educación : Diversidad de intereses, diversidad de enfoques .- Ed. El Colegio de Tamaulipas, 2013.

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico : claves para estudiar e investigar en educación avanzada.

 

-Ortega Guerrero; López González, Rocío; Alarcón Montiel, Esmeralda (coord.) / Trayectorias escolares en educación superior : Propuesta metodológica y experiencias en México .- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Passeggi, María da Conceicao; de Souza, Elizeu Clementino /Memoria docente, investigación y formación .- Ed. CLACSO, 2010

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

– Ponce Ceballos,Salvador; Víctor Manuel Alcántar Enríquez (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas.- Universidad Autónoma de Baja California,2012.

 

-Porta, Luis / La expansión biográfica .- Ed. FILO: UBA, 2021 

 

-Prácticas docentes y de enseñanza – Vol.1 – / Ministerio de Educación , Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Pusztai, Gabriela; Ceglédi, Tímea (ed.) / Professional Calling in Higher Education : Challenges of  Teacher education in the carpathian Basin .- Ed. Partium, 2015.

 

-Rangel Ruiz de la Peña, Adalberto…[et al]  – Documento estratégico para La Innovación en la Educación Superior .- ANUIES,  2003.

 

-Rosemberg, Celia Renata / Guía 3 : Juegos con sonidos rimas, letras y poesías  para promover el aprendizaje del sistema de escritura .- OEIECyC, 2015.

 

-Sanjurjo, Liliana – Socializar experiencias de formación en prácticas profesionales .- Praxis educativa, Vol.XVI N° 1, pp-22-32, (enero-junio 2012)- UNLPam.

 

-Sanjurjo, Liliana (coord.) / Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales .- Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2009.

 

-Skliar, Carlos / Lectura y educación .- Ministerio de Educación de la Nación, 2020  (Biblioteca Devenir Docente 1).

 

-Suárez, N.; Mena, D.; Gómez, V.; Fernández, A.  / La formación del profesorado en Iberoamérica : Tendencias, reflexiones y experiencias .- Universidad Tecnológica Indoamericana, 2019.

 

-Torres, Rosa María / Balance y perspectiva de la formación docente en América Latina Ciencia y Sociedad, vol. XXV, núm. 3, julio- setiembre 2000, pp. 368-394- República Dominicana

 

-Trujillo Holguín J.A.; Ríos Castillo, A.C.; García Leos, J.L. (Coords.) / Desarrollo profesional docente : reflexiones de maestros en servicio en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana .- Escuela Normal Superior Prof. José Medrano, 2019.

 

-Uruñuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Vaello Orts, Juan / Cómo dar clases a los que no quieren aprender.- Ed. Santillana.

 

-Vélaz de Medrano; Vaillant, Denise  – Aprendizaje y desarrollo profesional docente .- Ed. Fundación  Santillana (2021).

 

-Yubero, Santiago (coord..) / Propuestas socioeducativas para la alfabetización lectora.- Universidad de Castilla-La Mancha, 2014.



              Narrativas Pedagógicas:

 

-Felli, Susana; Vestrfrid, Pamela (comp)  / La palabra despierta :  narrativas pedagógicas para fortalecer el oficio de enseñar.

 

-Marín Echavarría A….[et.al] / Voces de maestros y maestras: Memoria de los encuentros de pedagogía, investigación y experiencias alternativas.

 

-Monfasani, Rosa Emma / Crónicas en tiempos de pandemia.

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología .- Narrativa docente, prácticas escolares y reconstrucción de la memoria pedagógica (Módulo 1).

 

-Ochoa (2007)  / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 6.

 

-Perrìn,Sara / Cartas pedagógicas.- 2ª ed. 1928

-Suarez (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 2.

 

– Suarez  y Ochoa (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 3

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2004) / La documentación narrativa de experiencias escolares. Módulo 2.

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2005) / La documentación narrativa de experiencias escolares.

 

– Suarez; Ochoa  y Dávila (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 4.

 

Tanoni y Roizman (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 5

 

-Unda B., María del Pilar; Gutiérrez C. Alba  / Viajes y encuentros pedagógicos como experiencias de formación de maestros.






Volver al inicio

Gestión educativa:

 

-Cano Flores, Milagros (coord.) / Gestión Educativa y Estratégica .- Ed. Red Iberoamericana de Academias de Investigación, 2015 

Frigerio; Poggi; Tiramonti – Las Instituciones educativas _Cara y Ceca .Elementos para su comprensión .- Ed.  Troquel.

 

-Ministerio de Educación de  la Nación – IIPE / Gestión Educativa Estratégica – Módulo 2.

 

-Nava Avilés, María Verónica (coord.) / Gestión escolar, liderazgo y gobernanza : Construcciones, deconstrucciones y retos en instituciones de educación obligatoria, 2018. 

 

-UNESCO / Manual de gestión para directores de instituciones educativas .- Ministerio de Educación de Perú, 2011

 

Pruebas de selección de Director de CIIE.

 

-(Analítica) Avelar M. / Entrevista a Stephen J. Ball : Su contribución a la investigación de las Políticas educativas.

 

-(Analítica) Barrancos D. / Género y ciudadanía en la Argentina.

-(Analítica) Feldfeber, Gluz / Las políticas educativas en la Argentina: herencia de los 990. Desde la conquista hasta el menemismo.

-(Analítica) López Marina / La educación sexual integral después del debate.

-(Analítica) Navarro, M; Sánchez, L.; Herrera m. / Políticas de inclusión en la formación docente: las trayectorias culturales de los alumnos en los institutos de formación.

-Achilli E. /Investigación y formación docente.

-Alliaud A, Antello E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación.

-Apuntes pedagógicos 0 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias. Los institutos.

-Basabé L.; Cols E. / (Cap. 6) La enseñanza en el saber didáctico.

-Birgin A. / (Cap.1,2,4,5) / Más allá de la capacitación : debate acerca de la formación de los docentes en ejercicio.

-De Alba, Alicia / Currículum-Sociedad : el peso de la incertidumbre, la fuerza de la imaginación.

-Diez Tetamanti J. M. / Cartografía social, claves para el trabajo en escuelas y organizaciones sociales.

-Diker G.; Teregi F. / (Cap. 3,4) La formación de maestros y profesores hoja de ruta.

-Dussel, ; Ferrante; Pulfer / Pensar la educación en tiempos de pandemia.

-Dussel I. / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-Edelstein G. / (Cap.4) Formar y formarse en la enseñanza.

-Greco, María Beatriz / (Congreso) Emancipación, educación y autoridad. Paradojas  en el trabajo de formar.

-Jaime, Fernando..[et.al.]  / Introducción al análisis de las políticas públicas.

-Kessler, G / Historia de la provincia de Buenos Aires Tomo 6 – (Cap 14) Southwell Myriam / La escolarización en el Gran Buenos Aires.

-López Nestor (coord..) / De relaciones, actores y territorios : hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina.

-Maddonni P.; Sipes M. / El trabajo del director y el cuidado de las trayectorias educativas.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo I.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo II.

-Meirieu Phillipe / La escuela después… ¿Con la pedagogía de antes?

-Meirieu Phillipe / Recuperar la pedagogía (cap. 1 y 2).

-Morgade G.; Fainsod P. / La educación sexual integral en la formación docente, un proyecto en construcción.

-Nicastro – Andreozzi / Asesoramiento pedagógico en acción: la novela del asesor.

-Nicastro – Greco / Entre trayectorias : escenas y pensamientos en espacios de formación.

-Perrenoud Phillipe / (Cap. 1,4,5,6,7) La evaluación de los alumnos.

-Perrenoud Phillipe / (Intro. cap.1,2) La evaluación de los alumnos.

-Pitman, Laura / (Cap.6) Manual del capacitador.

-Puiggrós A. / Qué pasó con la educación argentina : desde la conquista hasta el menemismo.

-Puiggrós, A. / La fábrica del conocimiento (mala resolución de fotocopia)

-Reglamento general de las Instituciones Educativas de la Prov. De Bs. As.

-Rockwell / (Cap. 1) La experiencia etnográfica : historia y cultura en los procesos educativos.

-Rockwell…[et. Al.] / La escuela cotidiana.

-Silva / Documentos de identidad : una introducción a las teorías del currículo.

-Terigi, F. / Diez miradas sobre la escuela primaria

-Terigi, F. /La enseñanza como problema político.

-Terigi, F. / VIII Foro latinoamericano de educación : saberes docentes : qué debe saber un docente y por qué.

 

Volver al inicio

Historia:

 

Colección Historia de la provincia de Buenos Aires / Director: Juan Manuel Palacio.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 1 : Población, ambiente y territorio / dirigido por Hernán Otero. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 2 : de la Conquista a la crisis de 1820 / dirigido por Raúl O. Fradkin. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 3 : de la organización federal a la federalización de Buenos Aires : 1821-1880 / Ternavasio, Marcela (directora) . –  ed.  Edhasa; UNIPE, 2013.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : Tomo 4 :  de la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo : 1880-1943  / Palacio, Juan Manuel (direc.) . – ed. Edhasa;  UNIPE, 2013. 

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 5 : del primer peronismo a la crisis de 2001/ dirigido por Juan Manuel Palacio; Osvaldo Barreneche. – Ed.  Edhasa;  UNIPE, 2014.

 

– Historia de la Provincia de Buenos Aires .- Tomo 6 – El Gran Buenos Aires _ Kessler, Gabriel (direc) .- ed. Edhasa; UNIPE, 2015. 



-Aguirre, Rodolfo; Enríquez, Lucrecia  /  La Iglesia hispanoamericana, de la colonia a la república  .- Ed. UNAM, 2008.

 

-Agustí Jordi; Antón Mauricio  – La gran migración. La evolución humana más allá de África (2013, Crítica) 

 

-Alberdi Juan Bautista  – Política y sociedad en Argentina – Ed. Fundación Biblioteca Ayacucho, 2005.

 

-Álvarez Brun Félix / La Ilustración, los Jesuitas y la Independencia Americana, Lima 1961.

 

-Ansaldi, Waldo; Giordano Verónica  /  América Latina. Tiempos de violencias  .- Ed. Ariel Historia. E-Book, 2014.

 

-Aráoz de la Madrid, Gregorio  / Orijen (Origen) de los males y desgracias de las Repúblicas del Plata : Documentos curiosos para la historia .- Montevideo, 4 de noviembre de 1846.

 

-Artola Miguel / Las Cortes de Cádiz 1810-1812. Número 1 (1991).

 

-Barrancos Dora / Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos .- ed. Sudamericana, 2010.

 

-Burbank, Jane; Cooper, Frederick / Imperios una nueva visión de la Historia Universal .- Ed. Crítica.

 

-Burke Peter / Hablar y callar : Funciones sociales del lenguaje a través de la historia .- Ed. Gedisa, 2001.

 

-Castro Gutierrez Felipe; Povea Moreno  Isabel M. (coord.) / Los oficios en las sociedades indianas .- UNAM, 2020.

 

-Chaunu Pierre -/ La expansión europea siglos XIII al XV .- Ed. Labor, 1982.

 

-Chust, Manuel; Frasquet, Ivana  / La Patria no se hizo sola : las revoluciones de las Independencias Iberoamericanas .- Ed. Sílex, 2012.

 

-Cibotti, Ema  /  Queridos Enemigos : De Beresford a Maradona, la verdadera historia de las relaciones entre ingleses y argentinos .- Ed. Aguilar,2006.

 

-Eco Umberto /  La Edad Media I. Bárbaros, Cristianos y Musulmanes .- Fondo de cultura económica.

 

-Espinoza Soriano , Waldemar  / Los modos de producción en el Imperio de los incas .- Ed. Amaru, 1981.

 

-FIGES Orlando / La Revolución rusa (1891-1924). La tragedia de un pueblo .- Ed. Edhasa, E-Book, 2017.

 

-Francisco Lopez de Gómara  /  Historia de la conquista de México .- Ed. Biblioteca de Ayacucho.

 

-Galasso, Norberto / Manuel Belgrano en la revolución .- Ministerio de cultura de la Nación, 2020.

 

-Galeana Patricia (coord.) / Historia comparada de las mujeres en las Américas .- Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.

 

-Garaño Santiago / Memorias de la prisión política durante el terrorismo de Estado en la Argentina 1974-1983 .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento ; Facultad

de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional

de La Plata; Universidad Nacional de Misiones, 2020.

 

-González Janzen, Ignacio  /  La triple -A  .-  Ed. Contrapunto.

 

González Marcén, Paloma  / Mujeres en la prehistoria: vivir el presente, pensar el pasado  .- Universidad autónoma de Barcelona.

 

-Hamnett. Brian R. / La política española en una época revolucionaria 1790-1820 .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 2012.

 

-Haupt Georges  /  El historiador y el movimiento social  .- Ed. Siglo XXI

 

-Hebrard Veronique  /  Las Independencias Hispanoamericanas : un objeto de historia .- Ed. Casa de Velázquez, 2013.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 1 .- Ed. UNLa, 2016.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 2 .- Ed. UNLa.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 3 .- Ed. UNLa.

 

-Lafaye Jacques  /  Los conquistadores Figuras y escrituras .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 1999.

 

-Lagos Miguel – San Martín : Gobernador Intendente de Cuyo .- Ed. Qellqasqa, 2006.

 

-Lovinfosse, Bernard de  /  El congreso de Viena. Hacia un equilibrio en Europa .- Epublibre, 2017.

 

-Maeder Ernesto  / Cuadernos docentes N° 3 : La formación de la sociedad argentina desde el siglo XVI hasta mediados del XVIII .- Facultad de Humanidades. UNNE,1984.

 

-Margall Gabriela; Manso, Gilda / La historia argentina contada por mujeres Tomo I – La conquista de la Anarquía (1536-1820).

 

-Martinez Hoyos Francisco  /  Heroínas incómodas.  La mujer en la independencia de Hispanoamérica  .- Ed. Rubeo, 2012.

 

-Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945) : sus proyecciones en los orígenes del PERONISMO .- Ed. Hyspamérica, 1986.

 

-Miranda Bastidas, Haydeé; Becerra, Hasdrúbal  /  La Independencia de Hispanoamérica. Declaraciones y Actas .- Ed. Biblioteca Ayacucho.

-Moreno Guillermo Raúl / Manual de Historia Constitucional Argentina 1492-2011  .-  EDULP, 2021. Libro digital.

 

-Muleiro Vicente – 1976 El Golpe Civil : una historia del mal en la Argentina.- Ed. Planeta (2011) E-Book

 

-Navarrete Linares, Federico  /  Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas .- UNAM. Epub 2016.

 

-Ninamango Luis E.  /  Encubrimiento y usurpación de América .- Ediciones de la Presidencia de la República . Venezuela. Colección Memoria, 2009

 

-Pérez, Alberto E.  /  Sociedades originarias. Patagonia : pasado y presente  .- Ed. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2014.

 

-Pigna, Felipe  / Los mitos de la historia argentina : la construcción de un pasado como justificación del presente  .- DIGIBOOK, 2004.

 

-Potthast, Bárbara /  Madres, obreras, amantes : Protagonismo femenino en la historia de América Latina .- Ed. Bonilla Artigas Editores, 2010.

 

-Powaski, Ronald  /  La guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética 1917-1991.

 

-Raggio Sandra / La última dictadura militar en Argentina: Entre el pasado y el presente: propuestas para trabajar en el aula  – Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2013.

 

-Romero Luis Alberto .- Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016 .- Ed. Fondo de cultura económica

 

-Rosa, José María  /  La Guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas  .- Ed. Hyspamérica.

 

-Stanley J y Barbara Stein  /  La herencia colonial de América Latina  .- Ed. Siglo XXI.

 

-Takahashi Kohachiro / Del feudalismo al capitalismo : Problemas de la transición  .- Ed. Crítica.

 

-Tilli, Mariano  /  El crimen de los rostros : lecturas de la Argentina intolerante.

 

-Trevelyan George / La Revolución inglesa 1688-1689 .- EPUB.

 

 

Volver al inicio

Historia de Avellaneda:

 

-Canosa, José Armando / AVELLANEDA : Las obras de infraestructura y las empresas que la hicieron grande.

 

-Doval, Hernán / No te hagas historia…: (Sobre una selección discriminatoria de polémicas, investigaciones históricas, notas y trabajos inéditos durante los años 2000- 2001 -2002) .- Ed. R.H.A.J.

 

– Fernández Larrain, Federico / Avellaneda ayer, Avellaneda hoy…

 

-Fernández Larrain, Federico / Historia del partido de Avellaneda : reseña y análisis 1580-1913 .- Ed. La Ciudad, 1986.

 

-Fernández Larrain, Federico / Del lazareto al Fiorito .- la fundación del Hospital Municipal Pedro Fiorito 1871-1913

 

-Folino, Norberto / Barceló y Ruggierito, patrones de Avellaneda .- Ed. Ctro editor de América Latina, 1971.

 

-Folino, Norberto / Barceló, Ruggierito y el populismo oligárquico .- Ed. Falbo Librero Editor, 1966.

 

-González López, J. L / Avellaneda :Sus Tranvías

 

-Historia de Avellaneda 1: Historia de nuestro pueblo de 1580 a 1903 .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 2 : Barracas al Sud cambia su denominación por Avellaneda .-  Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 3 : El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 1) .- Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 4 / El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 2) .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 1) /  Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 2) / Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 06 / El agua en Avellaneda .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Lobo, Ana Laura. (2007). / Dinámicas urbanas y espaciales del “desarrollo” y la “crisis” la construcción y reestructuración de la ciudad y el casco céntrico de Avellaneda.VII Jornadas de Sociología.

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos

Aires.

 

-Municipalidad de Avellaneda / Ciudades y Localidades del partido de Avellaneda

 

-Ragonese, Vanina / Edificios en el tiempo congreso historia final

 

-Tarditi; Roberto José / La formación de la clase obrera : Alcances y límites en la organización sindical de los obreros de frigorífico durante la presidencia de Yrigoyen. Las huelgas de 1917-1918 en Avellaneda – Volúmen 2 (Tesis, 2008)

 

-Vignola, Carlos M. .- El ferro-carril de Buenos Ayres a Chascomús _ historia de los primeros años del Ferrocarril Sud

 

 

Volver al inicio
















Volver al inicio

 

 



Investigación educativa:

 

-Abero Laura…[et.al] / Investigación educativa : abriendo puertas al conocimiento .- CLACSO, 2015.

 

-Álvarez Undurraga, Gabriel / Manual de técnicas de estudio e investigación .- Universidad  Central de Chile, 2005.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica .- Ed. Psicolibros, 2005.

 

-Carron G.; De Grauwe, A / Cuestiones de actualidad en supervisión: una revisión de la literatura .- Ed. IIPE, 2003.

 

-Delory-Momberger, Christine / Biografía y educación : figuras del individuo-proyecto .- CLACSO, 2009.

 

-Eco Umberto – Como Se Hace Una Tesis : Técnicas  de procedimientos de estudio, investigación y escritura  (2001) – (versión castellana de Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibañez).

 

— ELIZARRARÁS HERNÁNDEZ; NAVA FLORES (coord.) / Innovación y calidad educativa, paradigmas del sistema : estudios de caso .- Ed. Académica española.

 

-Fernández Lamarra, Norberto; Mundt Carlos (organizadores) .- Sociedad, procesos educativos, instituciones y actores. Estudios de política y administración de la educación II .- Ed. UDENTREF (2015)

 

-García Parejo, Isabel (editora) .- El estudio del discurso en comunidades educativas. Aproximaciones etnográficas – Ed. Traficantes de sueños (2014) 

 

-Gómez-Galán, J.; López-Meneses, E.; Molina García, L.; Jaén Martínez, L.; Martín Padilla, Antonio Hilario (2016). / I Congreso Internacional en Formación, Investigación e Innovación Educativa. Libro de Actas. Universidad Metropolitana (UMET). San Juan 

(Puerto Rico), 17, 18 y 19 de febrero de 2016. Sevilla: AFOE

 

-Hirsch Eric Donald .- La escuela que necesitamos – Ed. Encuentro, Madrid, 2012.

 

– Investigación en Educación, Pedagogía y Formación docente : II Congreso Internacional, VII Seminario Nacional .- Universidad de Antioquia, 2009.

 

-Maya _ Métodos y técnicas de Investigación – Arquitectura-Urbanismo-afines

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educación Ed. Edit.um, 2014.

 

-Medina Melgarejo, Adriana (coordinadora) .- Sujetos y conocimientos situados, políticas del lugar en educación. Trayectos y experiencias pedagógicas de investigación en la construcción de interculturalidades activas .- Ed. UNACH. (2015).

 

-Muñoz Razo / Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011.

 

-Navarro-Navarrete _ Comparar en educación – Diversidad de intereses y enfoques

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico: claves para estudiar e investigar en educación avanzada

 

-Perez Fuente (Cord.) _ Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales .- Ed. Dykinson

 

-Roig-Vila; Rosabel (Ed.) / Educación y Tecnología : Propuestas desde la investigación y la innovación educativa .- Ed. Octaedro, 2016.

 

-Sverdlick Ingrid… [et al]  / La investigación educativa : una herramienta de conocimiento y de acción .- Ed. Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2007.

 

-Stenhouse, L. / La investigación como base de la enseñanza .- Ed. Morata, 2004

 

-X Jornadas de Investigación en Educación: A 10 años de la Ley de Educación Nacional  (LEN)  “Educación: derecho social y responsabilidad estatal” Córdoba, 5 y 6 de octubre de 2017 CIFFyH – ECE / FFyH – UNC

 

-IV Congreso Internacional de investigación e innovación en educación infantil y primaria .- Universidad de Murcia, 2016.

                  

 Investigación educativas en Avellaneda:                                                                                              -Chiroleu, Adriana …[et al]  /  El derecho a la Universidad en perspectiva regional .- IEC -CONADU : CLACSO.

 

-Miranda Ana …[et al]  /  Entre la educación y el trabajo : la construcción cotidiana de las desigualdades juveniles en América Latina .- CLACSO.

 

-Piqué Alejandro / TESIS: Políticas públicas para la democratización universitaria durante el período kirchnerista (2003-2015). 

 

-La experiencia de la Universidad Nacional de Avellaneda  (UNDAV). .-FLACSO-2018.




Volver al inicio

 

Literatura:

 

-Ayala José Luis / Literatura Y Cultura Aymara : con textos bilingües .- Ed. Universidad Nacional del Altiplano, 2015.

– Literatura infantil-juvenil: textos literarios de acceso libre

https://padlet.com/martao_fernandez/9fuqp467bhsqpxmy

 

-Colección con más de 230 cuentos infantiles:

https://drive.google.com/…/1Dg…

 

-Nivel Inicial https://padlet.com/Vane_Uhrig/5av7gcde2jlaihbv?fbclid=IwAR34vNgqHspUtlluRYDqx0juxjxmynPtjgSf5ZCfIIKLbM1mzpIF2oZz2Y      

 

-Biblioteca digital:  http://tripulantes.sep.gob.mx……

 

-Colección de cuentos  Profe Cristopher

https://drive.google.com/…/1vtB5tN376zMUmb1C2…

 

Colección de cuentos cortos   SENTIMIENTOS

https://drive.google.com/…/132Dmz80JX6J7SLxTdLywGqL3tTu…

 

 

 









Metodología de la investigación:

 

-Álvarez-Gayou Jurgenson, Juan Luis / Cómo hacer investigación cualitativa : Fundamentos y metodología .- Ed. Paidós, 2003.

-Ander-Egg, Ezequiel / El proyecto de Investigación : Introducción a las técnicas de investigación social .

 

-Arias Fidias G. / El proyecto de investigación : introducción a la metodología científica .- Ed. Episteme, 2012

 

-Baena Paz / Metodología de la investigación : Serie integral de competencias .- Ed. Grupo Editorial Patria, 2017.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica.- Ed. Psicolibros.

 

– Hernández Cazeres, Laura…[et al] / Técnicas actuales de investigación documental.- Ed. Trillas – UAM, 1999

 

-Nacuzzi, Lidia R. / Principios básicos de entrenamiento en la investigación : la tesis de licenciatura.- Ed. FILO:UBA, 2010.

 

-Ocegueda Mercado, Corina / Metodología de la investigación: métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos.- Ed. Corina Ocegueda Mercado, 2004

 

-Santiago M… [et al] / Método de investigación I. Investigación documental :Guía práctica .- UPAV, 2012

 

Volver al inicio


















Pedagogía:

 

-Alliaud, A; Antello, E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación .- Ed. Aique, 2011

 

-Bernabeu, Natalia; Goldstein Andy / Creatividad y aprendizaje : El juego como herramienta pedagógica (2016, Narcea Ediciones) – 

 

-Bush Tony…[et al] / Liderazgo educativo en la escuela. Nueve miradas.- Ed. Universidad Diego Portales, 2016

 

-Castrillón, Silvia / Escuela y lectura : la necesidad de una mirada externa

 

-Corea, Cristina; Lewkowicz, Ignacio / Pedagogía del aburrido : Escuelas destituidas, familias perplejas .- Ed. Paidós, 2004.

 

-D`Antoni, Maurizia..[et al] .- La escuela en cuestionamiento. diálogos sobre la resistencia escolar en procesos pedagógicos emergentes .- Ed. Arlekín (2013).

 

-Dewey, John / Experiencia y educación .- Ed. Biblioteca Nueva, 2010.

 

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

 

-Educar en tiempos de pandemia – Parte 1 : Recomendaciones pedagógicas para la gestión curricular y la formación ciudadana .- Ed. Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 2 : Recomendaciones pedagógicas para la educación socioemocional .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia. Parte 3 : Recomendaciones pedagógicas para evaluar aprendizajes en tiempos de Covid-19 .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 4 : Recomendaciones pedagógicas para gestionar la diversidad.- Educación 2020

 

-Escobar Guerrero, Miguel / Pedagogía erótica : Paulo Freire y El Ezln.

 

-Fernández Reiris, Adriana .- Corrientes pedagógicas en síntesis.

 

-Fernández Rincón, Héctor; Pérez, Samuel Ubaldo; García Pelayo, Olivia (coordinadores) / Pedagogía y prácticas educativas .- Ed. UPN (2008).

 

-Freire, Paulo / Hacia una pedagogía de la pregunta: conversaciones con  Antonio Faundez  (pág. 50/63).- Ed. la aurora, 1986

 

-Freire, Paulo / La educación como práctica de la libertad.

 

-Freire, Paulo / La importancia del acto de leer. (Trabajo presentado en la apertura del Congreso Brasileño de Lectura, realizado en Campinas,Sao Paulo, en noviembre de 1981).

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la autonomía : Saberes  necesarios para la práctica educativa- Ed. Siglo XXI, 1999

 

Freire, Paulo / Pedagogía de la esperanza : un reencuentro con la pedagogía del oprimido .- Editor digital: diegoan ePub base r2.1

 

-Freire, Paulo / Pedagogía del oprimido .- Ed. Siglo XXI, 2005.

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la indignación : cartas pedagógicas en un mundo revuelto .- Ed. Siglo XXI, 2012.

 

-Freire, Paulo / ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural.- Ed. Siglo XXI, 1984.

 

-Freire, Paulo / A la sombra de este árbol .- Ed. El Roure, 1997.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Cristina : Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo .-Ed. Siglo, 1996.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Guinea-Bissau : Apuntes de una experiencia pedagógica en proceso .- Ed. Siglo XXI .

 

-Freire, Paulo / Cartas a quien pretende enseñar.- Ed. Siglo XXI, 2010.

 

-Freire, Paulo / Educación y cambio.- Ed. cuco@argentina, sf.

 

-Freire, Paulo / El Grito Manso .- Ed. Siglo XXI, 2003.

 

-Freire, Paulo / La concientización : Principios, metodología, experiencias. .- Ed. Instituto Agrario Nacional, 1970.

 

-Freire, Freire / La importancia de leer y el proceso de liberación .- Ed. Siglo XXI, 2008

 

-Freire, Paulo / La Naturaleza política de la educación : cultura, poder y liberación .- Ed. Paidós, 1990.

 

-Freire, Paulo / Política y educación .- Ed. Siglo XXI, 1997.

 

-Freire, Paulo / Sobre la acción cultural .- Instituto de capacitación y reforma agraria, 1972 

 

-Freire, Paulo; Faundes Antonio / Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes.- Ed. Siglo XXI, 2013

 

-Freire, Paulo; Shor, Ira / Miedo y osadía : La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora .- Ed. Siglo XXI, 2014.

 

-Freire, Paulo…[et al] / Pedagogía, Diálogo y conflicto .- Ed. Cinco, 1987.

 

-Gadotti, Moacir .- Historia de las Ideas Pedagógicas .- Ed. Siglo XXI.

 

-Giroux Henry / Pedagogía y política de la esperanza : Teoría cultura y enseñanza.- Ed. Amorrortu, 2003.

 

-Giroux, Henry – Teoría y resistencia en educación – Ed. siglo XXI, 2004

 

-Giroux, Henry A. / Los profesores como intelectuales : hacia una pedagogía crítica del aprendizaje .- Ed. Paidós, 1997

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano _ EL ABC DE LA TAREA DOCENTE. CURRÍCULUM Y ENSEÑANZA .- Ed. Aique

 

-Kohan, Walter / Paulo Freire más que nunca .- Ed. CLACSO

 

-Korinfeld, Daniel _  En las instituciones educativas _ intervenir en situaciones complejas. Convivencia, acompañamiento y cuidados.(Biblioteca Devenir Docente ; 4).- Ed. INFOD. Ministerio de Educación

 

-Krichesky, Marcelo … [et al.] _Derecho a la educación y pedagogías  aportes para un pensamiento pedagógico del siglo XXI..- Ed. UNIPE, 2018

 

-La sistematización de experiencias- un método para impulsar procesos emancipadores .- Apuntes de la Cooperativa Centro de Estudios para la Educación Popular (Cepep), 2010.

 

-Lerner Delia.- Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario.- Caps. 1, 2 y 5 .- Ed. FCE, 2001.

 

-Lobrot, Michael / Pedagogía institucional.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2) .- Ed. INFOD. Ministerio de Educación 

 

-Maggio M …et.al./ Bitácora de cuarentena (Junio 2020)

 

-Meirieu Philippe / Es responsabilidad del educador provocar el deseo de aprender – Entrevista en; Cuadernos de pedagogía N° 373. 11-07

 

-Meirieu Philippe / Frankenstein educador .- Ed. Laertes, 1998

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnoloía de la Nación / Experiencias pedagógicas: Voces y miradas : estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar .- 2005.

 

-Montessori, María / El método de la Pedagogía Científica. Aplicado a la educación de la infancia .- Ed. Siglo XXI.

 

-Montessori, María / La mente absorbente del niño .- Ed. Diana .pdf

 

-OMEP / Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y al juego.

 

-Palumbo, María Mercedes…[et al] / Educación de la mirada : experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en medios, comunicación y tecnologías en Argentina .- Ed. UBA. Facultad de Ciencias Sociales, 2019

 

-Perrín, Sara / Cartas pedagógicas.- Imprenta El Globo – 2° ed. Santiago de Chile, 1928

 

-Reimers, Fernando M. – Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI : metas, polìticas educativas y currùculo en seis paìses – Fondo de Cultura Económica (2016)

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Ed. UNAM

 

-Urunuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Yáñez Velazco (coord.) / Paulo Freire: praxis de la utopía y la esperanza. – Ed. Universidad de Colima, 2007.

 

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán 

 

Zaylín Brito, Lorenzo / Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire.

 

Volver al inicio

Personal de Educación:

 

-Aportes para re-pensar las intervenciones del PRECEPTOR en la escuela secundaria inclusiva .- Ministerio e educación de la prov.. de Córdoba, 2016 

-CEPA / MACHE – T Vol 1 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

                                                                                                                                                                                                                                  

-CEPA / MACHE – T Vol 2 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

 

-CEPP / Manual de acompañamiento a trayectorias escolares – El rol del preceptor en la escuela actual.

 

-Delgado, Aníbal / El rol del Preceptor en la Construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia.

 

-Ministerio de la Nación .-Oficio de Preceptor -F2 -Algunos sentidos en la tarea de acompañamiento

 

-Riveras León, Juan Carlos / La influencia el liderazgo del director en la construcción de una cultura organizativa orientada a la innovación de las escuelas .- Universidad Autónoma de Barcelona,  2020.

 

Volver al inicio



Política Educacional:

 

-Agosta, Roberto Daniel … [et al.] / Pospandemia : 53 políticas públicas para el mundo que viene .- Ed. Universidad Torcuato Di Tella, 2020.

 

-Análisis comparativos de Políticas de Educación : Las políticas de formación docente contínua en América Latina. Mapeo exploratorio en 13 países

 

-Braslavski Cecilia. / La discriminación en la Argentina_ Ed. UNIPE

 

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar-Diferentes perspectivas disciplinarias

 

-CIPPEC _ La construcción de la Justicia Educativa

 

-Dussel, Inés (comp.) / Pensar la educación en tiempos de pandemia-entre la emergencia, el compromiso y la espera.

 

-Educación en pausa. Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19 / UNICEF.

 

-Feldfeber Myriam, Adriana Puiggrós, Susan Robertson, Miguel Duhalde / La privatización educativa en Argentina .– CETERA

 

-Galas  et al._ Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina.

 

-Giroux,  Henry .-Teoría y resistencia en educación.- Ed. Siglo XXI

 

-Giroux, Henry .- Cruzando límites _ Trabajadores culturales y política educativas .- Ed. Paidós.

 

-Giroux, Henry .- Los profesores como intelectuales hacia una pedagogía del aprendizaje . Ed. Paidós.

 

-Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN-

 

-Krichesky Graciela – La educación argentina en democracia – Cambios, problemas y desafíos de una escuela fragmentada

 

-Martinez Paz, Fernando – El sistema educativo Nacional – Formación. Desarrollo. Crisis. – Universidad Nacional de Córdoba.

 

-Puiggrós, Adriana .- La escuela, plataforma de la patria .- Ed. UNIPE (2029)

 

-Santillán Campos, Francisco (coord.)  La relación del trinomio; sociedad – educación – derechos humanos .- Umbral digital.

-Terigi, Flavia – Políticas públicas en educación tras doce años de gobierno kirchnerista. ( Análisis) – Ed. Friedrich Ebert Stiftung

 

-UNESCO / Antecedentes y criterios para la elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe.

 

Volver al inicio

                     – Políticas Públicas:

 

                             -Agosta, Roberto Daniel … [et al.] – Post pandemia _ 53 políticas públicas para el  mundo que viene.   

                       -CIPPEC _ Monitoreo y Evaluación de Políticas, programas y proyectos  sociales.

                      -Finnegan y Pagano _ El derecho a la educación en Argentina

                     -Jef. de gabinete de Ministros – Min. de Modernización _  Gestión por resultados_ manual base para la evaluación de políticas públicas_2016

 

Volver al inicio

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

 

-Agemben, Giorgio ..[et. al.] – Sopa de Wuhan _ pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia – ASPO.

-Benjamín Walter / El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán.

-Benjamín Walter  / Obras escolhidas _ Magia e técnica, arte e política.

-Carletti, Alejandro / Repetición, novedad y sujeto en la educación _ un enfoque filosófico y político

-Carpintero Enrique comp. – El año de la peste _ produciendo pensamiento crítico

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar – Diferentes perspectivas

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 1 .- Ed. Siglo XXI

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 2 .- Ed. Siglo XXI.

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 3. inconsciente y destino .- Ed. Siglo XXI.

-Forero Duarte y otros _ Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual.

-Foucault, Michel  / Discurso y verdad – conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 – Berkeley, 1983 .- Ed. Siglo XXI

-Foucault,  Michel – Estética, Ética Y Hermenéutica .- Ed. Paidós

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Honoré, Carl / Elogio de la lentitud .- Ed. RBA

-Ibañez y Cosmelli – Nuevos enfoques de la cognición.pdf · versión 1

-Jung, Carl Gustav /Sobre el amor –

-Kaës, R….[et.al.] / La institución y las instituciones.

Lowenfeld, Viktor; Lambert Brittain W. / Desarrollo de la capacidad creadora.

-Ordine, Nuncio / La utilidad de lo inútil.

-Ortiz Alonso, Tomàs  – Neurociencia y educación-Alianza Editorial (2009)

-Piaget, Jean  / El criterio moral en el niño  .- Ed. Martínez Roca 

-Piaget, Jean / Psicología y pedagogía.

-Sádaba, Javier  /  Una ética para el siglo XXI (2020, Tecnos) – 

-Sartre Jean Paul / El ser y la nada.

-Searle, J. R. (2005), Libertad y Neurobiología : reflexiones sobre el libre albedrío, el lenguaje y el poder político, Paidós.pdf · versión 1

 

-Schunk, Dale H / Teorías del aprendizaje: una perspectiva educativa .- Ed. Pearson Sexta edición, 2012.

 

-Taylor, Charles…  (Et.al) / La Filosofía En La Historia. Ensayos de historiografía de la filosofía. – Ed. Paidós.

-Vigotsky Lev / Imaginación y Creación en la edad infantil-

-Vigotsky Lev – Teoría de las emociones. Estudio histórico-psicológico .- Akal Universitaria

 

-Woolfolk, Anita E / Psicología educativa  .- Ed. Pearson, 2010.

 

Volver al inicio

Sociología – Sociología de la educación:

 

-Barreiro,Telma /Los del fondo ; conflictos, vínculos e inclusión en el aula.

-Barrera Aguilar, Admed; Ramírez, Patricia (coord.) / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente

-Baudelot Ch.;  Leclercq F. / Los efectos de la educación.

-Bauman Zigmunt /  Ética posmoderna

-Bauman Zigmunt  / Vida de consumo.

-Bauman, Zigmunt / Modernidad líquida.

-Bauman, Zygmunt  /  Miedo líquido : la sociedad contemporánea y sus temores .- Ed. Paidós

-Bauman, Zygmunt y Tim May – Pensando sociologicamente

-Beinstein, Jorge / Manual de prospectiva : guía para el diseño e implementación de estudios prospectivos.

-Bourdieu, Pierre – El sentido práctico .- Ed. Siglo XXI

-Bourdieu, Pierre – Homo academicus (Spanish Edition)-Siglo XXI Argentina (2008)

-Caballero, María/ Neuroeducación en el currículo.

-Cosse, Isabella / Mafalda : historia social y política.

-Duran _ Nuevas tendencias en comunicación corporativa

 

-Enguita, Mariano / Sociología de la educación : Lecturas básicas y textos de apoyo .- Ed. Ariel, 1999.

 

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Goldman, Emma / La palabra como arma – 

-Meneses Copete, Yeison Arcadio / Afrodescendencia, representaciones sociales y formación de maestros : contestación y acomodaciòn

-Ministerio de Educación / Educación inclusiva : fundamentos y prácticas para la inclusión.

-Ministerio de Educación : Maltrato infantil : orientaciones para actuar desde la escuela.

-Tiramonti,G.; Montes, N. / La escuela media en debate.

-Tenti Fanfani, Emilio _ Sociología de la Educación_ Carpeta de trabajo

 

Volver al inicio

Tecnología:

 

-Benavides Maya Angela…[et.al.] / Crear y publicar con las TIC en la escuela.

-Castañeda y Adell (Eds.) _ Entornos Personales de Aprendizaje_ claves para el ecosistema educativo en red.

-Del Valle Mejías (Coord.) _ Tecnoaulas y Nuevos Lenguajes Educativos

-Derrida y Roudinesco _ Y mañana, qué… 

-Dussel, Inés / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-IBERTIC _ Manual evaluación de proyectos de inclusión de TIC en educaición

-Las TIC en educación.

-Navarrete y Rojas (Coord.) _ Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Superior

-Quiroz Silvia (Ed.) _ Educación y Tecnología_ una mirada desde la investigación y la innovación.

-Spiegel, Alejandro _  Aulas y TIC _ viejos y nuevos desafíos pedagógicos. Enseñar entre distancias y presencias. – (Biblioteca Devenir Docente ; 6)

 

-Veytia Bucheli  / Diferentes miradas sobre el empleo de las tecnologías de información y comunicación en Educación

 

Volver al inicio

Textos Secundaria:



Administración de Empresas y contables

-AD P -Eggers, Maximiliano. – Teoría de las organizaciones .- Ed. Maipue

-AD P -Gallardo-Maldonado .-Proyectos organizacionales .- Ed. Maipue

-AD P -García, Apolinar E. – Sistemas de Información Contable II .- Ed. Alfaomega

-AD P -Gullo-Nardulli. -Gestión Organizacional 5° año .-Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Mattio-Merino. – Sistemas de información contable II – Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Merino-Mattio .- Microemprendimiento .- Ed. Maipue

 

Biología

-B -Biología (042) ; Origen y evolución de los sistemas biológicos .- Ed. SM

-B -Biología : Origen y continuidad de los seres vivos .-Ed. Kapelusz.

-B -Biología 1° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 2° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 3 – Ed. Santillana.

-B -Biología 3° año Ed. Media .-Ed. Santillana

-B -Biología 4- Ed. Maipue.

-B -Biología 4° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología para pensar (068) .-Intercambios de materia.- Ed. Kapelusz

-B -Biología para pensar 2° año .-Interacciones, diversidad y cambios en el sistema biológico .-Ed. Kapelusz.

-B -Díaz, Alberto / Biotecnología en todos lados .- Ed. Siglo veintiuno

 

Ciudadanía

-CC – Lardíes Natalia -Trabajo y ciudadanía .- Ed. Maipue

-CC -Ciudadanía 1 ES, formación ética y ciudadana -La dignidad humana. Los derechos. La democracia. los cuidados.- Ed. Estrada.(serie huellas)

-CC -Ciudadanía 3 ES.  Formación ética y ciudadana.-Estado y participación.Derechos y deberes.Igualdad y diferencias.El mundo del trabajo.- Ed. Estrada(serie huellas)

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Kapelusz

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Santillana (en línea)

-CC -Construcción de ciudadanía I- ambiente, salud y recreación con prácticas políticas inclusivas.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía II – arte, identidad y comunicación desde un enfoque de derechos.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía III – Trabajo. Sexualidad. Género y Política públicas .- Ed. Maipue

-CC -Ministerio de la Nación / Acoso entre pares : orientaciones para actuar desde la escuela

-CC -Política y ciudadanía 5 .- Ed. Santillana (saber es clave)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Maipue

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (1° parte)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (2° parte)

 

DD HH – 24 de marzo .Dìa nacional de la memoria por la verdad y la justicia 

( recursos para el aula)

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8



Ciencias Naturales

-CN – Rojo, Alberto / El azar en la vida cotidiana

-CN -Carman / La Tablet de Arquímedes.

-CN -Ciencias naturales 1 .-Ed. Puerto de Palos (activados)

-CN -Ciencias Naturales 1 -Ed. S.M.

-CN -Ciencias Naturales 1: los sistemas biológicos, materiales….-Ed. Santillana

-CN -Ciencias Naturales 7° Ed. Media .- Ed. Santillana.

-CN -Ciencias Naturales 8° Ed. Media .- Ed. Santillana

-CN -De la estructura del ADN al impacto social de sus aplicaciones tecnológicas .- Ministerio de la Nación.

-CN -Koppmann; Degrossi / Etiquetas bajo la lupa.

-CN -Laurora / El personal trainer científico.

-CN -Lozano, Mario / Ahí viene la plaga : virus emergentes, epidemias y pandemias.

-CN -Plata Rosas, Luis / Un científico en el museo de arte moderno.

-CN -Ruiz / Ciencia en el aire.

-CN -Wall, Luis /Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante.

 

Comunicación

-COM -Calzado-Vilker (comp.) .-Comunicación, cultura y sociedad .-Ed. del Aula Taller

-COM -Iovanna Caisson,S_Pedrenti, G. -Observatorio de Medios, comunicación y cultura.-Ed. Maipue

-COM – Pedranti, G.- Introducción a la comunicación 4° año .- Ed. Maipue



Ciencias Sociales

-CS -Ciencias sociales 1.- Ed. Santillana

 

Derecho

-D -García, Apolinar E. .-Derecho .-Ed. Alfaomega

-D -Zajac A. Am., Chavwa M. N. .-Derecho (5° año)_Bases jurídicas de la sociedad y la economía_de acuerdo al nuevo código civil y comercial

 

Economía

-E -Código Civil y Comercial de la Nación / Ed. Infojus.

-E -Eggers, Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Eggers,Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Fraschina S; Kestelboim M (coord) .-Economía política .- Ed. Maipue

-E -García,Apolinar E .- Micro y Macroeconomía .- Ed-Alfaomega

-E -Maas Pablo; Castillo José .- Economía .- Ed- Aique

-E- Mankiw Gregory .- Principios de Economía .-Ed. Mc. Graw Hill

 

Educación Sexual Integral

-ESI -Abrazar la diversidad.

-ESI -Gob. Bs.As. / Salud, sexualidad y VIH – sida

-ESI -Ministerio de la Nación / El embarazo no intencional.

 

Física

-F -Física 4° año .-Ed. Santillana (serie saberes clave)

-F -Física 4° año .-Ed. Tinta Fresca (serie nuevas miradas)

-F -Introducción a la Física. La energía .- Ed. Maipue.

-F -Olmos Asar, Jimena; Franceschini, Esteban / Ciencia que baila : saltos, piruetas y física para el bailarín científico

-F -Rojo Alberto / La física en la vida cotidiana.

 

Fisicoquímica

-FQ -Físicoquímica : en la vida cotidiana .- Ed. Kapelusz (serie nuevos desafíos)

-FQ -Físicoquímica 2° año .- Ed. Tinta Fresca

-FQ -Físicoquímica 3° año .- Ed. Tinta Fresca

 

Geografía

-G -Geografía 2 : el espacio latinoamericano: ambientes y territorios ,- Ed. Maipue

-G -Geografía 2 : la conformación del espacio geográfico latinoamericano y su situación actual..- Ed. Puerto de palos.

-G -Geografía 2 :Sociedades y espacios de América .-Ed. Santillana.

-G -Geografía 3 : Sociedades y naturaleza en la Argentina .- Ed.Estrada.

-G -Geografía 4° año: El mundo y la globalización .- Ed. Santillana.

-G -Geografía 5° año Sociedad y economía en la Argentina actual .- Ed. Estrada

-G -Geografía argentina .-Ed. Santillana

-G -Geografía Argentina en el contexto mundial .- Ed. Santillana (conocer+)

-G -Geografía de América .- Ed. AZ (serie Plata)




Historia

-H -Alonso M / Atlas histórico del mundo contemporáneo.

-H -Alzogaray, Raúl / Una tumba para los romanos y otras historias con ADN.

-H -Andújar A / Historia Argentina y el mundo, segunda mitad del siglo XX .- Ed. Santillana

-H -Atlas histórico argentino, americano y mundial

-H -Eggers Brass T. / Historia 2 : América indígena y la expansión europea .- Ed. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 3 : La formación de los estados nacionales en América Latina..- Edd. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 6 : Historia reciente en la Argentina .- Ed. Maipue.

-H -El Muro de Berlín .- (artículo de revistadehistoria.es)

-H -Historia 2 : América y Europa entre los siglos XIV y XVIII .- Ed. Santillana.

-H -Historia 2° año : América y Europa (Siglos XV a XVIII) .- Ed. Tinta Fresca.

-H -Historia 6° año : Argentina reciente .- Ed. Santillana.



Lengua y Literatura

-L -Lengua 3 – Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 1 .- Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 2 .- ED. Kapelusz

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. Santillana

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. SM.

-L -Lengua y prácticas del lenguaje 1 .- Ed. Aique

-L -Literatura 3 PM: Argentina y latinoamericana .- Ed.Pto de palos.

-L -Literatura 5 : Argentina y latinoamericana .- ED. Santillana

-L -Literatura 5 : Las cosmovisiones realista y fantástica. Ciencia Ficción y visión del mundo . Ed. Santillana.

-L -Literatura 6 : los territorios alegóricos, humorísticos y de experimentación .- Ed. Mandioca



Psicología

-P -Psicología .- Ed. Mc. Grawn Hill

-P -Psicología : Una introducción .- Ed. AZ.

 

Química

-Q -Corso / La química entre nosotros.

-Q -Gellón, Gabriel / Había una vez el átomo o como los científicos imaginan lo invisible.

 

Sociología

-S -Paradeda_Andrade_Ríos .-Sociología .- Ed. Maipue

-S -Sociología – aspectos significativos de estudio del siglo XXI -Ed. EniRío

 

Seguir estudiando

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C3

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C3

 

Salud y Adolescencia

-SyA -Adolescencia y salud .- Ed. Maipue.

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Aula Taller

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Mandioca

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Santillana

-SyA -Salud y adolescencia: Opciones para una vida saludable .- Ed. Maipue.

 

Tecnologías de la Información y Comunicación

-T -Sosa Escudero / Bigdata

-T Zabala / Robots.

 

Volver al inicio

Sitios y Repositorios de Interés

 

Bibliotecas Virtuales

🕮 La ESI en juego https://laesienjuego.com.ar/libros/

 

🕮 Filosofia e educação http://filoeduc.org/nefiedicoes/colecoes.php?#livros

 

🕮 Red de Bibliotecas Virtuales de Latinoamérica y el Caribe  http://biblioteca.clacso.edu.ar/

 

🕮 Biblioteca Calas de acceso abierto

https://www.clacso.org.ar/biblioteca_calas/




🕮 Bienvenidos a la Biblioteca Digital “LEER EN CASA” del Ministerio de Educación. http://leerencasa.seguimoseducando.gob.ar/

 

🕮 Biblioteca Nacional del Maestro http://www.bnm.me.gov.ar/catalogos/

 

🕮 Biblioteca Digital del ILCE de México http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/

 

🕮 Biblioteca Digital de Investigación Educativa – Universidad Veracruzana

www.uv.mx/bdie

🕮 Biblioteca Virtual Universal https://biblioteca.org.ar/

🕮 Descarga gratuitas de libros  http://libroteca.net/

Ministerio de Cultura Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos

https://www.argentina.gob.ar/publicaciones-en-linea/biblioteca



𝗕𝗶𝗯𝗹𝗶𝗼𝘁𝗲𝗰𝗮 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮 – 𝗽𝗱𝗳

ANTROPOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1Oznn5XWQ5XYKHQGrL0Ba4Qw1Npf…

CIENCIAS POLÍTICAS: https://drive.google.com/…/1ulwdCWRH3AEjNdVlGtNEntoRFZ1…

DERECHO: https://drive.google.com/…/1as1YuYSOmObcIdkgxLShpk…

ECONOMÍA: https://drive.google.com/…/1gv5K1aKVwKxrV8iK2HoTxfxen9f…

FILOSOFÍA: https://drive.google.com/…/14RgvvAi8KUd8e7jTNEvsUuhs0PV…

HISTORIA: https://drive.google.com/…/1ONvPwwu1h9FP4…

LINGÜÍSTICA https://drive.google.com/…/11MXsU7zfcJbLgYTkWUXb8Mya3zu…

PSICOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1I3GPeMAdrcQH6jtlDNPKibDNbUw…

SOCIOLOGÍA https://drive.google.com/…/1YIwKukslOh7Tis95Dr1O0Y9o86o…

Trabajo de jeisontaker@gmail.com



Repositorios Digitales

🕮   Sistema Nacional de Repositorios Digitales https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/

🕮   SciELO https://scielo.org/es/  

🕮    E-Lis http://eprints.rclis.org/ 

🕮 https://repositorio.uca.edu.ar/

http://rededucacionrural.mx/repositorio/

 

UNC       https://rdu.unc.edu.ar/

Directorios de acceso abierto

🕮   DOAJ   https://www.doaj.org/

🕮   La Referencia https://www.lareferencia.info/es/

 

Portales colaborativos

🕮   Cervantes Virtual https://www.cervantesvirtual.com/ 

🕮   Archive.org  https://archive.org/

🕮 Portal colaborativo de descargas de libros en pdf https://freeditorial.com/es

🕮 Proyecto Gutemberg, libros virtuales http://gutemberg.org/

🕮 Biblioteca digital colaborativa http://ebiblioteca.org/

 

Base de datos de tesis

🕮 Open Access Theses and dissertations (buscador de tesis y trabajos académicos) https://oatd.org/

 

🕮 Networked digital Library of Theses and Dissertations

http://www.ndltd.org/

 

🕮 DART Europe E-Theses Portal (Portal de tesis y papers europeos)  https://www.dart-europe.org/basic-search.php

 

🕮 Dialnet (portal bibliográfico de tesis doctorales españolas) 

https://dialnet.unirioja.es/

 

🕮 Teseo (portal de tesis doctorales españolas del Ministerio de Educación de España) https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do

 



Volver al inicio

 hacenos consultas y pedidos a través del formulario

Formulario de consulta bibliográfica

o por correo electrónico poniendo en asunto “Consulta bibliográfica”

 

CATÁLOGO ALFABÉTICO DE MATERIAS

 

Índice de secciones

 

Adolescencia:

Afroavellaneda – Inmigración africana:

Alfabetización:

Arte:

Ciencias de la educación:

Historia de la educación:

Derechos – DD HH:

Didáctica:

Educación:

Educación Artística:

Educación de jóvenes y adultos:

Educación inclusiva:

Educación Superior:

Educación Virtual

Efemérides:

8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

13 de junio – Día del escritor bonaerense

20 de junio – Día de la bandera

9 de julio – Día de la Independencia

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

 

ESI:

Estrategias de aprendizaje:

Evaluación:

Formación docente:

Narrativas Pedagógicas:

Gestión educativa:

Pruebas de selección de Director de CIIE.

Historia:

Historia de Avellaneda:

Investigación educativa:

Literatura:

Metodología de la investigación:

Pedagogía:

Personal de Educación:

Política Educacional:

– Políticas Públicas:

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

Sociología – Sociología de la educación:

Tecnología:

Textos Secundaria:

Administración de Empresas y contables

Biología

Ciudadanía

Ciencias Naturales

Comunicación

Ciencias Sociales

Derecho

Economía

Educación Sexual Integral

Física

Fisicoquímica

Geografía

Historia

Lengua y Literatura

Psicología

Química

Sociología

Seguir estudiando

Salud y Adolescencia

Tecnologías de la Información y Comunicación

Sitios y Repositorios de Interés

Bibliotecas Virtuales

Repositorios Digitales

Directorios de acceso abierto

Portales colaborativos

Base de datos de tesis





Adolescencia:

 

-Del Bono, C (coordinadora) / Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes .- UNICEF

-Hormaeche, L; Sierra Nieto, J. E. (compiladores). – / Problemáticas contemporáneas en torno a la educación de jóvenes .- Ed. Purmamarka.

 

-Jacinto, C. / Rupturas y puentes entre los jóvenes y el trabajo en la Argentina (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates, perspectivas. (5 al 8/4/2005)

 

-López Gómez, A. / Adolescentes y sexualidad : significados, discursos y acciones en Uruguay. un estudio retrospectivo (1995-2004) .- Universidad de la República

 

-Taber, Beatriz .- Familia, adolescentes y jóvenes desde una perspectivas de derechos .- Ministerio de educación, ciencia y tecnología – UNICEF.

 

-Urresti, M  / Adolescentes en la encrucijada – La tensión entre la escuela y las brechas sociales, comunicativas y culturales (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates y perspectivas del 5 al 8/4/2005)



Volver al inicio










Afroavellaneda – Inmigración africana: 

 

-Afro America. La tercera raíz .- Instituto veracruzano de la cultura. México.

-Contarino Sparta, Luciana .- Africanos en Argentina. una visibilidad compleja .- Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África. XIII Congreso Internacional de ALADAA.

-Galeana Patricia Coord. .- Historia comparada de las Migraciones en las Américas .- UNAM; Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México.

-Maffia, Marta- Bernarda Zubrzycki .- Africanos y Afrodescendientes en la Argentina del siglo XXI1. Un breve panorama.

-Maffia, Marta; Ceirano Virginia .- Estrategias políticas y de reconocimiento en la Comunidad Caboverdeana de Argentina .- CLACSO.

-Una Contribución Al Estudio De La Nueva Inmigración Africana – Cuadernos de Antropología Social N 31, pp 7-32 .- FFyL – UBA.

 

Volver al inicio





Alfabetización:

 

-Castedo M; Kuperman, C  / Leer y escribir para aprender. Módulo 5 .- UNLP.

 

-Centro Cultural Poveda -Alfabetización un proceso que libera : Sistematización del primer año del Programa Integral de Alfabetización de personas jóvenes y adultas .- Ed. CLACSO.

 

-Dehaene, Stanislas / Aprender a leer. De las ciencias cognitivas al aula .-  Ed.Siglo XXI.

 

-Hernández, Graciela…[et al] .-Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos .- Ed. UN del Sur (2021).

 

-Jabonero, Mariano; Rivero / Alfabetización básica de jóvenes  y adultos .- Ed. Fundación Santillana (2021)

 

-Ministerio de Educación -/ La alfabetización inicial: un desafío para la permanencia de los niños en la escuela. El aporte de la escuela y el maestro en el gusto por la lectura.

 

-Montenegro Olinda / Libro simple para el alfabetizador. Programa nacional de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos.- Ministerio de Educación 

 

Volver al inicio 

Arte:

 

-Acaso, María; Megías, Clara – Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación. Ed. Paidós.

 

-Acaso, M / El lenguaje visual .- Ed. Paidós (2009)

 

– ACHA, Juan /  Las culturas estéticas de América Latina : Reflexiones-Ed. UNAM -1993

 

-Antich Xavier / La estética de la recepción (Cap (todavía provisional) de un libro inédito, Imágenes rotas. Materiales para una historia contemporánea de las ideas estéticas. – MACBA (2010) 

 

-ARNHEIM, Rudolf /  Arte y Percepción Visual : Psicología de la visión creadora .- EUDEBA.

 

-ARNHEIM, Rudolf / El pensamiento Visual .- Ed. Paidós (1986)

 

-ARNHEIM, Rudolf  / El Poder del Centro : Estudios sobre la composición en las artes visuales .- Ed. Akal (2001).

 

-Benjamìn, Walter / Discursos interrumpidos I : Filosofìa del arte y de la historia – La obra de arte y su reproductibilidad técnica .- Ed. Taurus

 

-Berger, John / Modos de ver .-Ed. inglesa de 1972.

 

-Berger, John / Sobre el dibujo .- Ed. Gustavo Gili (2005).

 

-Crespi, Irene; Ferrario, Jorge .- Léxico técnico de las artes plásticas .- Ed. EUDEBA (1995)

 

-De Micheli, Mario / Las vanguardias artísticas del siglo XX .- Ed. Alianza (pp 255-351).

 

-Debray Régis / Vida y muerte de la imagen : historia de la mirada en occidente .- Ed. Paidós (1994).

 

-Dondis, D. A. / La sintaxis de la imagen : introducción al alfabeto visual .- Ed. GG.

 

-Duque Félix / Arte Público y espacio político .- Ed. Akal.

 

-Fraga Ana / Pedagogía del arte .- Ed. Bonum, 2006.

 

-Gombrich, E. H. / La historia del Arte  .- Ed. Diana (1995).

 

-Gombrich,  E. H. / Los usos de las imágenes : estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de cultura económica (2003).

 

-Giunta, Andrea / ¿Cuándo empieza el arte contemporáneo? .- Ed. Fundación arteBA (2014).



-Kandinsky, Vasili / Punto y línea sobre el plano .-  Ed Paidós (2003).

 

-Levis, Diego / Arte y computadoras : del pigmento al bit

 

-Matía Martín, Paris…[et al] / Conceptos fundamentales del lenguaje  escultórico .- Ed. Akal (2006)

 

-Montreal, Violeta / ¿En qué obra de arte te gustaría vivir?- Ed. Anaya .

 

-OLIVERAS, Elena /  Estética , la cuestión del arte / Ed. Ariel (2005).

 

-OLIVERAS, Elena / La metáfora en el arte : Retórica y filosofía de la imagen .- Ed. Emecé.

 

-OLIVERAS, E. (ed.)  7 Cuestiones de arte contemporáneo : Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI .- Ed. Emecé.

 

-PANOFSKY, Erwin / El significado de las artes visuales .- Ed. Alianza (1987).

 

-Read, Herbert / Arte y alienación.

 

-Shiner, Larry / La invención del arte : una historia cultural .- Ed. Paidós.

 

-Van Gogh, Vincent  .- Cartas a Theo .- Ed. Idea Books.

 

-WADE, David / Geometría y Arte : Influencias matemáticas durante el renacimiento .- Ed. Librero.



Volver al inicio

 

Ciencias de la educación:

 

-Alonso Moreno, L .. .[et.al.]  / El camino de Eutopía, la aventura de la transformación educativa.- Ed. Santillana (2020).

 

-Castañeda y Adell (Editores.) / Entornos Personales de Aprendizaje : claves para el ecosistema educativo en red .- Ed. Marfil (2013)

 

-Ezcurra, Ana María (Coord.) / Derecho a la educación : expansión y desigualdad : tendencias políticas en Argentina y América Latina .- Ed. UNTREF

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al]  / Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Lagarralde, Martín Roberto / La formación de la burocracia educativa en la Argentina : los inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871 -1910). (Tesis 2007) .- Ed. FLACSO 

 

-Rivas, Axel / América Latina después de PISA : Lecciones aprendidas de la educación en siete países. 2000-2015 .- Ed

 

-Southwell, Myriam / Hacer escuela con palabras: directores de escuela media frente a la desigualdad. – Archivo de Ciencias de la Educación 4a. época. 2008, año2, no2. p 25-46 .- FaHCE 

 

-Southwell, Myriam  / Posiciones docentes : interpelaciones sobre la escuela y lo justo. – (Biblioteca Devenir Docente; 5) INFOD (2020)

 

-Southwell Myriam…[et al] .- Hacer posible la escuela. Vínculos generacionales en la secundaria .- Ed. UNIPE (2020).

 

-Tedesco, Juan Carlos (comp.) / La educación argentina hoy : la urgencia del largo plazo – (Cap. 7- Desigualdades sociales, políticas territoriales y emergencia educativa / Cora Steinberg).- Ed. Siglo XXI, 2015.

          Historia de la educación:

 

           –Aguirre Lora, María Esther (coordinadora) .- Desplazamientos. Educación, historia, cultura –   Ed. UNAM

-Grimson Alejandro – Mitomanías de la educación Argentina .- Ed. Siglo XXI.

 

-Tiana Ferrer, Alejandro…[et. al] / Historia de la educación (edad contemporánea) .-Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid.



Volver al inicio



Derecho – DD HH:

 

-Acompañar en casos de violencia de género.-Biblioteca Popular de Matheu “Nuestra América” (2020)

 

-Borisonik, Diego  /  Hablar de diversidad sexual y derechos humanos : guía informativa y práctica .- Ministerio de Justicia y DD HH (2017).

 

-Comadira, Guillermo; Taglianetti, Esteban; Thea, Federico / Normas esenciales de la Administración Pública .- Ed. Ediciones bonaerenses, 2021

 

-Convención sobre los Derechos del Niño.

 

-DD HH – Derecho a la Educación .- UNESCO. MP4

 

-Declaración Universal de Derechos Humanos.

 

-González Ana.. y otros / Derechos de los pueblos originarios  – Una deuda histórica.- UBA Sociales – CLACSO.

 

-IIDH /  Propuesta curricular y metodológica para la incorporación de la educación en derechos humanos en la educación formal de niños y niñas entre 10 y 14 años de edad.

 

-Ley 25929 – Parto humanizado decreto .- Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación.

 

-Magendzo, Abraham / Ideas-fuerza de la educación en derechos humanos. Revista IIDH Vol. 52.

 

-Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación / Glosario de términos y conceptos de ddhh .

 

-Mujica, Rosa María  /La metodología de la educación en derechos humanos .- Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

 

-Orozco R.; Renna H.; Romero L. (coord.) /Educación lugarizada desde lo común : una alternativa del Sur en pandemia .- Ed. CLACSO, 2021

 

-RODINO, Ana María / Trascender – Bases teóricas en DD HH – 8 – Secretaría de DD HH . MP4

 

-Rodino, Ana María /Educación para la vida en democracia: contenidos y orientaciones metodológicas.

 

-SALVIOLI, Fabián / Trascender – Bases teóricas en DD HH 1 .- Secretaría de DD HH. MP4

 

-Tomasevski, Katarina  / Contenido y vigencia del derecho a la educación / IIDH





Volver al inicio




Didáctica:

 

-Aranda Hernando, Ana María /  Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Infantil – Ed. Síntesis 

 

-Augustowksy, Gabriela / Las Paredes del Aula .- Ed. Amorrortu (2004).

 

-Bugallo, María Inés…[et al] / Leer literatura en la escuela primaria. Propuestas para el trabajo en el aula .- DGCyE

 

-Camillioni Alicia…[et. al.]  / El saber didáctico.- Ed. Paidós

 

-Davini, María Cristina / Conflictos en la evolución de la didáctica general y las didácticas especiales (en Corrientes didácticas contemporáneas. Ed. Paidós.

 

-Davini, María Cristina /  Métodos de enseñanza : didáctica general para maestros y profesores .- Ed. Santillana (2008)



-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales .- Ed. Pearson (2004).

 

-Furman, Melina / Aprender ciencias en las escuelas primarias de América Latina – ONU – UNESCO (2020).

 

-Furman, Melina; Sardi, Valeria / Permanencias e innovaciones en las escuelas secundarias. Prácticas de enseñanza en Lengua y Biología en la Ciudad de Buenos Aires. – FLACSO – UNICEF.

 

-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales para primaria .- Ed. Pearson (2004)

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano / El ABC de la tarea docente. Currículum y enseñanza .- Ed. Aique.

 

-Gvirtz, Silvina; Grinberg, Silvia; Abregú, Victoria / La educación ayer, hoy y mañana. El ABC de la Pedagogía .- Ed. Aique (2009) 

 

-Litwin Edith / Las configuraciones didácticas : una nueva agenda para la enseñanza superior.- Ed. Paidós (2000).

 

-Litwin, Edith / El oficio de enseñar: Condiciones y contextos – Ed. Paidós.

 

Melgar, Sara; Botte, Emilce / Cuaderno de sugerencias didácticas para la enseñanza de la alfabetización inicial en los IFD .- Ed. INFD (2010)

 

-Ministerio de Educación de la Nación / La radio en la escuela como motor de lecturas: proyectos institucionales para la escuela secundaria.

 

-Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación / Primerísimos lectores.

 

-Monge López y otros (Eds) / Recursos educativos innovadores en el contexto Iberoamericano .- Ed. Universidad de Alcalá (2015)

 

-Montes, Graciela / La gran ocasión : la escuela como sociedad de lectura.- Plan Nacional de lectura. Ministerio de Educación.

 

-Navarrete Cazeles; Rojas Moreno / Tecnologías de la Información y la Comunicación en        Educación Superior: Políticas y usos didácticos.- Ed. UNAM (2018)

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

-Perkins, David / La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente .- Ed. Gedisa (2001).pdf

 

-Wassermann Selma / El estudio de casos como método de enseñanza – Parte 1

 

Volver al inicio



Educación:

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

-Morales Campos, Estela / La posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información .- UNAM, 2018

-Rojas Soriano, Raúl / Sociodrama Real en el aula (Una experiencia de investigación-acción) .-Ed. Plaza y Valdés, 2004

Salvia Agustín…[et al] / Viejos y nuevos clivajes de la desigualdad educativa en Iberoamérica .- Ed. CLACSO, 2019

Verger, Antoni; Moschetti, Mauro; Fontdevila, Clara / La privatización educativa en América Latina: una cartografía de políticas, tendencias y trayectorias .- Universidad Autónoma de Barcelona

-Villegas I.; Dietz G.; Figueroa Saavedra M. (coord.) / La traducción lingüística y cultural en los procesos educativos: hacia un vocabulario interdisciplinar .- Universidad Veracruzana, 2019.

-Voces de la Educación / Vol.6 núm.11 – Junio 2021

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán

 

Volver al inicio

Educación Artística:

Acaso, María / La educación artística no son manualidades : Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual .- Ed. Catarata,2009.

 

– Acha, Juan / Expresión y Apreciación artísticas : artes plásticas .- Ed. Trillas, 1994.

 

-Akoschky, Judith…[et al] / Artes y escuelas :  Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002.

 

-Antología de expresión y apreciación plástica.

 

-Augustowsky, Gabriela / El arte en la enseñanza .- Ed. Paidós, 2012.

 

Belinche, Daniel / Arte, poética y educación (tesis) .- UNLP, 2010.

 

-Ciafardo, Mariel…[et al] / La enseñanza del lenguaje visual : bases para la construcción de una propuesta alternativa .- Ed. UNLP, 2020.

 

Dewey, John / el arte como experiencia.- Ed. Paidós.

 

Dussel, Inés (comp) / Educar la mirada: políticas y pedagogías de la imagen .- Ed. Manantial, 2006.

 

-Godoy Domínguez, María José…[et al] (editores) .- Estética arte y política .- Ed. Universidad de Valencia

 

-Gömbrich,  E. H. – Los usos de las imágenes. Estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de la cultura económica (2003).  

 

-Hernández, Fernando .- Educación y cultura visual – Ed. Octaedro, 2000.

 

-Osorio, Amaranta / El teatro va a la escuela.- OEI, 2014.

 

-Pérez Soto, Carlos .- Proposiciones en torno a la Historia de la danza .- Ed. LOM (2008).

 

-Pérez Ulloa, Iris / Didáctica de la educación plástica : El taller de arte en la escuela .- Ed. Magisterio del Río de la Plata.

 

-Sarlé, Patricia…[et.al.]  / Arte, educación y primera infancia : Sentidos y experiencias .- OEI, 2014.

 

-Spravkin, Mariana / Cuestión de Imagen : El sentido de la educación plástica en la escuela ..- Ed. Novedades educativas

 

-Vega, Carlos /  Los instrumentos musicales aborígenes y criollos de la Argentina .- UCA, 2016.

 

Volver al inicio

 

Educación de jóvenes y adultos:

 

-Hormeache y Sierra Nieto (Compiladores.) / Problemáticas contemporáneas en torno a la Educación de los Jóvenes .- Ed. Purmamarka (2015).

 

-Lorenzatti, María del Carmen…[et al] / Educación de jóvenes y adultos : contribuciones de la investigación para pensar la práctica educativa .- Ed. UniRío, 2019.

-Oliart Patricia / Pedagogías de la disidencia en América Latina .- La siniestra ensayos

Volver al inicio



Educación inclusiva:

 

-Alfaro Santiago…[et al] / Educar en ciudadanía intercultural : Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas .- Ed. Universidad de la Frontera; Universidad Católica del Perú, 2007

– Barrera Aguilar Admed; Ramírez, Patricia (coordinadores)  / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN, 2014

 

-Boggiono, Norberto; Vega, Eduardo de la / Diversidad, aprendizaje e integración en contextos escolares: cómo prevenir y abordar problemas escolares en el aprendizaje y en la conducta .- Ed. Homo Sapiens,2013.

 

-Caseneve, Gabriela… [et al] .- Inclusión con calidad de los aprendizajes en la escuela secundaria sobre mandatos controversias y continuidades .- Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As (2021).

 

-Castedo, M., Broitman, C. y Siede, I. (Comps.). Enseñar en la diversidad Una investigación en escuelas plurigrado primaria – Ed. FaHCE. UNLP (2021)

 

-Devalle de Rendo, Alicia; Vega,Viviana.- Una escuela en y para la diversidad  (Cap. 1) .- Ed. Aique, 2006.

 

-Diccionario de la lengua Aymara .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia . Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Mapuche .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Quechua .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia .- Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Rapa Nui .- Ministerio e Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Educación inclusiva y de calidad. Un derecho de todos .- COPIDIS – Grupo Artículo 24.

 

-Educación y desigualdad social / Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2006

 

-Forero Duarte, M. T…[et al] /  Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual  .- Ed. Universidad Pedagógica Nacional, 2015.

 

-Fuentes Nieves, Fabiola Mireya / Diseño de imágenes para ciegos, material didáctico para niños con discapacidad visual. (Tesis) – Universidad Politécnica de Valencia.

 

-García Martínez, V; Aquino Zúñiga, S; Izquierdo, J.; Santiago P. (coordinadores) .- Investigación e innovación en inclusión educativa. Diagnósticos, modelos y propuestas .- Ed. ReDIE, 2015.

 

-Gento Palacios, Samuel (coord) .-Diseño y ejecución de planes proyectos y adaptaciones curriculares para el tratamiento educativo de la diversidad .- Universidad de Educación a distancia, Madrid, 2010

 

-Goikoetxea, Edurne / Las dificultades específicas en el aprendizaje en el albor del siglo XXI.-RELIEVE, v. 18, n. 1, art. 2 .- Universidad de Valencia, 2012

 

– Heredia Basail, Marìa Cristina / Artes Plásticas: La comunicación de la experiencia artística en las personas con ceguera.(tesis) .- I.U.N.A., 2009

 

-Holzschuher, Cynthia .-Cómo organizar aulas inclusivas .-Propuestas y estrategias para acoger las diferencias.- Ed. Narcea.

 

-Jiménez, Luis ….[et.al]  / Diversidad e inclusión educativa : Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC .- Ed. Octaedro, 2018.

 

-Medina Melgarejo, Patricia…[et al] / Educación e interculturalidad : miradas a la diversidad .- Ed. UPN, 2005. 

 

-Mendoza Ramirez y Otros (coord.) / Educación Inclusiva : Una utopía posible .- Universidad de Tlaxcala, 2014

 

– Ministerio de Educación.- Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (AC)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (2)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas necesidades de apoyo (3)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (4)

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (5)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (6)

 

– Ministerio de Educación / Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con discapacidad visual. (7) 

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología / La inclusión como posibilidad, 2006

 

-Ochat, Amanda Mirta / Sistema y metodología en la enseñanza de las artes plásticas para ciegos. Parte I.- Ed. Dunken, 2000.

 

-Picardo Joao, Oscar (coord.) / Pedagogía, didáctica y autismo.- Ed. UFG Editores, 2014.

 

-Poveda Redondo, Luisa / La educación plástica de los alumnos con discapacidad visual, 2003

 

-SANCHEZ FLIX, Yasmina / Educación Artística para personas con discapacidad visual en la escuela inclusiva .- del máster en: Rehabilitación visual. Universidad de Valladolid curso académico 2014/2015

 

-Santuccione, G;  Schnek, A. / Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos.- COPIDIS, 2017

 

-Vidal, Lucila  /  Estrategias para la inclusión escolar en Trastornos del espectro Autista .- Ed. Fundación Brincar por un autismo feliz, 2019

 

Volver al inicio





Educación Superior:

-Feldfeber, Myriam; Maañon María Inés (comp.) / La Educación superior como derecho : A 100 años de la Reforma Universitaria .- Ed. FILO :UBA

 

-Fernández Lamarra, Norberto … [et al.]. / La educación superior universitaria argentina : situación actual en el contexto regional .- Universidad Tres de Febrero, 2018.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al] .- Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Núñez Jover, Jorge / Educación superior, ciencia y tecnología agenda 2030 .- Ed. UDUAL, 2017.

 

-Ortega Guerrero, Juan Carlos…[et.al] / Trayectorias escolares en educación superior : propuestas metodológicas y experiencias  en México.- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Otero Analía… [et al.] ; compilado por María Carla Corrochano /  Educación Superior en perspectiva comparada y regional .- Ed. Teseo, 2015.

 

-Ponce Ceballos, Salvador; Alcántar Enríquez, Víctor Manuel (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas .- Ed. Universidad Autónoma de Baja California, 2012.

 

-Ramírez Leyva, Elsa / La formación de lectores. Más allá del campo disciplinar .- UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información,2020.

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira _ Modalidades no presenciales de educación superior en México _ composición, tendencias y desafíos. 

 

-Vega Cantor, Renán / La universidad de la ignorancia : Capitalismo académico y mercantilización de la educación superior .- Ed. Ocean sur, 2015.

 

-Villar, Alejandro (coord)  /Bimodalidad: Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad virtual de Quilmes.

 

Volver al inicio







Educación Virtual

-Alonso García, Santiago (ed.)…[et al]/ Investigación, Innovación docente y TIC : Nuevos horizontes .- Ed. Dykinson, 2019.

 

-Bates, Anthony Williams / La Enseñanza en la Era Digital : Una guía para la enseñanza y el aprendizaje  .- Asociación de Investigación Contact North, 2015.

 

-Campi, Walter ; Pérez, María X. (Comp.) / MOOC – Debate abierto – v2.- Ideas de educación virtual .- Ed. Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Carneiro, Roberto / Los desafíos de las TIC para el cambio educativo – Fundación Santillana, 2021.

 

-Carriego, Evaristo; Castellón, Sofía (comp.)/ Hacia la Construcción Colaborativa del Conocimiento .- Ed. Universidad virtual de Quilmes, 2019.

 

-Collebechi, María Eugenia; Gobato, Federico (comp.) / Formar en el horizonte digital – Ed . Universidad Virtual de Quilmes, 2017.

 

-Coronado Ramírez, Gerardo (coord.)- La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional : Experiencias y perspectivas  – Universidad de Guadalajara, 2017.

 

-Dari, Nora; Baumann, Pablo (Comp.) / Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR .- Universidad virtual de Quilmes, 2018.

 

-Imperatore, Adriana; Gergich, Marina (comp.) / Innovaciones didácticas en contexto .- Universidad Virtual de Quilmes, 2017 .

 

-Marés Laura (Direc.) / Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales : Ideas para educar con TIC en múltiples contextos .- Educ.ar, 2021.

 

-Marea, Laura (direct.) / Escenarios combinados para enseñar y aprender : escuelas, hogares y pantalla .- Educ.ar, 2021.

 

-Nápoli, Pablo di …[et. al] / Educación de la Mirada II : debates y experiencias sobre la educación en medios, comunicación y tecnologías digitales en la escuela argentina postpandemia .- Ed. UBA Facultad de Ciencias Sociales, 2021. 

 

-Pastor, Carmen Alba  /  Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales .- Universidad Complutense de Madrid

 

-Rojas Sanabria, Amílcar;  Villar, Alejandro (Comp.) / Educación Sin Fronteras : diez años de Aula Cavila .- Universidad Virtual de Quilmes,2018

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Universidad Nacional Autónomo de México, 2019. 

 

-Sandoval Romero y otros (Coord.) / Las tecnologías de la información y la comunicación en contextos educativos : Nuevos escenarios de aprendizaje .- Universidad Santiago de Cali, 2012.

 

-Sepulveda, Patricia G….[et al] / Trayectorias reales en tiempos virtuales : estudiantes y docentes universitarios desde una mirada inclusiva .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Villar, Alejandro (Comp.) / Bimodalidad : Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.





Volver al inicio




Efemérides:

-Arata, Nicolás /  Efemérides. : Una oportunidad para pensar la vida en común .- Ed. Mandioca.

            

            8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

          https://www.thinglink.com/scene/1424965805346390019

 

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8

 

  2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

 

Recursos:

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundario orientado .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundaria básica .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Nivel primario .- DGE.

-Enlaces para acceder a recursos de todos los niveles.

-Malvinas para todos. Memoria, soberanía y democracia .- Ministerio de Educación de la Nación.

-Malvinas. Educación y memoria / cuadernillo para docentes de escuelas secundarias.

-Malvinas. Educación y memoria / Cuadernillos para docentes de escuelas primarias.

-Malvinas. Efemérides – Los seleccionados de la biblioteca Adela Basch.

-MINIPOST Malvinas en el aula. Orientaciones didácticas.

 

 Literatura recomendada:

– Caso Rosendi, Gustavo .- Soldados .- Ministerio de Educación de la Nación.

– Comino Sandra .- Nadar de pie _ brote de guerra. Fragmentos – Ministerio de Educación de la Nación.

– El día que Borges inmortalizó la guerra de Malvinas en un poema: “Juan López y John Ward”

– Fogwill  Rodolfo .- Los pichiciegos. visiones de una batalla subterránea.

– Giardinelli, Mempo .- Tito nunca más .- Ministerio de Educación de la Nación.

 

Bibliografía:

– Así Peleamos Malvinas. Testimonio de veteranos del Ejército .- Biblioteca soldados.

– Filmus Daniel .- La cuestión de las Islas Malvinas.

– Flachsland, Cecilia / Pensar Malvinas. una selección de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas.

– La Rosa, Mariano Santos / Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1870-1945). .- Universidad Nacional del Sur.

– Las Islas Malvinas. Compendio de la obra de Paul Groussac.

-Lorenz, Federico .- Fantasma de Malvinas. un libro de viajes .- Ed. UNR (2020)

– Lorenz Federico. Malvinas Una Guerra Argentina.

– Lorenz Federico. Gran Malvina. Una mirada a la experiencia bélica desde los testimonios de sus oficiales.

– Visconti, Marcela y Veliz, Mariano (editores) .- Relatos sobre Malvinas. Guerra memoria y archivo .- FILO UBA.

 

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

-Canal Encuentro. Capítulo 6. Orígenes del movimiento obrero.

-Canal Encuentro. Capítulo 7. Movimiento obrero II.

– Canal Encuentro (dur. 28 min.) .-Mujeres: lo personal es político / El trabajo .

-Derechos laborales de mujeres y varones : Normativa antidiscriminatoria y de protección .- Minist. de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

-Educ.ar. Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo

-Efemérides: Día del Trabajador (1.º de mayo) – Canal Encuentro HD.

-Explora Fc. 3. CIENCIAS SOCIALES | Construir futuro con trabajo decente. Minis. de trabajo, empleo y seguridad social – Minist. de  educación de la Nación.      -Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945)  .- Ed. Hyspamérica.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Inicial .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Primaria.- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Secundaria .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Modalidad Especial .- DGCyE.



  • Paka Paka. La Asombrosa Excursión de Zamba con los trabajadores de América Latina
  • Trabajo infantil. Material didáctico para profesores, educadores y sus organizaciones – UNESCO.



25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

https://docs.google.com/presentation/d/1TBMnkTkno-0mlwBecaQWu-hvc2QdzcpOYw_dv-RP1DE/edit?usp=sharing

 

 

Recomendaciones para abordar la Semana de mayo desde la literatura
-A dónde va Jacinto Congo -Diana González y Analía Segal 

-Antiprincesas de la Revolución de mayo.

-Contemos 1, 2, 3 y vayamos a 1810 – Adela Basch

-El espejo africano – Liliana Bodoc.

-El rastro de la canela – Liliana Bodoc.

-El secreto del tanque de agua – Marfa Inés Falconi.

-Farolero – Laura Ávila y Cucho Cuño.

-Josefina está cansada – Griselda de  la Iglesias.

-La moneda maravillosa – Silvia Schujer.

-Las empanadas criollas son una joya  Adela Basch.

-Patriotas – Mario Méndez y Ana María Shua.

-Secretos en la Recova – Liliana Cinetto.

-Un cuento de amor en mayo _ Silvia Schujer.

-Una vuelta por la historia _ Anochecer de un día agitado _ Ministerio de Educación.



3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

 

https://docs.google.com/presentation/d/1CaBj2JRjYZ1ZIiJ7MlQ96QEEWEWjevq_aDqsqcj-db0/edit?usp=sharing



5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

 

https://www.thinglink.com/scene/1455948769135689729

 

Educación ambiental:

-Abrazando la Biodiversidad- Ed. Naturaliza y Asociación española de Ed. Ambiental.

-Afiches-Contaminación-3R – Aysa. Ministerio de Obras Públicas.

-Biología – la biodiversidad en los sistemas – NAP – Ministerio de educación de la Nación.

-Educacion ambiental -ideas y propuestas para docentes – Ministerio de educación de la Nación.

-Historia de las epidemias en Buenos Aires – Aysa . Ministerio de Obras Públicas.

-Historias del agua en  Buenos Aires – de aljibes, aguateros y aguas corrientes – Jorge D. Tartarini – Ed. Aysa-2018.

-La biodiversidad en los ecosistemas – Ministerio de educación de la Nación.

-Manual de restauración de ecosistemas – ONU.

-Marco-Conceptual-Docentes – EL DESAFÍO DE LA RECUPERACIÓN DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO.

-Villa-Inflamable-Informe-Final-optimizado.

 

13 de junio – Día del escritor bonaerense

 

https://drive.google.com/file/d/1CaLJp2WdR4em7HpH2kU7ITgo8iqmrXsP/view?usp=sharing



20 de junio – Día de la bandera

 

https://docs.google.com/presentation/d/1t4pJ1NWXWERi9V2UkwGUriOCCQVuqUQK44yB7Hxuwug/edit?usp=sharing

 

9 de julio – Día de la Independencia

 

https://drive.google.com/file/d/13giyRVlmUGUt30tTzHIfYvZZNr9Ron5t/view?usp=sharing

 

12 de octubre_ Día del respeto a la diversidad cultural

https://docs.google.com/presentation/d/17z_VktTWNaj91pN1oq5OKqY59_oW9Whe3NwOKtLzGNs/edit#slide=id.gf1e31b5fb5_0_0






          



23 al 27 de agosto – Semana de la ESI

            https://docs.google.com/presentation/d/1OWk0Hp0MO0HNYlml1OvgkFOHpN7XxFSuh9cOgxZwh4w/edit?usp=sharing

 

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

-150 canciones para trabajar la prevención de la violencia de género en el marco educativo 

-Aprendiendo a querer -noviazgos libres de violencia

-Cenizas-de-carnaval/ Mariana-Travacio

-Chicas muertas / Selva Almada

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#14

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#20

-Dorotea y Miguel /Keiko Kasza

-La cenicienta que no quería comer perdices / Nunila López y Myriam Cameros

-La mitad de Juan / Gemma Lienas

-La mujer de verde / Arnaldur Indridason

-La princesa vestida con una bolsa de papel / Robert N Munsch; Michael Martchenko

-Las jirafas no pueden bailar/ Giles Andreae; Guy Parker-Rees

-Las princesas también se tiran pedos / IIan Brenman

-Malena ballena / David Cali

-Mariana…siempre Mariana /Mirta-Torrez

-Monstruo rosa / Olga de Dios

-Gobierno Federal mexicano – Ni un golpe más

-UEPC – cartilla-ddhh-01-desfile de modelos

-UEPC – cartilla-ddhh-02-cosas de hombres

-UEPC – cartilla-ddhh-03-quientequierabien

-Violencia de Género  :las mentiras del patriarcado / Liliana Hendel

-Yo soy Malala / Malala Yousaf

-Yo-te-creo-hermana / Mariana-Carbajal

 

Volver al inicio

ESI: 

 

-Arango Restrepom M.; Corona Vargas, E. / La formación docente en educación de la sexualidad en América Latina y el Caribe (estudio de casos).- Ed. DEMISEX, 2010.

 

-Batthyány, Karina  /  Políticas del cuidado  .- Ed. CLACSO, 2021

 

-Campagnoli, Mabel Alicia / Epistemologías críticas feministas. Aproximaciones actuales.- FaHCE – UNLP

 

-Chiodi, Agustina / Varones y Masculinidad(es). Herramientas pedagógicas para facilitar talleres con adolescentes y jóvenes .- Ed. LAPIS, 2019

 

-Educación Sexual Integral : Epistemología, pedagogía y política en los debates curriculares : Cuaderno IICE 3 .- Ed. FILO : UBA

 

-ESI. Pautas para el abordaje institucional de la educación sexual integral en el nivel secundario / DGCyE

 

-García Martín, I.;Barragán Medero,F. / La transexualidad en el ámbito educativo:   abrazando a la diversidad. .- Ed. ULL (Universidad de La Laguna, España)

 

-Garita Nora…[et al] / Activismos feministas jóvenes : emergencia, actrices y luchas en América Latina .- Ed. CLACSO, 2019.

 

-Género / Ministerio de Educación de la Nación – Ciudad Autónoma de Buenos Aires , 2021.

 

-Herramientas para abordar los temas de género en el ámbito educativo : Material teórico y práctico / Dirección General de Políticas de Género.

 

– Ley N° 26150 – Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Poder Legislativo Nacional, 2006.

 

-López Gómez, Alejandra…[et al]  / Adolescentes y sexualidad : Significados, discursos y acciones en Uruguay. Un estudio retrospectivo (1995 – 2004) .- Ed. Universidad de la República, 2005 

 

-Maidana, Susana / Educación, género y diversidad. (Biblioteca Devenir Docente; 3) .- Ed. INFoD – Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

-Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad  / Plan  Nacional de Acciones contra las violencias por motivos  de género (2020-2022)

 

-Ministerio Público de la Defensa. CABA – La revolución de las mariposas : a diez años de la Gesta del Nombre Propio .- Poder Judicial CABA

 

-Nacho Alonso…[et al]; compilado por Juliana Martínez; Salvador Vidal Ortiz/ Travar el saber : educación de personas trans y travestis en Argentina : relatos en primera persona .- Ed. EDULP, 2018








Volver al inicio

Estrategias de aprendizaje:

 

-Aguerrondo, Inés…[et al]  – 50 innovaciones educativas para escuelas .- Ed. EDULNB – CIPPEC

 

-Anijovich, Rebeca; Mora, Silvia / Estrategias de enseñanza : otra mirada al quehacer en el aula .- Ed. Aique, 2010

 

-Coronado Ramírez, Gerardo / La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional. Experiencias y perspectivas .- Ed. Universidad de Guadalajara, 2017 

 

-DGCyE / Aportes para pensar nuevos escenarios áulicos .- Dirección Provincial de Educación Primaria.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida – Enseñanza situada – Vínculo entre la escuela y la vida – Ed. Mc. Graw Hill.

 

-Gimeno Sacristán, José; Pérez Gómez, Angel -COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA – Ed. Morata., 2008.



Volver al inicio

Evaluación:

 

-Anijovich, Rebeca; González, Carlos / Evaluar para aprender : conceptos e instrumentos .- Ed. Aique, 2011, 2011

 

-Anijovich, Rebeca / Dossier: La evaluación de los aprendizajes como objeto de estudio y campo de prácticas Nuevas miradas sobre la evaluación de los aprendizajes .- Archivos de Ciencia de la Educación 4a. época. 2009, año 3, n°3, p. 45-54 .- FaHCE

 

-Ferrer, Guillermo; Fiszbein, Ariel / ¿Qué ha sucedido con los sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina : Lecciones dela última década de experiencia .- World bank group, 2015.

 

-Galas Taboada, Cecilia…[et al]. / Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina .- IIPE UNESCO, 2020.

 

-Gertler, Paul J…[et al] / La evaluación de impacto en la práctica .- Ed. Grupo Banco Mundial, 

 

-Iaies, Gustavo..[et. al]. / Evaluar las evaluaciones : una mirada política acerca de las evaluaciones de la calidad educativa .- IIPE – UNESCO.

 

-Ibarrola Nicolín, María de / Temas clave de la evaluación de la educación básica. Diálogos y debates .- Fondo de Cultura Económica, 2018.

 

-INEE _ ¿Cómo usar la evaluación educativa para mejorar? _  Gaceta de la política nacional de evaluacion educativa en México: Año 2 N° 4 Marzo-junio 2016.

 

-Leones, Mariela / Recorrido político y técnico-pedagógico en el proceso de elaboración, justificación y validación de los criterios de evaluación.- DiNIECE – Ministerio de Educación de la Nación 

 

-Ministerio de Educación de la Nación / Guía para la Evaluación de programas en la Educación .- DiNIECE

 

-Ravela, Pedro…[et al] /  Las evaluaciones educativas que América Latina necesita .- Ed. PREAL, 2007.

 

-Ravela, P; Picaroni, B; Loureiro, G. / ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? : Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes .- Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, México, 2017 

 

-Salazar-Pastrana, Argely…[et al] /   Evaluación Educativa en la Mejora contínua de la Educación .- Gobierno de Yucatán, 2014

 

-Shepard, Lorrie  / La Evaluación en el aula .- Universidad de Colorado, 2006

 

-UNESCO _ La promesa de las evaluaciones de aprendizajes a gran escala : reconocer los límites para generar oportunidades, 2019.



Volver al inicio

 

Formación docente:

 

-Abrate, Liliana del Carmen – Formación Docente :  revisiones, desafíos y apuestas. (Biblioteca Devenir Docente ; 7) .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

– Akoschky, Judith / ARTES Y ESCUELA : Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002

 

-Alen, Beatriz; Allegroni, Andrés / Acompañar los primeros pasos en la docencia, explorar… -Ed. DGCyE, 2009

 

-Alliaud, Andrea; Suarez, Daniel coord.) / El saber de la experiencia : narrativa, investigación y formación docente .- CLACSO, 2011

 

-Alliaud, Andrea / El campo de la práctica en la formación docente : Material de trabajo para educadores y educadoras : Cuadernos del IICE 1 .- Ed. FILO : UBA

 

-Alonso Roque; Gómez Carrasco; Izquierdo Rus /La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria: retos y propuestas .- Edi.um, 2014.

 

-Annessi, Gustavo Javier; Varettoni, Marcos Abel (Comp.) / Tarea y formación docente en contextos de pandemia : Experiencias, relatos e investigaciones sobre la continuidad pedagógica .- Libro digital, 2020.

 

-Antecedentes y Criterios para la Elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe, Centro de Estudios de Políticas en Educación (CEPPE), © UNESCO), 2013.

 

-Apuntes pedagógicos 00 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias de los institutos.- DGCyE

 

-Apuntes pedagógicos 01. Horizontes de la formación docente inicial – políticas estudiantiles .- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 02. Una política de formación docente permanente : Hacer escuela por otros medios en contexto excepcional.- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 03 : Tensiones y entramados. El desarrollo curricular en la formación docente.DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 04./  El Bicentenario una oportunidad para enseñar. DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 05  / Formación Docente – El programa ATR. una política pública en una trama solidaria – DGCyE 

 

-Apuntes pedagógicos 06 : seguimos trabajando para acompañar el ingreso a la formación docente / DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 07 / La formación docente y la cultura digital:  Ed. DGCyE, 2021.

 

-Arteaga Castillo, Belinda / Los sistemas educativos y la formación de maestros : una relación compleja .- Ed. UPN, 2018

 

-Assaél, J.; Soto,S. (comp.) /  Cómo aprende y cómo enseña el docente: Informe de Seminario .- Ed. PIIE, 1992.

 

-Barrera Aguilar, Admed; Perez Navarro, Diana (comp.) / Modelos educativos alternativos Tomo 1 : Modelos educativos ¿Cómo ir en otra dirección? .- Universidad Autónoma de Nayarit, 2016.

 

-Bautista Macia, Marcela; Gómez Campo, Víctor Manuel  / Calidad docente: Un desafío para la tradición pedagógica en Colombia .- Ed. Universidad Nacional de Colombia, 2017.

 

-Brunner; José Joaquín (edit.) / Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016 .- RIL editores.

 

-Cabra-Torres, Fabiola…[et.al]. / La investigación e innovación en la formación inicial de docentes : Aportes para la reflexión y el debate .- Ed. Pontificia Universidad Javeriana, 2013.

 

-Calderón López Velarde, Jaime; Aguayo Rendón, Luis Manuel (coord.) / Formación y profesión docente : Entre prescripciones, teorías y prácticas educativas .- Universidad Pedagógica Nacional. Unidad Zacatecas

 

-Cassany, Daniel / El arte de dar clase – Ed. Anagrama, 2021

 

-Cortes, Ignacia; Hirmas, Carolina (Ed.) / Experiencias de innovación educativa en la formación práctica de carreras de pedagogía en Chile .- 2016

 

-Davini, María Cristina / La formación en la práctica docente – Ed. Paidós, 2015.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida; Hernández Rojas, Gerardo / Estrategias docentes para un aprendizaje significativo _ una interpretación constructivista .- ed. Mc Graw Hill

 

-Eco Umberto – Cómo Se Hace Una Tesis : Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura (2001) – libgen.lc (2001).

 

-Edelstein, Gloria / Formar para formarse en la enseñanza (cap. 4) .- Ed. Paidós, 2011.

 

-Ezcurra, Ana María / Igualdad en educación superior un desafío mundial .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (org.) Inclusión, Conocimiento e Instituciones : Estudios de política y administración de la educación IV N° 5 .- Ed. UNTreF, 2019.

 

-Ferreyra, Horacio Ademar cord. – Aproximaciones a la educación secundaria en la argentina (2000-2010) : entramados, análisis y propuestas para el debate .- Ed. Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba, 2012.

 

-Formación docente v.2 –  Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Furman, Melina / Educar mentes curiosas : la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia: documento básico XI Foro Latinoamericano de Educación .- Ed. Santillana, 2016

 

-García de Fanelli, Ana M.;  Trombetta, Fausto / Diferenciación institucional y reformas curriculares en los sistemas de educación superior Cap. III y IV .- Ministerio de Cultura y Educación.

 

-Gil, Rafael Lucio…[et al] / Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire .- Ed. CLACSO, 2018

 

-Kaufman, Ana María; Lerner, Delia; Castedo, Mirta / Documento transversal 3, escribir y aprender a escribir .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2015.

 

-Landaverde Trejo _ Escritos Académicos en Humanidades .- Ed. Universidad Marista de Querétaro, 2017.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2)

 

-Lupion Torres, Patricia; Rama, Claudio (coord.) / La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe .- Ed. INISUL, 2010.

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educaciòn .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Marquillón y Orcajada (Ed.) / Investigación e innovación en la formación del profesorado .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Ministerio de Educación / La enseñanza como política: el lugar de los profesores en la transformación de la educación secundaria.

 

-Ministerio de la Nación / Miradas en torno a la democratización de la escuela secundaria: Aportes y desafíos.

 

-Miralles y Mirete (eds) _ La formación del profesorado de Educación Infantil y Educación Primaria

 

-Mirete Ruiz.,Ana; Sanchez Martìn, Micaela / La formaciòn del profesorado frente a los desafìos del siglo XXI.

 

-Murillo Arango, Gabriel (comp.) / Narrativas de experiencia en educación y pedagogía de la memoria .- Ed. FLACSO, 2015.

 

-Muñoz Razo _ Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011

 

-Navarro Leal, Marco Aurelio; Navarrete Cazales, Zaira (coord.) /  Comparar en educación : Diversidad de intereses, diversidad de enfoques .- Ed. El Colegio de Tamaulipas, 2013.

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico : claves para estudiar e investigar en educación avanzada.

 

-Ortega Guerrero; López González, Rocío; Alarcón Montiel, Esmeralda (coord.) / Trayectorias escolares en educación superior : Propuesta metodológica y experiencias en México .- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Passeggi, María da Conceicao; de Souza, Elizeu Clementino /Memoria docente, investigación y formación .- Ed. CLACSO, 2010

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

– Ponce Ceballos,Salvador; Víctor Manuel Alcántar Enríquez (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas.- Universidad Autónoma de Baja California,2012.

 

-Porta, Luis / La expansión biográfica .- Ed. FILO: UBA, 2021 

 

-Prácticas docentes y de enseñanza – Vol.1 – / Ministerio de Educación , Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Pusztai, Gabriela; Ceglédi, Tímea (ed.) / Professional Calling in Higher Education : Challenges of  Teacher education in the carpathian Basin .- Ed. Partium, 2015.

 

-Rangel Ruiz de la Peña, Adalberto…[et al]  – Documento estratégico para La Innovación en la Educación Superior .- ANUIES,  2003.

 

-Rosemberg, Celia Renata / Guía 3 : Juegos con sonidos rimas, letras y poesías  para promover el aprendizaje del sistema de escritura .- OEIECyC, 2015.

 

-Sanjurjo, Liliana – Socializar experiencias de formación en prácticas profesionales .- Praxis educativa, Vol.XVI N° 1, pp-22-32, (enero-junio 2012)- UNLPam.

 

-Sanjurjo, Liliana (coord.) / Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales .- Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2009.

 

-Skliar, Carlos / Lectura y educación .- Ministerio de Educación de la Nación, 2020  (Biblioteca Devenir Docente 1).

 

-Suárez, N.; Mena, D.; Gómez, V.; Fernández, A.  / La formación del profesorado en Iberoamérica : Tendencias, reflexiones y experiencias .- Universidad Tecnológica Indoamericana, 2019.

 

-Torres, Rosa María / Balance y perspectiva de la formación docente en América Latina Ciencia y Sociedad, vol. XXV, núm. 3, julio- setiembre 2000, pp. 368-394- República Dominicana

 

-Trujillo Holguín J.A.; Ríos Castillo, A.C.; García Leos, J.L. (Coords.) / Desarrollo profesional docente : reflexiones de maestros en servicio en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana .- Escuela Normal Superior Prof. José Medrano, 2019.

 

-Uruñuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Vaello Orts, Juan / Cómo dar clases a los que no quieren aprender.- Ed. Santillana.

 

-Vélaz de Medrano; Vaillant, Denise  – Aprendizaje y desarrollo profesional docente .- Ed. Fundación  Santillana (2021).

 

-Yubero, Santiago (coord..) / Propuestas socioeducativas para la alfabetización lectora.- Universidad de Castilla-La Mancha, 2014.



              Narrativas Pedagógicas:

 

-Felli, Susana; Vestrfrid, Pamela (comp)  / La palabra despierta :  narrativas pedagógicas para fortalecer el oficio de enseñar.

 

-Marín Echavarría A….[et.al] / Voces de maestros y maestras: Memoria de los encuentros de pedagogía, investigación y experiencias alternativas.

 

-Monfasani, Rosa Emma / Crónicas en tiempos de pandemia.

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología .- Narrativa docente, prácticas escolares y reconstrucción de la memoria pedagógica (Módulo 1).

 

-Ochoa (2007)  / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 6.

 

-Perrìn,Sara / Cartas pedagógicas.- 2ª ed. 1928

-Suarez (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 2.

 

– Suarez  y Ochoa (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 3

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2004) / La documentación narrativa de experiencias escolares. Módulo 2.

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2005) / La documentación narrativa de experiencias escolares.

 

– Suarez; Ochoa  y Dávila (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 4.

 

Tanoni y Roizman (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 5

 

-Unda B., María del Pilar; Gutiérrez C. Alba  / Viajes y encuentros pedagógicos como experiencias de formación de maestros.






Volver al inicio

Gestión educativa:

 

-Cano Flores, Milagros (coord.) / Gestión Educativa y Estratégica .- Ed. Red Iberoamericana de Academias de Investigación, 2015 

Frigerio; Poggi; Tiramonti – Las Instituciones educativas _Cara y Ceca .Elementos para su comprensión .- Ed.  Troquel.

 

-Ministerio de Educación de  la Nación – IIPE / Gestión Educativa Estratégica – Módulo 2.

 

-Nava Avilés, María Verónica (coord.) / Gestión escolar, liderazgo y gobernanza : Construcciones, deconstrucciones y retos en instituciones de educación obligatoria, 2018. 

 

-UNESCO / Manual de gestión para directores de instituciones educativas .- Ministerio de Educación de Perú, 2011

 

Pruebas de selección de Director de CIIE.

 

-(Analítica) Avelar M. / Entrevista a Stephen J. Ball : Su contribución a la investigación de las Políticas educativas.

 

-(Analítica) Barrancos D. / Género y ciudadanía en la Argentina.

-(Analítica) Feldfeber, Gluz / Las políticas educativas en la Argentina: herencia de los 990. Desde la conquista hasta el menemismo.

-(Analítica) López Marina / La educación sexual integral después del debate.

-(Analítica) Navarro, M; Sánchez, L.; Herrera m. / Políticas de inclusión en la formación docente: las trayectorias culturales de los alumnos en los institutos de formación.

-Achilli E. /Investigación y formación docente.

-Alliaud A, Antello E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación.

-Apuntes pedagógicos 0 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias. Los institutos.

-Basabé L.; Cols E. / (Cap. 6) La enseñanza en el saber didáctico.

-Birgin A. / (Cap.1,2,4,5) / Más allá de la capacitación : debate acerca de la formación de los docentes en ejercicio.

-De Alba, Alicia / Currículum-Sociedad : el peso de la incertidumbre, la fuerza de la imaginación.

-Diez Tetamanti J. M. / Cartografía social, claves para el trabajo en escuelas y organizaciones sociales.

-Diker G.; Teregi F. / (Cap. 3,4) La formación de maestros y profesores hoja de ruta.

-Dussel, ; Ferrante; Pulfer / Pensar la educación en tiempos de pandemia.

-Dussel I. / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-Edelstein G. / (Cap.4) Formar y formarse en la enseñanza.

-Greco, María Beatriz / (Congreso) Emancipación, educación y autoridad. Paradojas  en el trabajo de formar.

-Jaime, Fernando..[et.al.]  / Introducción al análisis de las políticas públicas.

-Kessler, G / Historia de la provincia de Buenos Aires Tomo 6 – (Cap 14) Southwell Myriam / La escolarización en el Gran Buenos Aires.

-López Nestor (coord..) / De relaciones, actores y territorios : hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina.

-Maddonni P.; Sipes M. / El trabajo del director y el cuidado de las trayectorias educativas.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo I.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo II.

-Meirieu Phillipe / La escuela después… ¿Con la pedagogía de antes?

-Meirieu Phillipe / Recuperar la pedagogía (cap. 1 y 2).

-Morgade G.; Fainsod P. / La educación sexual integral en la formación docente, un proyecto en construcción.

-Nicastro – Andreozzi / Asesoramiento pedagógico en acción: la novela del asesor.

-Nicastro – Greco / Entre trayectorias : escenas y pensamientos en espacios de formación.

-Perrenoud Phillipe / (Cap. 1,4,5,6,7) La evaluación de los alumnos.

-Perrenoud Phillipe / (Intro. cap.1,2) La evaluación de los alumnos.

-Pitman, Laura / (Cap.6) Manual del capacitador.

-Puiggrós A. / Qué pasó con la educación argentina : desde la conquista hasta el menemismo.

-Puiggrós, A. / La fábrica del conocimiento (mala resolución de fotocopia)

-Reglamento general de las Instituciones Educativas de la Prov. De Bs. As.

-Rockwell / (Cap. 1) La experiencia etnográfica : historia y cultura en los procesos educativos.

-Rockwell…[et. Al.] / La escuela cotidiana.

-Silva / Documentos de identidad : una introducción a las teorías del currículo.

-Terigi, F. / Diez miradas sobre la escuela primaria

-Terigi, F. /La enseñanza como problema político.

-Terigi, F. / VIII Foro latinoamericano de educación : saberes docentes : qué debe saber un docente y por qué.

 

Volver al inicio

Historia:

 

Colección Historia de la provincia de Buenos Aires / Director: Juan Manuel Palacio.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 1 : Población, ambiente y territorio / dirigido por Hernán Otero. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 2 : de la Conquista a la crisis de 1820 / dirigido por Raúl O. Fradkin. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 3 : de la organización federal a la federalización de Buenos Aires : 1821-1880 / Ternavasio, Marcela (directora) . –  ed.  Edhasa; UNIPE, 2013.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : Tomo 4 :  de la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo : 1880-1943  / Palacio, Juan Manuel (direc.) . – ed. Edhasa;  UNIPE, 2013. 

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 5 : del primer peronismo a la crisis de 2001/ dirigido por Juan Manuel Palacio; Osvaldo Barreneche. – Ed.  Edhasa;  UNIPE, 2014.

 

– Historia de la Provincia de Buenos Aires .- Tomo 6 – El Gran Buenos Aires _ Kessler, Gabriel (direc) .- ed. Edhasa; UNIPE, 2015. 



-Aguirre, Rodolfo; Enríquez, Lucrecia  /  La Iglesia hispanoamericana, de la colonia a la república  .- Ed. UNAM, 2008.

 

-Agustí Jordi; Antón Mauricio  – La gran migración. La evolución humana más allá de África (2013, Crítica) 

 

-Alberdi Juan Bautista  – Política y sociedad en Argentina – Ed. Fundación Biblioteca Ayacucho, 2005.

 

-Álvarez Brun Félix / La Ilustración, los Jesuitas y la Independencia Americana, Lima 1961.

 

-Ansaldi, Waldo; Giordano Verónica  /  América Latina. Tiempos de violencias  .- Ed. Ariel Historia. E-Book, 2014.

 

-Aráoz de la Madrid, Gregorio  / Orijen (Origen) de los males y desgracias de las Repúblicas del Plata : Documentos curiosos para la historia .- Montevideo, 4 de noviembre de 1846.

 

-Artola Miguel / Las Cortes de Cádiz 1810-1812. Número 1 (1991).

 

-Barrancos Dora / Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos .- ed. Sudamericana, 2010.

 

-Burbank, Jane; Cooper, Frederick / Imperios una nueva visión de la Historia Universal .- Ed. Crítica.

 

-Burke Peter / Hablar y callar : Funciones sociales del lenguaje a través de la historia .- Ed. Gedisa, 2001.

 

-Castro Gutierrez Felipe; Povea Moreno  Isabel M. (coord.) / Los oficios en las sociedades indianas .- UNAM, 2020.

 

-Chaunu Pierre -/ La expansión europea siglos XIII al XV .- Ed. Labor, 1982.

 

-Chust, Manuel; Frasquet, Ivana  / La Patria no se hizo sola : las revoluciones de las Independencias Iberoamericanas .- Ed. Sílex, 2012.

 

-Cibotti, Ema  /  Queridos Enemigos : De Beresford a Maradona, la verdadera historia de las relaciones entre ingleses y argentinos .- Ed. Aguilar,2006.

 

-Eco Umberto /  La Edad Media I. Bárbaros, Cristianos y Musulmanes .- Fondo de cultura económica.

 

-Espinoza Soriano , Waldemar  / Los modos de producción en el Imperio de los incas .- Ed. Amaru, 1981.

 

-FIGES Orlando / La Revolución rusa (1891-1924). La tragedia de un pueblo .- Ed. Edhasa, E-Book, 2017.

 

-Francisco Lopez de Gómara  /  Historia de la conquista de México .- Ed. Biblioteca de Ayacucho.

 

-Galasso, Norberto / Manuel Belgrano en la revolución .- Ministerio de cultura de la Nación, 2020.

 

-Galeana Patricia (coord.) / Historia comparada de las mujeres en las Américas .- Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.

 

-Garaño Santiago / Memorias de la prisión política durante el terrorismo de Estado en la Argentina 1974-1983 .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento ; Facultad

de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional

de La Plata; Universidad Nacional de Misiones, 2020.

 

-González Janzen, Ignacio  /  La triple -A  .-  Ed. Contrapunto.

 

González Marcén, Paloma  / Mujeres en la prehistoria: vivir el presente, pensar el pasado  .- Universidad autónoma de Barcelona.

 

-Hamnett. Brian R. / La política española en una época revolucionaria 1790-1820 .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 2012.

 

-Haupt Georges  /  El historiador y el movimiento social  .- Ed. Siglo XXI

 

-Hebrard Veronique  /  Las Independencias Hispanoamericanas : un objeto de historia .- Ed. Casa de Velázquez, 2013.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 1 .- Ed. UNLa, 2016.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 2 .- Ed. UNLa.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 3 .- Ed. UNLa.

 

-Lafaye Jacques  /  Los conquistadores Figuras y escrituras .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 1999.

 

-Lagos Miguel – San Martín : Gobernador Intendente de Cuyo .- Ed. Qellqasqa, 2006.

 

-Lovinfosse, Bernard de  /  El congreso de Viena. Hacia un equilibrio en Europa .- Epublibre, 2017.

 

-Maeder Ernesto  / Cuadernos docentes N° 3 : La formación de la sociedad argentina desde el siglo XVI hasta mediados del XVIII .- Facultad de Humanidades. UNNE,1984.

 

-Margall Gabriela; Manso, Gilda / La historia argentina contada por mujeres Tomo I – La conquista de la Anarquía (1536-1820).

 

-Martinez Hoyos Francisco  /  Heroínas incómodas.  La mujer en la independencia de Hispanoamérica  .- Ed. Rubeo, 2012.

 

-Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945) : sus proyecciones en los orígenes del PERONISMO .- Ed. Hyspamérica, 1986.

 

-Miranda Bastidas, Haydeé; Becerra, Hasdrúbal  /  La Independencia de Hispanoamérica. Declaraciones y Actas .- Ed. Biblioteca Ayacucho.

-Moreno Guillermo Raúl / Manual de Historia Constitucional Argentina 1492-2011  .-  EDULP, 2021. Libro digital.

 

-Muleiro Vicente – 1976 El Golpe Civil : una historia del mal en la Argentina.- Ed. Planeta (2011) E-Book

 

-Navarrete Linares, Federico  /  Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas .- UNAM. Epub 2016.

 

-Ninamango Luis E.  /  Encubrimiento y usurpación de América .- Ediciones de la Presidencia de la República . Venezuela. Colección Memoria, 2009

 

-Pérez, Alberto E.  /  Sociedades originarias. Patagonia : pasado y presente  .- Ed. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2014.

 

-Pigna, Felipe  / Los mitos de la historia argentina : la construcción de un pasado como justificación del presente  .- DIGIBOOK, 2004.

 

-Potthast, Bárbara /  Madres, obreras, amantes : Protagonismo femenino en la historia de América Latina .- Ed. Bonilla Artigas Editores, 2010.

 

-Powaski, Ronald  /  La guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética 1917-1991.

 

-Raggio Sandra / La última dictadura militar en Argentina: Entre el pasado y el presente: propuestas para trabajar en el aula  – Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2013.

 

-Romero Luis Alberto .- Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016 .- Ed. Fondo de cultura económica

 

-Rosa, José María  /  La Guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas  .- Ed. Hyspamérica.

 

-Stanley J y Barbara Stein  /  La herencia colonial de América Latina  .- Ed. Siglo XXI.

 

-Takahashi Kohachiro / Del feudalismo al capitalismo : Problemas de la transición  .- Ed. Crítica.

 

-Tilli, Mariano  /  El crimen de los rostros : lecturas de la Argentina intolerante.

 

-Trevelyan George / La Revolución inglesa 1688-1689 .- EPUB.

 

 

Volver al inicio

Historia de Avellaneda:

 

-Canosa, José Armando / AVELLANEDA : Las obras de infraestructura y las empresas que la hicieron grande.

 

-Doval, Hernán / No te hagas historia…: (Sobre una selección discriminatoria de polémicas, investigaciones históricas, notas y trabajos inéditos durante los años 2000- 2001 -2002) .- Ed. R.H.A.J.

 

– Fernández Larrain, Federico / Avellaneda ayer, Avellaneda hoy…

 

-Fernández Larrain, Federico / Historia del partido de Avellaneda : reseña y análisis 1580-1913 .- Ed. La Ciudad, 1986.

 

-Fernández Larrain, Federico / Del lazareto al Fiorito .- la fundación del Hospital Municipal Pedro Fiorito 1871-1913

 

-Folino, Norberto / Barceló y Ruggierito, patrones de Avellaneda .- Ed. Ctro editor de América Latina, 1971.

 

-Folino, Norberto / Barceló, Ruggierito y el populismo oligárquico .- Ed. Falbo Librero Editor, 1966.

 

-González López, J. L / Avellaneda :Sus Tranvías

 

-Historia de Avellaneda 1: Historia de nuestro pueblo de 1580 a 1903 .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 2 : Barracas al Sud cambia su denominación por Avellaneda .-  Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 3 : El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 1) .- Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 4 / El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 2) .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 1) /  Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 2) / Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 06 / El agua en Avellaneda .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Lobo, Ana Laura. (2007). / Dinámicas urbanas y espaciales del “desarrollo” y la “crisis” la construcción y reestructuración de la ciudad y el casco céntrico de Avellaneda.VII Jornadas de Sociología.

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos

Aires.

 

-Municipalidad de Avellaneda / Ciudades y Localidades del partido de Avellaneda

 

-Ragonese, Vanina / Edificios en el tiempo congreso historia final

 

-Tarditi; Roberto José / La formación de la clase obrera : Alcances y límites en la organización sindical de los obreros de frigorífico durante la presidencia de Yrigoyen. Las huelgas de 1917-1918 en Avellaneda – Volúmen 2 (Tesis, 2008)

 

-Vignola, Carlos M. .- El ferro-carril de Buenos Ayres a Chascomús _ historia de los primeros años del Ferrocarril Sud

 

 

Volver al inicio
















Volver al inicio

 

 



Investigación educativa:

 

-Abero Laura…[et.al] / Investigación educativa : abriendo puertas al conocimiento .- CLACSO, 2015.

 

-Álvarez Undurraga, Gabriel / Manual de técnicas de estudio e investigación .- Universidad  Central de Chile, 2005.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica .- Ed. Psicolibros, 2005.

 

-Carron G.; De Grauwe, A / Cuestiones de actualidad en supervisión: una revisión de la literatura .- Ed. IIPE, 2003.

 

-Delory-Momberger, Christine / Biografía y educación : figuras del individuo-proyecto .- CLACSO, 2009.

 

-Eco Umberto – Como Se Hace Una Tesis : Técnicas  de procedimientos de estudio, investigación y escritura  (2001) – (versión castellana de Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibañez).

 

— ELIZARRARÁS HERNÁNDEZ; NAVA FLORES (coord.) / Innovación y calidad educativa, paradigmas del sistema : estudios de caso .- Ed. Académica española.

 

-Fernández Lamarra, Norberto; Mundt Carlos (organizadores) .- Sociedad, procesos educativos, instituciones y actores. Estudios de política y administración de la educación II .- Ed. UDENTREF (2015)

 

-García Parejo, Isabel (editora) .- El estudio del discurso en comunidades educativas. Aproximaciones etnográficas – Ed. Traficantes de sueños (2014) 

 

-Gómez-Galán, J.; López-Meneses, E.; Molina García, L.; Jaén Martínez, L.; Martín Padilla, Antonio Hilario (2016). / I Congreso Internacional en Formación, Investigación e Innovación Educativa. Libro de Actas. Universidad Metropolitana (UMET). San Juan 

(Puerto Rico), 17, 18 y 19 de febrero de 2016. Sevilla: AFOE

 

-Hirsch Eric Donald .- La escuela que necesitamos – Ed. Encuentro, Madrid, 2012.

 

– Investigación en Educación, Pedagogía y Formación docente : II Congreso Internacional, VII Seminario Nacional .- Universidad de Antioquia, 2009.

 

-Maya _ Métodos y técnicas de Investigación – Arquitectura-Urbanismo-afines

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educación Ed. Edit.um, 2014.

 

-Medina Melgarejo, Adriana (coordinadora) .- Sujetos y conocimientos situados, políticas del lugar en educación. Trayectos y experiencias pedagógicas de investigación en la construcción de interculturalidades activas .- Ed. UNACH. (2015).

 

-Muñoz Razo / Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011.

 

-Navarro-Navarrete _ Comparar en educación – Diversidad de intereses y enfoques

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico: claves para estudiar e investigar en educación avanzada

 

-Perez Fuente (Cord.) _ Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales .- Ed. Dykinson

 

-Roig-Vila; Rosabel (Ed.) / Educación y Tecnología : Propuestas desde la investigación y la innovación educativa .- Ed. Octaedro, 2016.

 

-Sverdlick Ingrid… [et al]  / La investigación educativa : una herramienta de conocimiento y de acción .- Ed. Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2007.

 

-Stenhouse, L. / La investigación como base de la enseñanza .- Ed. Morata, 2004

 

-X Jornadas de Investigación en Educación: A 10 años de la Ley de Educación Nacional  (LEN)  “Educación: derecho social y responsabilidad estatal” Córdoba, 5 y 6 de octubre de 2017 CIFFyH – ECE / FFyH – UNC

 

-IV Congreso Internacional de investigación e innovación en educación infantil y primaria .- Universidad de Murcia, 2016.

                  

 Investigación educativas en Avellaneda:                                                                                              -Chiroleu, Adriana …[et al]  /  El derecho a la Universidad en perspectiva regional .- IEC -CONADU : CLACSO.

 

-Miranda Ana …[et al]  /  Entre la educación y el trabajo : la construcción cotidiana de las desigualdades juveniles en América Latina .- CLACSO.

 

-Piqué Alejandro / TESIS: Políticas públicas para la democratización universitaria durante el período kirchnerista (2003-2015). 

 

-La experiencia de la Universidad Nacional de Avellaneda  (UNDAV). .-FLACSO-2018.




Volver al inicio

 

Literatura:

 

-Ayala José Luis / Literatura Y Cultura Aymara : con textos bilingües .- Ed. Universidad Nacional del Altiplano, 2015.

– Literatura infantil-juvenil: textos literarios de acceso libre

https://padlet.com/martao_fernandez/9fuqp467bhsqpxmy

 

-Colección con más de 230 cuentos infantiles:

https://drive.google.com/…/1Dg…

 

-Nivel Inicial https://padlet.com/Vane_Uhrig/5av7gcde2jlaihbv?fbclid=IwAR34vNgqHspUtlluRYDqx0juxjxmynPtjgSf5ZCfIIKLbM1mzpIF2oZz2Y      

 

-Biblioteca digital:  http://tripulantes.sep.gob.mx……

 

-Colección de cuentos  Profe Cristopher

https://drive.google.com/…/1vtB5tN376zMUmb1C2…

 

Colección de cuentos cortos   SENTIMIENTOS

https://drive.google.com/…/132Dmz80JX6J7SLxTdLywGqL3tTu…

 

 

 









Metodología de la investigación:

 

-Álvarez-Gayou Jurgenson, Juan Luis / Cómo hacer investigación cualitativa : Fundamentos y metodología .- Ed. Paidós, 2003.

-Ander-Egg, Ezequiel / El proyecto de Investigación : Introducción a las técnicas de investigación social .

 

-Arias Fidias G. / El proyecto de investigación : introducción a la metodología científica .- Ed. Episteme, 2012

 

-Baena Paz / Metodología de la investigación : Serie integral de competencias .- Ed. Grupo Editorial Patria, 2017.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica.- Ed. Psicolibros.

 

– Hernández Cazeres, Laura…[et al] / Técnicas actuales de investigación documental.- Ed. Trillas – UAM, 1999

 

-Nacuzzi, Lidia R. / Principios básicos de entrenamiento en la investigación : la tesis de licenciatura.- Ed. FILO:UBA, 2010.

 

-Ocegueda Mercado, Corina / Metodología de la investigación: métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos.- Ed. Corina Ocegueda Mercado, 2004

 

-Santiago M… [et al] / Método de investigación I. Investigación documental :Guía práctica .- UPAV, 2012

 

Volver al inicio


















Pedagogía:

 

-Alliaud, A; Antello, E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación .- Ed. Aique, 2011

 

-Bernabeu, Natalia; Goldstein Andy / Creatividad y aprendizaje : El juego como herramienta pedagógica (2016, Narcea Ediciones) – 

 

-Bush Tony…[et al] / Liderazgo educativo en la escuela. Nueve miradas.- Ed. Universidad Diego Portales, 2016

 

-Castrillón, Silvia / Escuela y lectura : la necesidad de una mirada externa

 

-Corea, Cristina; Lewkowicz, Ignacio / Pedagogía del aburrido : Escuelas destituidas, familias perplejas .- Ed. Paidós, 2004.

 

-D`Antoni, Maurizia..[et al] .- La escuela en cuestionamiento. diálogos sobre la resistencia escolar en procesos pedagógicos emergentes .- Ed. Arlekín (2013).

 

-Dewey, John / Experiencia y educación .- Ed. Biblioteca Nueva, 2010.

 

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

 

-Educar en tiempos de pandemia – Parte 1 : Recomendaciones pedagógicas para la gestión curricular y la formación ciudadana .- Ed. Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 2 : Recomendaciones pedagógicas para la educación socioemocional .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia. Parte 3 : Recomendaciones pedagógicas para evaluar aprendizajes en tiempos de Covid-19 .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 4 : Recomendaciones pedagógicas para gestionar la diversidad.- Educación 2020

 

-Escobar Guerrero, Miguel / Pedagogía erótica : Paulo Freire y El Ezln.

 

-Fernández Reiris, Adriana .- Corrientes pedagógicas en síntesis.

 

-Fernández Rincón, Héctor; Pérez, Samuel Ubaldo; García Pelayo, Olivia (coordinadores) / Pedagogía y prácticas educativas .- Ed. UPN (2008).

 

-Freire, Paulo / Hacia una pedagogía de la pregunta: conversaciones con  Antonio Faundez  (pág. 50/63).- Ed. la aurora, 1986

 

-Freire, Paulo / La educación como práctica de la libertad.

 

-Freire, Paulo / La importancia del acto de leer. (Trabajo presentado en la apertura del Congreso Brasileño de Lectura, realizado en Campinas,Sao Paulo, en noviembre de 1981).

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la autonomía : Saberes  necesarios para la práctica educativa- Ed. Siglo XXI, 1999

 

Freire, Paulo / Pedagogía de la esperanza : un reencuentro con la pedagogía del oprimido .- Editor digital: diegoan ePub base r2.1

 

-Freire, Paulo / Pedagogía del oprimido .- Ed. Siglo XXI, 2005.

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la indignación : cartas pedagógicas en un mundo revuelto .- Ed. Siglo XXI, 2012.

 

-Freire, Paulo / ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural.- Ed. Siglo XXI, 1984.

 

-Freire, Paulo / A la sombra de este árbol .- Ed. El Roure, 1997.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Cristina : Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo .-Ed. Siglo, 1996.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Guinea-Bissau : Apuntes de una experiencia pedagógica en proceso .- Ed. Siglo XXI .

 

-Freire, Paulo / Cartas a quien pretende enseñar.- Ed. Siglo XXI, 2010.

 

-Freire, Paulo / Educación y cambio.- Ed. cuco@argentina, sf.

 

-Freire, Paulo / El Grito Manso .- Ed. Siglo XXI, 2003.

 

-Freire, Paulo / La concientización : Principios, metodología, experiencias. .- Ed. Instituto Agrario Nacional, 1970.

 

-Freire, Freire / La importancia de leer y el proceso de liberación .- Ed. Siglo XXI, 2008

 

-Freire, Paulo / La Naturaleza política de la educación : cultura, poder y liberación .- Ed. Paidós, 1990.

 

-Freire, Paulo / Política y educación .- Ed. Siglo XXI, 1997.

 

-Freire, Paulo / Sobre la acción cultural .- Instituto de capacitación y reforma agraria, 1972 

 

-Freire, Paulo; Faundes Antonio / Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes.- Ed. Siglo XXI, 2013

 

-Freire, Paulo; Shor, Ira / Miedo y osadía : La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora .- Ed. Siglo XXI, 2014.

 

-Freire, Paulo…[et al] / Pedagogía, Diálogo y conflicto .- Ed. Cinco, 1987.

 

-Gadotti, Moacir .- Historia de las Ideas Pedagógicas .- Ed. Siglo XXI.

 

-Giroux Henry / Pedagogía y política de la esperanza : Teoría cultura y enseñanza.- Ed. Amorrortu, 2003.

 

-Giroux, Henry – Teoría y resistencia en educación – Ed. siglo XXI, 2004

 

-Giroux, Henry A. / Los profesores como intelectuales : hacia una pedagogía crítica del aprendizaje .- Ed. Paidós, 1997

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano _ EL ABC DE LA TAREA DOCENTE. CURRÍCULUM Y ENSEÑANZA .- Ed. Aique

 

-Kohan, Walter / Paulo Freire más que nunca .- Ed. CLACSO

 

-Korinfeld, Daniel _  En las instituciones educativas _ intervenir en situaciones complejas. Convivencia, acompañamiento y cuidados.(Biblioteca Devenir Docente ; 4).- Ed. INFOD. Ministerio de Educación

 

-Krichesky, Marcelo … [et al.] _Derecho a la educación y pedagogías  aportes para un pensamiento pedagógico del siglo XXI..- Ed. UNIPE, 2018

 

-La sistematización de experiencias- un método para impulsar procesos emancipadores .- Apuntes de la Cooperativa Centro de Estudios para la Educación Popular (Cepep), 2010.

 

-Lerner Delia.- Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario.- Caps. 1, 2 y 5 .- Ed. FCE, 2001.

 

-Lobrot, Michael / Pedagogía institucional.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2) .- Ed. INFOD. Ministerio de Educación 

 

-Maggio M …et.al./ Bitácora de cuarentena (Junio 2020)

 

-Meirieu Philippe / Es responsabilidad del educador provocar el deseo de aprender – Entrevista en; Cuadernos de pedagogía N° 373. 11-07

 

-Meirieu Philippe / Frankenstein educador .- Ed. Laertes, 1998

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnoloía de la Nación / Experiencias pedagógicas: Voces y miradas : estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar .- 2005.

 

-Montessori, María / El método de la Pedagogía Científica. Aplicado a la educación de la infancia .- Ed. Siglo XXI.

 

-Montessori, María / La mente absorbente del niño .- Ed. Diana .pdf

 

-OMEP / Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y al juego.

 

-Palumbo, María Mercedes…[et al] / Educación de la mirada : experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en medios, comunicación y tecnologías en Argentina .- Ed. UBA. Facultad de Ciencias Sociales, 2019

 

-Perrín, Sara / Cartas pedagógicas.- Imprenta El Globo – 2° ed. Santiago de Chile, 1928

 

-Reimers, Fernando M. – Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI : metas, polìticas educativas y currùculo en seis paìses – Fondo de Cultura Económica (2016)

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Ed. UNAM

 

-Urunuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Yáñez Velazco (coord.) / Paulo Freire: praxis de la utopía y la esperanza. – Ed. Universidad de Colima, 2007.

 

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán 

 

Zaylín Brito, Lorenzo / Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire.

 

Volver al inicio

Personal de Educación:

 

-Aportes para re-pensar las intervenciones del PRECEPTOR en la escuela secundaria inclusiva .- Ministerio e educación de la prov.. de Córdoba, 2016 

-CEPA / MACHE – T Vol 1 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

                                                                                                                                                                                                                                  

-CEPA / MACHE – T Vol 2 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

 

-CEPP / Manual de acompañamiento a trayectorias escolares – El rol del preceptor en la escuela actual.

 

-Delgado, Aníbal / El rol del Preceptor en la Construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia.

 

-Ministerio de la Nación .-Oficio de Preceptor -F2 -Algunos sentidos en la tarea de acompañamiento

 

-Riveras León, Juan Carlos / La influencia el liderazgo del director en la construcción de una cultura organizativa orientada a la innovación de las escuelas .- Universidad Autónoma de Barcelona,  2020.

 

Volver al inicio



Política Educacional:

 

-Agosta, Roberto Daniel … [et al.] / Pospandemia : 53 políticas públicas para el mundo que viene .- Ed. Universidad Torcuato Di Tella, 2020.

 

-Análisis comparativos de Políticas de Educación : Las políticas de formación docente contínua en América Latina. Mapeo exploratorio en 13 países

 

-Braslavski Cecilia. / La discriminación en la Argentina_ Ed. UNIPE

 

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar-Diferentes perspectivas disciplinarias

 

-CIPPEC _ La construcción de la Justicia Educativa

 

-Dussel, Inés (comp.) / Pensar la educación en tiempos de pandemia-entre la emergencia, el compromiso y la espera.

 

-Educación en pausa. Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19 / UNICEF.

 

-Feldfeber Myriam, Adriana Puiggrós, Susan Robertson, Miguel Duhalde / La privatización educativa en Argentina .– CETERA

 

-Galas  et al._ Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina.

 

-Giroux,  Henry .-Teoría y resistencia en educación.- Ed. Siglo XXI

 

-Giroux, Henry .- Cruzando límites _ Trabajadores culturales y política educativas .- Ed. Paidós.

 

-Giroux, Henry .- Los profesores como intelectuales hacia una pedagogía del aprendizaje . Ed. Paidós.

 

-Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN-

 

-Krichesky Graciela – La educación argentina en democracia – Cambios, problemas y desafíos de una escuela fragmentada

 

-Martinez Paz, Fernando – El sistema educativo Nacional – Formación. Desarrollo. Crisis. – Universidad Nacional de Córdoba.

 

-Puiggrós, Adriana .- La escuela, plataforma de la patria .- Ed. UNIPE (2029)

 

-Santillán Campos, Francisco (coord.)  La relación del trinomio; sociedad – educación – derechos humanos .- Umbral digital.

-Terigi, Flavia – Políticas públicas en educación tras doce años de gobierno kirchnerista. ( Análisis) – Ed. Friedrich Ebert Stiftung

 

-UNESCO / Antecedentes y criterios para la elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe.

 

Volver al inicio

                     – Políticas Públicas:

 

                             -Agosta, Roberto Daniel … [et al.] – Post pandemia _ 53 políticas públicas para el  mundo que viene.   

                       -CIPPEC _ Monitoreo y Evaluación de Políticas, programas y proyectos  sociales.

                      -Finnegan y Pagano _ El derecho a la educación en Argentina

                     -Jef. de gabinete de Ministros – Min. de Modernización _  Gestión por resultados_ manual base para la evaluación de políticas públicas_2016

 

Volver al inicio

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

 

-Agemben, Giorgio ..[et. al.] – Sopa de Wuhan _ pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia – ASPO.

-Benjamín Walter / El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán.

-Benjamín Walter  / Obras escolhidas _ Magia e técnica, arte e política.

-Carletti, Alejandro / Repetición, novedad y sujeto en la educación _ un enfoque filosófico y político

-Carpintero Enrique comp. – El año de la peste _ produciendo pensamiento crítico

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar – Diferentes perspectivas

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 1 .- Ed. Siglo XXI

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 2 .- Ed. Siglo XXI.

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 3. inconsciente y destino .- Ed. Siglo XXI.

-Forero Duarte y otros _ Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual.

-Foucault, Michel  / Discurso y verdad – conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 – Berkeley, 1983 .- Ed. Siglo XXI

-Foucault,  Michel – Estética, Ética Y Hermenéutica .- Ed. Paidós

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Honoré, Carl / Elogio de la lentitud .- Ed. RBA

-Ibañez y Cosmelli – Nuevos enfoques de la cognición.pdf · versión 1

-Jung, Carl Gustav /Sobre el amor –

-Kaës, R….[et.al.] / La institución y las instituciones.

Lowenfeld, Viktor; Lambert Brittain W. / Desarrollo de la capacidad creadora.

-Ordine, Nuncio / La utilidad de lo inútil.

-Ortiz Alonso, Tomàs  – Neurociencia y educación-Alianza Editorial (2009)

-Piaget, Jean  / El criterio moral en el niño  .- Ed. Martínez Roca 

-Piaget, Jean / Psicología y pedagogía.

-Sádaba, Javier  /  Una ética para el siglo XXI (2020, Tecnos) – 

-Sartre Jean Paul / El ser y la nada.

-Searle, J. R. (2005), Libertad y Neurobiología : reflexiones sobre el libre albedrío, el lenguaje y el poder político, Paidós.pdf · versión 1

 

-Schunk, Dale H / Teorías del aprendizaje: una perspectiva educativa .- Ed. Pearson Sexta edición, 2012.

 

-Taylor, Charles…  (Et.al) / La Filosofía En La Historia. Ensayos de historiografía de la filosofía. – Ed. Paidós.

-Vigotsky Lev / Imaginación y Creación en la edad infantil-

-Vigotsky Lev – Teoría de las emociones. Estudio histórico-psicológico .- Akal Universitaria

 

-Woolfolk, Anita E / Psicología educativa  .- Ed. Pearson, 2010.

 

Volver al inicio

Sociología – Sociología de la educación:

 

-Barreiro,Telma /Los del fondo ; conflictos, vínculos e inclusión en el aula.

-Barrera Aguilar, Admed; Ramírez, Patricia (coord.) / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente

-Baudelot Ch.;  Leclercq F. / Los efectos de la educación.

-Bauman Zigmunt /  Ética posmoderna

-Bauman Zigmunt  / Vida de consumo.

-Bauman, Zigmunt / Modernidad líquida.

-Bauman, Zygmunt  /  Miedo líquido : la sociedad contemporánea y sus temores .- Ed. Paidós

-Bauman, Zygmunt y Tim May – Pensando sociologicamente

-Beinstein, Jorge / Manual de prospectiva : guía para el diseño e implementación de estudios prospectivos.

-Bourdieu, Pierre – El sentido práctico .- Ed. Siglo XXI

-Bourdieu, Pierre – Homo academicus (Spanish Edition)-Siglo XXI Argentina (2008)

-Caballero, María/ Neuroeducación en el currículo.

-Cosse, Isabella / Mafalda : historia social y política.

-Duran _ Nuevas tendencias en comunicación corporativa

 

-Enguita, Mariano / Sociología de la educación : Lecturas básicas y textos de apoyo .- Ed. Ariel, 1999.

 

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Goldman, Emma / La palabra como arma – 

-Meneses Copete, Yeison Arcadio / Afrodescendencia, representaciones sociales y formación de maestros : contestación y acomodaciòn

-Ministerio de Educación / Educación inclusiva : fundamentos y prácticas para la inclusión.

-Ministerio de Educación : Maltrato infantil : orientaciones para actuar desde la escuela.

-Tiramonti,G.; Montes, N. / La escuela media en debate.

-Tenti Fanfani, Emilio _ Sociología de la Educación_ Carpeta de trabajo

 

Volver al inicio

Tecnología:

 

-Benavides Maya Angela…[et.al.] / Crear y publicar con las TIC en la escuela.

-Castañeda y Adell (Eds.) _ Entornos Personales de Aprendizaje_ claves para el ecosistema educativo en red.

-Del Valle Mejías (Coord.) _ Tecnoaulas y Nuevos Lenguajes Educativos

-Derrida y Roudinesco _ Y mañana, qué… 

-Dussel, Inés / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-IBERTIC _ Manual evaluación de proyectos de inclusión de TIC en educaición

-Las TIC en educación.

-Navarrete y Rojas (Coord.) _ Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Superior

-Quiroz Silvia (Ed.) _ Educación y Tecnología_ una mirada desde la investigación y la innovación.

-Spiegel, Alejandro _  Aulas y TIC _ viejos y nuevos desafíos pedagógicos. Enseñar entre distancias y presencias. – (Biblioteca Devenir Docente ; 6)

 

-Veytia Bucheli  / Diferentes miradas sobre el empleo de las tecnologías de información y comunicación en Educación

 

Volver al inicio

Textos Secundaria:



Administración de Empresas y contables

-AD P -Eggers, Maximiliano. – Teoría de las organizaciones .- Ed. Maipue

-AD P -Gallardo-Maldonado .-Proyectos organizacionales .- Ed. Maipue

-AD P -García, Apolinar E. – Sistemas de Información Contable II .- Ed. Alfaomega

-AD P -Gullo-Nardulli. -Gestión Organizacional 5° año .-Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Mattio-Merino. – Sistemas de información contable II – Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Merino-Mattio .- Microemprendimiento .- Ed. Maipue

 

Biología

-B -Biología (042) ; Origen y evolución de los sistemas biológicos .- Ed. SM

-B -Biología : Origen y continuidad de los seres vivos .-Ed. Kapelusz.

-B -Biología 1° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 2° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 3 – Ed. Santillana.

-B -Biología 3° año Ed. Media .-Ed. Santillana

-B -Biología 4- Ed. Maipue.

-B -Biología 4° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología para pensar (068) .-Intercambios de materia.- Ed. Kapelusz

-B -Biología para pensar 2° año .-Interacciones, diversidad y cambios en el sistema biológico .-Ed. Kapelusz.

-B -Díaz, Alberto / Biotecnología en todos lados .- Ed. Siglo veintiuno

 

Ciudadanía

-CC – Lardíes Natalia -Trabajo y ciudadanía .- Ed. Maipue

-CC -Ciudadanía 1 ES, formación ética y ciudadana -La dignidad humana. Los derechos. La democracia. los cuidados.- Ed. Estrada.(serie huellas)

-CC -Ciudadanía 3 ES.  Formación ética y ciudadana.-Estado y participación.Derechos y deberes.Igualdad y diferencias.El mundo del trabajo.- Ed. Estrada(serie huellas)

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Kapelusz

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Santillana (en línea)

-CC -Construcción de ciudadanía I- ambiente, salud y recreación con prácticas políticas inclusivas.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía II – arte, identidad y comunicación desde un enfoque de derechos.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía III – Trabajo. Sexualidad. Género y Política públicas .- Ed. Maipue

-CC -Ministerio de la Nación / Acoso entre pares : orientaciones para actuar desde la escuela

-CC -Política y ciudadanía 5 .- Ed. Santillana (saber es clave)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Maipue

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (1° parte)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (2° parte)

 

DD HH – 24 de marzo .Dìa nacional de la memoria por la verdad y la justicia 

( recursos para el aula)

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8



Ciencias Naturales

-CN – Rojo, Alberto / El azar en la vida cotidiana

-CN -Carman / La Tablet de Arquímedes.

-CN -Ciencias naturales 1 .-Ed. Puerto de Palos (activados)

-CN -Ciencias Naturales 1 -Ed. S.M.

-CN -Ciencias Naturales 1: los sistemas biológicos, materiales….-Ed. Santillana

-CN -Ciencias Naturales 7° Ed. Media .- Ed. Santillana.

-CN -Ciencias Naturales 8° Ed. Media .- Ed. Santillana

-CN -De la estructura del ADN al impacto social de sus aplicaciones tecnológicas .- Ministerio de la Nación.

-CN -Koppmann; Degrossi / Etiquetas bajo la lupa.

-CN -Laurora / El personal trainer científico.

-CN -Lozano, Mario / Ahí viene la plaga : virus emergentes, epidemias y pandemias.

-CN -Plata Rosas, Luis / Un científico en el museo de arte moderno.

-CN -Ruiz / Ciencia en el aire.

-CN -Wall, Luis /Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante.

 

Comunicación

-COM -Calzado-Vilker (comp.) .-Comunicación, cultura y sociedad .-Ed. del Aula Taller

-COM -Iovanna Caisson,S_Pedrenti, G. -Observatorio de Medios, comunicación y cultura.-Ed. Maipue

-COM – Pedranti, G.- Introducción a la comunicación 4° año .- Ed. Maipue



Ciencias Sociales

-CS -Ciencias sociales 1.- Ed. Santillana

 

Derecho

-D -García, Apolinar E. .-Derecho .-Ed. Alfaomega

-D -Zajac A. Am., Chavwa M. N. .-Derecho (5° año)_Bases jurídicas de la sociedad y la economía_de acuerdo al nuevo código civil y comercial

 

Economía

-E -Código Civil y Comercial de la Nación / Ed. Infojus.

-E -Eggers, Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Eggers,Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Fraschina S; Kestelboim M (coord) .-Economía política .- Ed. Maipue

-E -García,Apolinar E .- Micro y Macroeconomía .- Ed-Alfaomega

-E -Maas Pablo; Castillo José .- Economía .- Ed- Aique

-E- Mankiw Gregory .- Principios de Economía .-Ed. Mc. Graw Hill

 

Educación Sexual Integral

-ESI -Abrazar la diversidad.

-ESI -Gob. Bs.As. / Salud, sexualidad y VIH – sida

-ESI -Ministerio de la Nación / El embarazo no intencional.

 

Física

-F -Física 4° año .-Ed. Santillana (serie saberes clave)

-F -Física 4° año .-Ed. Tinta Fresca (serie nuevas miradas)

-F -Introducción a la Física. La energía .- Ed. Maipue.

-F -Olmos Asar, Jimena; Franceschini, Esteban / Ciencia que baila : saltos, piruetas y física para el bailarín científico

-F -Rojo Alberto / La física en la vida cotidiana.

 

Fisicoquímica

-FQ -Físicoquímica : en la vida cotidiana .- Ed. Kapelusz (serie nuevos desafíos)

-FQ -Físicoquímica 2° año .- Ed. Tinta Fresca

-FQ -Físicoquímica 3° año .- Ed. Tinta Fresca

 

Geografía

-G -Geografía 2 : el espacio latinoamericano: ambientes y territorios ,- Ed. Maipue

-G -Geografía 2 : la conformación del espacio geográfico latinoamericano y su situación actual..- Ed. Puerto de palos.

-G -Geografía 2 :Sociedades y espacios de América .-Ed. Santillana.

-G -Geografía 3 : Sociedades y naturaleza en la Argentina .- Ed.Estrada.

-G -Geografía 4° año: El mundo y la globalización .- Ed. Santillana.

-G -Geografía 5° año Sociedad y economía en la Argentina actual .- Ed. Estrada

-G -Geografía argentina .-Ed. Santillana

-G -Geografía Argentina en el contexto mundial .- Ed. Santillana (conocer+)

-G -Geografía de América .- Ed. AZ (serie Plata)




Historia

-H -Alonso M / Atlas histórico del mundo contemporáneo.

-H -Alzogaray, Raúl / Una tumba para los romanos y otras historias con ADN.

-H -Andújar A / Historia Argentina y el mundo, segunda mitad del siglo XX .- Ed. Santillana

-H -Atlas histórico argentino, americano y mundial

-H -Eggers Brass T. / Historia 2 : América indígena y la expansión europea .- Ed. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 3 : La formación de los estados nacionales en América Latina..- Edd. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 6 : Historia reciente en la Argentina .- Ed. Maipue.

-H -El Muro de Berlín .- (artículo de revistadehistoria.es)

-H -Historia 2 : América y Europa entre los siglos XIV y XVIII .- Ed. Santillana.

-H -Historia 2° año : América y Europa (Siglos XV a XVIII) .- Ed. Tinta Fresca.

-H -Historia 6° año : Argentina reciente .- Ed. Santillana.



Lengua y Literatura

-L -Lengua 3 – Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 1 .- Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 2 .- ED. Kapelusz

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. Santillana

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. SM.

-L -Lengua y prácticas del lenguaje 1 .- Ed. Aique

-L -Literatura 3 PM: Argentina y latinoamericana .- Ed.Pto de palos.

-L -Literatura 5 : Argentina y latinoamericana .- ED. Santillana

-L -Literatura 5 : Las cosmovisiones realista y fantástica. Ciencia Ficción y visión del mundo . Ed. Santillana.

-L -Literatura 6 : los territorios alegóricos, humorísticos y de experimentación .- Ed. Mandioca



Psicología

-P -Psicología .- Ed. Mc. Grawn Hill

-P -Psicología : Una introducción .- Ed. AZ.

 

Química

-Q -Corso / La química entre nosotros.

-Q -Gellón, Gabriel / Había una vez el átomo o como los científicos imaginan lo invisible.

 

Sociología

-S -Paradeda_Andrade_Ríos .-Sociología .- Ed. Maipue

-S -Sociología – aspectos significativos de estudio del siglo XXI -Ed. EniRío

 

Seguir estudiando

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C3

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C3

 

Salud y Adolescencia

-SyA -Adolescencia y salud .- Ed. Maipue.

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Aula Taller

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Mandioca

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Santillana

-SyA -Salud y adolescencia: Opciones para una vida saludable .- Ed. Maipue.

 

Tecnologías de la Información y Comunicación

-T -Sosa Escudero / Bigdata

-T Zabala / Robots.

 

Volver al inicio

Sitios y Repositorios de Interés

 

Bibliotecas Virtuales

🕮 La ESI en juego https://laesienjuego.com.ar/libros/

 

🕮 Filosofia e educação http://filoeduc.org/nefiedicoes/colecoes.php?#livros

 

🕮 Red de Bibliotecas Virtuales de Latinoamérica y el Caribe  http://biblioteca.clacso.edu.ar/

 

🕮 Biblioteca Calas de acceso abierto

https://www.clacso.org.ar/biblioteca_calas/




🕮 Bienvenidos a la Biblioteca Digital “LEER EN CASA” del Ministerio de Educación. http://leerencasa.seguimoseducando.gob.ar/

 

🕮 Biblioteca Nacional del Maestro http://www.bnm.me.gov.ar/catalogos/

 

🕮 Biblioteca Digital del ILCE de México http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/

 

🕮 Biblioteca Digital de Investigación Educativa – Universidad Veracruzana

www.uv.mx/bdie

🕮 Biblioteca Virtual Universal https://biblioteca.org.ar/

🕮 Descarga gratuitas de libros  http://libroteca.net/

Ministerio de Cultura Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos

https://www.argentina.gob.ar/publicaciones-en-linea/biblioteca



𝗕𝗶𝗯𝗹𝗶𝗼𝘁𝗲𝗰𝗮 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮 – 𝗽𝗱𝗳

ANTROPOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1Oznn5XWQ5XYKHQGrL0Ba4Qw1Npf…

CIENCIAS POLÍTICAS: https://drive.google.com/…/1ulwdCWRH3AEjNdVlGtNEntoRFZ1…

DERECHO: https://drive.google.com/…/1as1YuYSOmObcIdkgxLShpk…

ECONOMÍA: https://drive.google.com/…/1gv5K1aKVwKxrV8iK2HoTxfxen9f…

FILOSOFÍA: https://drive.google.com/…/14RgvvAi8KUd8e7jTNEvsUuhs0PV…

HISTORIA: https://drive.google.com/…/1ONvPwwu1h9FP4…

LINGÜÍSTICA https://drive.google.com/…/11MXsU7zfcJbLgYTkWUXb8Mya3zu…

PSICOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1I3GPeMAdrcQH6jtlDNPKibDNbUw…

SOCIOLOGÍA https://drive.google.com/…/1YIwKukslOh7Tis95Dr1O0Y9o86o…

Trabajo de jeisontaker@gmail.com



Repositorios Digitales

🕮   Sistema Nacional de Repositorios Digitales https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/

🕮   SciELO https://scielo.org/es/  

🕮    E-Lis http://eprints.rclis.org/ 

🕮 https://repositorio.uca.edu.ar/

http://rededucacionrural.mx/repositorio/

 

UNC       https://rdu.unc.edu.ar/

Directorios de acceso abierto

🕮   DOAJ   https://www.doaj.org/

🕮   La Referencia https://www.lareferencia.info/es/

 

Portales colaborativos

🕮   Cervantes Virtual https://www.cervantesvirtual.com/ 

🕮   Archive.org  https://archive.org/

🕮 Portal colaborativo de descargas de libros en pdf https://freeditorial.com/es

🕮 Proyecto Gutemberg, libros virtuales http://gutemberg.org/

🕮 Biblioteca digital colaborativa http://ebiblioteca.org/

 

Base de datos de tesis

🕮 Open Access Theses and dissertations (buscador de tesis y trabajos académicos) https://oatd.org/

 

🕮 Networked digital Library of Theses and Dissertations

http://www.ndltd.org/

 

🕮 DART Europe E-Theses Portal (Portal de tesis y papers europeos)  https://www.dart-europe.org/basic-search.php

 

🕮 Dialnet (portal bibliográfico de tesis doctorales españolas) 

https://dialnet.unirioja.es/

 

🕮 Teseo (portal de tesis doctorales españolas del Ministerio de Educación de España) https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do

 



Volver al inicio

 hacenos consultas y pedidos a través del formulario

Formulario de consulta bibliográfica

o por correo electrónico poniendo en asunto “Consulta bibliográfica”

 

CATÁLOGO ALFABÉTICO DE MATERIAS

 

Índice de secciones

 

Adolescencia:

Afroavellaneda – Inmigración africana:

Alfabetización:

Arte:

Ciencias de la educación:

Historia de la educación:

Derechos – DD HH:

Didáctica:

Educación:

Educación Artística:

Educación de jóvenes y adultos:

Educación inclusiva:

Educación Superior:

Educación Virtual

Efemérides:

8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

13 de junio – Día del escritor bonaerense

20 de junio – Día de la bandera

9 de julio – Día de la Independencia

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

 

ESI:

Estrategias de aprendizaje:

Evaluación:

Formación docente:

Narrativas Pedagógicas:

Gestión educativa:

Pruebas de selección de Director de CIIE.

Historia:

Historia de Avellaneda:

Investigación educativa:

Literatura:

Metodología de la investigación:

Pedagogía:

Personal de Educación:

Política Educacional:

– Políticas Públicas:

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

Sociología – Sociología de la educación:

Tecnología:

Textos Secundaria:

Administración de Empresas y contables

Biología

Ciudadanía

Ciencias Naturales

Comunicación

Ciencias Sociales

Derecho

Economía

Educación Sexual Integral

Física

Fisicoquímica

Geografía

Historia

Lengua y Literatura

Psicología

Química

Sociología

Seguir estudiando

Salud y Adolescencia

Tecnologías de la Información y Comunicación

Sitios y Repositorios de Interés

Bibliotecas Virtuales

Repositorios Digitales

Directorios de acceso abierto

Portales colaborativos

Base de datos de tesis





Adolescencia:

 

-Del Bono, C (coordinadora) / Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes .- UNICEF

-Hormaeche, L; Sierra Nieto, J. E. (compiladores). – / Problemáticas contemporáneas en torno a la educación de jóvenes .- Ed. Purmamarka.

 

-Jacinto, C. / Rupturas y puentes entre los jóvenes y el trabajo en la Argentina (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates, perspectivas. (5 al 8/4/2005)

 

-López Gómez, A. / Adolescentes y sexualidad : significados, discursos y acciones en Uruguay. un estudio retrospectivo (1995-2004) .- Universidad de la República

 

-Taber, Beatriz .- Familia, adolescentes y jóvenes desde una perspectivas de derechos .- Ministerio de educación, ciencia y tecnología – UNICEF.

 

-Urresti, M  / Adolescentes en la encrucijada – La tensión entre la escuela y las brechas sociales, comunicativas y culturales (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates y perspectivas del 5 al 8/4/2005)



Volver al inicio










Afroavellaneda – Inmigración africana: 

 

-Afro America. La tercera raíz .- Instituto veracruzano de la cultura. México.

-Contarino Sparta, Luciana .- Africanos en Argentina. una visibilidad compleja .- Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África. XIII Congreso Internacional de ALADAA.

-Galeana Patricia Coord. .- Historia comparada de las Migraciones en las Américas .- UNAM; Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México.

-Maffia, Marta- Bernarda Zubrzycki .- Africanos y Afrodescendientes en la Argentina del siglo XXI1. Un breve panorama.

-Maffia, Marta; Ceirano Virginia .- Estrategias políticas y de reconocimiento en la Comunidad Caboverdeana de Argentina .- CLACSO.

-Una Contribución Al Estudio De La Nueva Inmigración Africana – Cuadernos de Antropología Social N 31, pp 7-32 .- FFyL – UBA.

 

Volver al inicio





Alfabetización:

 

-Castedo M; Kuperman, C  / Leer y escribir para aprender. Módulo 5 .- UNLP.

 

-Centro Cultural Poveda -Alfabetización un proceso que libera : Sistematización del primer año del Programa Integral de Alfabetización de personas jóvenes y adultas .- Ed. CLACSO.

 

-Dehaene, Stanislas / Aprender a leer. De las ciencias cognitivas al aula .-  Ed.Siglo XXI.

 

-Hernández, Graciela…[et al] .-Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos .- Ed. UN del Sur (2021).

 

-Jabonero, Mariano; Rivero / Alfabetización básica de jóvenes  y adultos .- Ed. Fundación Santillana (2021)

 

-Ministerio de Educación -/ La alfabetización inicial: un desafío para la permanencia de los niños en la escuela. El aporte de la escuela y el maestro en el gusto por la lectura.

 

-Montenegro Olinda / Libro simple para el alfabetizador. Programa nacional de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos.- Ministerio de Educación 

 

Volver al inicio 

Arte:

 

-Acaso, María; Megías, Clara – Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación. Ed. Paidós.

 

-Acaso, M / El lenguaje visual .- Ed. Paidós (2009)

 

– ACHA, Juan /  Las culturas estéticas de América Latina : Reflexiones-Ed. UNAM -1993

 

-Antich Xavier / La estética de la recepción (Cap (todavía provisional) de un libro inédito, Imágenes rotas. Materiales para una historia contemporánea de las ideas estéticas. – MACBA (2010) 

 

-ARNHEIM, Rudolf /  Arte y Percepción Visual : Psicología de la visión creadora .- EUDEBA.

 

-ARNHEIM, Rudolf / El pensamiento Visual .- Ed. Paidós (1986)

 

-ARNHEIM, Rudolf  / El Poder del Centro : Estudios sobre la composición en las artes visuales .- Ed. Akal (2001).

 

-Benjamìn, Walter / Discursos interrumpidos I : Filosofìa del arte y de la historia – La obra de arte y su reproductibilidad técnica .- Ed. Taurus

 

-Berger, John / Modos de ver .-Ed. inglesa de 1972.

 

-Berger, John / Sobre el dibujo .- Ed. Gustavo Gili (2005).

 

-Crespi, Irene; Ferrario, Jorge .- Léxico técnico de las artes plásticas .- Ed. EUDEBA (1995)

 

-De Micheli, Mario / Las vanguardias artísticas del siglo XX .- Ed. Alianza (pp 255-351).

 

-Debray Régis / Vida y muerte de la imagen : historia de la mirada en occidente .- Ed. Paidós (1994).

 

-Dondis, D. A. / La sintaxis de la imagen : introducción al alfabeto visual .- Ed. GG.

 

-Duque Félix / Arte Público y espacio político .- Ed. Akal.

 

-Fraga Ana / Pedagogía del arte .- Ed. Bonum, 2006.

 

-Gombrich, E. H. / La historia del Arte  .- Ed. Diana (1995).

 

-Gombrich,  E. H. / Los usos de las imágenes : estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de cultura económica (2003).

 

-Giunta, Andrea / ¿Cuándo empieza el arte contemporáneo? .- Ed. Fundación arteBA (2014).



-Kandinsky, Vasili / Punto y línea sobre el plano .-  Ed Paidós (2003).

 

-Levis, Diego / Arte y computadoras : del pigmento al bit

 

-Matía Martín, Paris…[et al] / Conceptos fundamentales del lenguaje  escultórico .- Ed. Akal (2006)

 

-Montreal, Violeta / ¿En qué obra de arte te gustaría vivir?- Ed. Anaya .

 

-OLIVERAS, Elena /  Estética , la cuestión del arte / Ed. Ariel (2005).

 

-OLIVERAS, Elena / La metáfora en el arte : Retórica y filosofía de la imagen .- Ed. Emecé.

 

-OLIVERAS, E. (ed.)  7 Cuestiones de arte contemporáneo : Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI .- Ed. Emecé.

 

-PANOFSKY, Erwin / El significado de las artes visuales .- Ed. Alianza (1987).

 

-Read, Herbert / Arte y alienación.

 

-Shiner, Larry / La invención del arte : una historia cultural .- Ed. Paidós.

 

-Van Gogh, Vincent  .- Cartas a Theo .- Ed. Idea Books.

 

-WADE, David / Geometría y Arte : Influencias matemáticas durante el renacimiento .- Ed. Librero.



Volver al inicio

 

Ciencias de la educación:

 

-Alonso Moreno, L .. .[et.al.]  / El camino de Eutopía, la aventura de la transformación educativa.- Ed. Santillana (2020).

 

-Castañeda y Adell (Editores.) / Entornos Personales de Aprendizaje : claves para el ecosistema educativo en red .- Ed. Marfil (2013)

 

-Ezcurra, Ana María (Coord.) / Derecho a la educación : expansión y desigualdad : tendencias políticas en Argentina y América Latina .- Ed. UNTREF

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al]  / Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Lagarralde, Martín Roberto / La formación de la burocracia educativa en la Argentina : los inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871 -1910). (Tesis 2007) .- Ed. FLACSO 

 

-Rivas, Axel / América Latina después de PISA : Lecciones aprendidas de la educación en siete países. 2000-2015 .- Ed

 

-Southwell, Myriam / Hacer escuela con palabras: directores de escuela media frente a la desigualdad. – Archivo de Ciencias de la Educación 4a. época. 2008, año2, no2. p 25-46 .- FaHCE 

 

-Southwell, Myriam  / Posiciones docentes : interpelaciones sobre la escuela y lo justo. – (Biblioteca Devenir Docente; 5) INFOD (2020)

 

-Southwell Myriam…[et al] .- Hacer posible la escuela. Vínculos generacionales en la secundaria .- Ed. UNIPE (2020).

 

-Tedesco, Juan Carlos (comp.) / La educación argentina hoy : la urgencia del largo plazo – (Cap. 7- Desigualdades sociales, políticas territoriales y emergencia educativa / Cora Steinberg).- Ed. Siglo XXI, 2015.

          Historia de la educación:

 

           –Aguirre Lora, María Esther (coordinadora) .- Desplazamientos. Educación, historia, cultura –   Ed. UNAM

-Grimson Alejandro – Mitomanías de la educación Argentina .- Ed. Siglo XXI.

 

-Tiana Ferrer, Alejandro…[et. al] / Historia de la educación (edad contemporánea) .-Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid.



Volver al inicio



Derecho – DD HH:

 

-Acompañar en casos de violencia de género.-Biblioteca Popular de Matheu “Nuestra América” (2020)

 

-Borisonik, Diego  /  Hablar de diversidad sexual y derechos humanos : guía informativa y práctica .- Ministerio de Justicia y DD HH (2017).

 

-Comadira, Guillermo; Taglianetti, Esteban; Thea, Federico / Normas esenciales de la Administración Pública .- Ed. Ediciones bonaerenses, 2021

 

-Convención sobre los Derechos del Niño.

 

-DD HH – Derecho a la Educación .- UNESCO. MP4

 

-Declaración Universal de Derechos Humanos.

 

-González Ana.. y otros / Derechos de los pueblos originarios  – Una deuda histórica.- UBA Sociales – CLACSO.

 

-IIDH /  Propuesta curricular y metodológica para la incorporación de la educación en derechos humanos en la educación formal de niños y niñas entre 10 y 14 años de edad.

 

-Ley 25929 – Parto humanizado decreto .- Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación.

 

-Magendzo, Abraham / Ideas-fuerza de la educación en derechos humanos. Revista IIDH Vol. 52.

 

-Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación / Glosario de términos y conceptos de ddhh .

 

-Mujica, Rosa María  /La metodología de la educación en derechos humanos .- Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

 

-Orozco R.; Renna H.; Romero L. (coord.) /Educación lugarizada desde lo común : una alternativa del Sur en pandemia .- Ed. CLACSO, 2021

 

-RODINO, Ana María / Trascender – Bases teóricas en DD HH – 8 – Secretaría de DD HH . MP4

 

-Rodino, Ana María /Educación para la vida en democracia: contenidos y orientaciones metodológicas.

 

-SALVIOLI, Fabián / Trascender – Bases teóricas en DD HH 1 .- Secretaría de DD HH. MP4

 

-Tomasevski, Katarina  / Contenido y vigencia del derecho a la educación / IIDH





Volver al inicio




Didáctica:

 

-Aranda Hernando, Ana María /  Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Infantil – Ed. Síntesis 

 

-Augustowksy, Gabriela / Las Paredes del Aula .- Ed. Amorrortu (2004).

 

-Bugallo, María Inés…[et al] / Leer literatura en la escuela primaria. Propuestas para el trabajo en el aula .- DGCyE

 

-Camillioni Alicia…[et. al.]  / El saber didáctico.- Ed. Paidós

 

-Davini, María Cristina / Conflictos en la evolución de la didáctica general y las didácticas especiales (en Corrientes didácticas contemporáneas. Ed. Paidós.

 

-Davini, María Cristina /  Métodos de enseñanza : didáctica general para maestros y profesores .- Ed. Santillana (2008)



-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales .- Ed. Pearson (2004).

 

-Furman, Melina / Aprender ciencias en las escuelas primarias de América Latina – ONU – UNESCO (2020).

 

-Furman, Melina; Sardi, Valeria / Permanencias e innovaciones en las escuelas secundarias. Prácticas de enseñanza en Lengua y Biología en la Ciudad de Buenos Aires. – FLACSO – UNICEF.

 

-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales para primaria .- Ed. Pearson (2004)

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano / El ABC de la tarea docente. Currículum y enseñanza .- Ed. Aique.

 

-Gvirtz, Silvina; Grinberg, Silvia; Abregú, Victoria / La educación ayer, hoy y mañana. El ABC de la Pedagogía .- Ed. Aique (2009) 

 

-Litwin Edith / Las configuraciones didácticas : una nueva agenda para la enseñanza superior.- Ed. Paidós (2000).

 

-Litwin, Edith / El oficio de enseñar: Condiciones y contextos – Ed. Paidós.

 

Melgar, Sara; Botte, Emilce / Cuaderno de sugerencias didácticas para la enseñanza de la alfabetización inicial en los IFD .- Ed. INFD (2010)

 

-Ministerio de Educación de la Nación / La radio en la escuela como motor de lecturas: proyectos institucionales para la escuela secundaria.

 

-Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación / Primerísimos lectores.

 

-Monge López y otros (Eds) / Recursos educativos innovadores en el contexto Iberoamericano .- Ed. Universidad de Alcalá (2015)

 

-Montes, Graciela / La gran ocasión : la escuela como sociedad de lectura.- Plan Nacional de lectura. Ministerio de Educación.

 

-Navarrete Cazeles; Rojas Moreno / Tecnologías de la Información y la Comunicación en        Educación Superior: Políticas y usos didácticos.- Ed. UNAM (2018)

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

-Perkins, David / La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente .- Ed. Gedisa (2001).pdf

 

-Wassermann Selma / El estudio de casos como método de enseñanza – Parte 1

 

Volver al inicio



Educación:

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

-Morales Campos, Estela / La posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información .- UNAM, 2018

-Rojas Soriano, Raúl / Sociodrama Real en el aula (Una experiencia de investigación-acción) .-Ed. Plaza y Valdés, 2004

Salvia Agustín…[et al] / Viejos y nuevos clivajes de la desigualdad educativa en Iberoamérica .- Ed. CLACSO, 2019

Verger, Antoni; Moschetti, Mauro; Fontdevila, Clara / La privatización educativa en América Latina: una cartografía de políticas, tendencias y trayectorias .- Universidad Autónoma de Barcelona

-Villegas I.; Dietz G.; Figueroa Saavedra M. (coord.) / La traducción lingüística y cultural en los procesos educativos: hacia un vocabulario interdisciplinar .- Universidad Veracruzana, 2019.

-Voces de la Educación / Vol.6 núm.11 – Junio 2021

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán

 

Volver al inicio

Educación Artística:

Acaso, María / La educación artística no son manualidades : Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual .- Ed. Catarata,2009.

 

– Acha, Juan / Expresión y Apreciación artísticas : artes plásticas .- Ed. Trillas, 1994.

 

-Akoschky, Judith…[et al] / Artes y escuelas :  Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002.

 

-Antología de expresión y apreciación plástica.

 

-Augustowsky, Gabriela / El arte en la enseñanza .- Ed. Paidós, 2012.

 

Belinche, Daniel / Arte, poética y educación (tesis) .- UNLP, 2010.

 

-Ciafardo, Mariel…[et al] / La enseñanza del lenguaje visual : bases para la construcción de una propuesta alternativa .- Ed. UNLP, 2020.

 

Dewey, John / el arte como experiencia.- Ed. Paidós.

 

Dussel, Inés (comp) / Educar la mirada: políticas y pedagogías de la imagen .- Ed. Manantial, 2006.

 

-Godoy Domínguez, María José…[et al] (editores) .- Estética arte y política .- Ed. Universidad de Valencia

 

-Gömbrich,  E. H. – Los usos de las imágenes. Estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de la cultura económica (2003).  

 

-Hernández, Fernando .- Educación y cultura visual – Ed. Octaedro, 2000.

 

-Osorio, Amaranta / El teatro va a la escuela.- OEI, 2014.

 

-Pérez Soto, Carlos .- Proposiciones en torno a la Historia de la danza .- Ed. LOM (2008).

 

-Pérez Ulloa, Iris / Didáctica de la educación plástica : El taller de arte en la escuela .- Ed. Magisterio del Río de la Plata.

 

-Sarlé, Patricia…[et.al.]  / Arte, educación y primera infancia : Sentidos y experiencias .- OEI, 2014.

 

-Spravkin, Mariana / Cuestión de Imagen : El sentido de la educación plástica en la escuela ..- Ed. Novedades educativas

 

-Vega, Carlos /  Los instrumentos musicales aborígenes y criollos de la Argentina .- UCA, 2016.

 

Volver al inicio

 

Educación de jóvenes y adultos:

 

-Hormeache y Sierra Nieto (Compiladores.) / Problemáticas contemporáneas en torno a la Educación de los Jóvenes .- Ed. Purmamarka (2015).

 

-Lorenzatti, María del Carmen…[et al] / Educación de jóvenes y adultos : contribuciones de la investigación para pensar la práctica educativa .- Ed. UniRío, 2019.

-Oliart Patricia / Pedagogías de la disidencia en América Latina .- La siniestra ensayos

Volver al inicio



Educación inclusiva:

 

-Alfaro Santiago…[et al] / Educar en ciudadanía intercultural : Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas .- Ed. Universidad de la Frontera; Universidad Católica del Perú, 2007

– Barrera Aguilar Admed; Ramírez, Patricia (coordinadores)  / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN, 2014

 

-Boggiono, Norberto; Vega, Eduardo de la / Diversidad, aprendizaje e integración en contextos escolares: cómo prevenir y abordar problemas escolares en el aprendizaje y en la conducta .- Ed. Homo Sapiens,2013.

 

-Caseneve, Gabriela… [et al] .- Inclusión con calidad de los aprendizajes en la escuela secundaria sobre mandatos controversias y continuidades .- Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As (2021).

 

-Castedo, M., Broitman, C. y Siede, I. (Comps.). Enseñar en la diversidad Una investigación en escuelas plurigrado primaria – Ed. FaHCE. UNLP (2021)

 

-Devalle de Rendo, Alicia; Vega,Viviana.- Una escuela en y para la diversidad  (Cap. 1) .- Ed. Aique, 2006.

 

-Diccionario de la lengua Aymara .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia . Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Mapuche .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Quechua .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia .- Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Rapa Nui .- Ministerio e Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Educación inclusiva y de calidad. Un derecho de todos .- COPIDIS – Grupo Artículo 24.

 

-Educación y desigualdad social / Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2006

 

-Forero Duarte, M. T…[et al] /  Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual  .- Ed. Universidad Pedagógica Nacional, 2015.

 

-Fuentes Nieves, Fabiola Mireya / Diseño de imágenes para ciegos, material didáctico para niños con discapacidad visual. (Tesis) – Universidad Politécnica de Valencia.

 

-García Martínez, V; Aquino Zúñiga, S; Izquierdo, J.; Santiago P. (coordinadores) .- Investigación e innovación en inclusión educativa. Diagnósticos, modelos y propuestas .- Ed. ReDIE, 2015.

 

-Gento Palacios, Samuel (coord) .-Diseño y ejecución de planes proyectos y adaptaciones curriculares para el tratamiento educativo de la diversidad .- Universidad de Educación a distancia, Madrid, 2010

 

-Goikoetxea, Edurne / Las dificultades específicas en el aprendizaje en el albor del siglo XXI.-RELIEVE, v. 18, n. 1, art. 2 .- Universidad de Valencia, 2012

 

– Heredia Basail, Marìa Cristina / Artes Plásticas: La comunicación de la experiencia artística en las personas con ceguera.(tesis) .- I.U.N.A., 2009

 

-Holzschuher, Cynthia .-Cómo organizar aulas inclusivas .-Propuestas y estrategias para acoger las diferencias.- Ed. Narcea.

 

-Jiménez, Luis ….[et.al]  / Diversidad e inclusión educativa : Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC .- Ed. Octaedro, 2018.

 

-Medina Melgarejo, Patricia…[et al] / Educación e interculturalidad : miradas a la diversidad .- Ed. UPN, 2005. 

 

-Mendoza Ramirez y Otros (coord.) / Educación Inclusiva : Una utopía posible .- Universidad de Tlaxcala, 2014

 

– Ministerio de Educación.- Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (AC)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (2)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas necesidades de apoyo (3)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (4)

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (5)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (6)

 

– Ministerio de Educación / Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con discapacidad visual. (7) 

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología / La inclusión como posibilidad, 2006

 

-Ochat, Amanda Mirta / Sistema y metodología en la enseñanza de las artes plásticas para ciegos. Parte I.- Ed. Dunken, 2000.

 

-Picardo Joao, Oscar (coord.) / Pedagogía, didáctica y autismo.- Ed. UFG Editores, 2014.

 

-Poveda Redondo, Luisa / La educación plástica de los alumnos con discapacidad visual, 2003

 

-SANCHEZ FLIX, Yasmina / Educación Artística para personas con discapacidad visual en la escuela inclusiva .- del máster en: Rehabilitación visual. Universidad de Valladolid curso académico 2014/2015

 

-Santuccione, G;  Schnek, A. / Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos.- COPIDIS, 2017

 

-Vidal, Lucila  /  Estrategias para la inclusión escolar en Trastornos del espectro Autista .- Ed. Fundación Brincar por un autismo feliz, 2019

 

Volver al inicio





Educación Superior:

-Feldfeber, Myriam; Maañon María Inés (comp.) / La Educación superior como derecho : A 100 años de la Reforma Universitaria .- Ed. FILO :UBA

 

-Fernández Lamarra, Norberto … [et al.]. / La educación superior universitaria argentina : situación actual en el contexto regional .- Universidad Tres de Febrero, 2018.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al] .- Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Núñez Jover, Jorge / Educación superior, ciencia y tecnología agenda 2030 .- Ed. UDUAL, 2017.

 

-Ortega Guerrero, Juan Carlos…[et.al] / Trayectorias escolares en educación superior : propuestas metodológicas y experiencias  en México.- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Otero Analía… [et al.] ; compilado por María Carla Corrochano /  Educación Superior en perspectiva comparada y regional .- Ed. Teseo, 2015.

 

-Ponce Ceballos, Salvador; Alcántar Enríquez, Víctor Manuel (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas .- Ed. Universidad Autónoma de Baja California, 2012.

 

-Ramírez Leyva, Elsa / La formación de lectores. Más allá del campo disciplinar .- UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información,2020.

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira _ Modalidades no presenciales de educación superior en México _ composición, tendencias y desafíos. 

 

-Vega Cantor, Renán / La universidad de la ignorancia : Capitalismo académico y mercantilización de la educación superior .- Ed. Ocean sur, 2015.

 

-Villar, Alejandro (coord)  /Bimodalidad: Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad virtual de Quilmes.

 

Volver al inicio







Educación Virtual

-Alonso García, Santiago (ed.)…[et al]/ Investigación, Innovación docente y TIC : Nuevos horizontes .- Ed. Dykinson, 2019.

 

-Bates, Anthony Williams / La Enseñanza en la Era Digital : Una guía para la enseñanza y el aprendizaje  .- Asociación de Investigación Contact North, 2015.

 

-Campi, Walter ; Pérez, María X. (Comp.) / MOOC – Debate abierto – v2.- Ideas de educación virtual .- Ed. Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Carneiro, Roberto / Los desafíos de las TIC para el cambio educativo – Fundación Santillana, 2021.

 

-Carriego, Evaristo; Castellón, Sofía (comp.)/ Hacia la Construcción Colaborativa del Conocimiento .- Ed. Universidad virtual de Quilmes, 2019.

 

-Collebechi, María Eugenia; Gobato, Federico (comp.) / Formar en el horizonte digital – Ed . Universidad Virtual de Quilmes, 2017.

 

-Coronado Ramírez, Gerardo (coord.)- La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional : Experiencias y perspectivas  – Universidad de Guadalajara, 2017.

 

-Dari, Nora; Baumann, Pablo (Comp.) / Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR .- Universidad virtual de Quilmes, 2018.

 

-Imperatore, Adriana; Gergich, Marina (comp.) / Innovaciones didácticas en contexto .- Universidad Virtual de Quilmes, 2017 .

 

-Marés Laura (Direc.) / Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales : Ideas para educar con TIC en múltiples contextos .- Educ.ar, 2021.

 

-Marea, Laura (direct.) / Escenarios combinados para enseñar y aprender : escuelas, hogares y pantalla .- Educ.ar, 2021.

 

-Nápoli, Pablo di …[et. al] / Educación de la Mirada II : debates y experiencias sobre la educación en medios, comunicación y tecnologías digitales en la escuela argentina postpandemia .- Ed. UBA Facultad de Ciencias Sociales, 2021. 

 

-Pastor, Carmen Alba  /  Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales .- Universidad Complutense de Madrid

 

-Rojas Sanabria, Amílcar;  Villar, Alejandro (Comp.) / Educación Sin Fronteras : diez años de Aula Cavila .- Universidad Virtual de Quilmes,2018

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Universidad Nacional Autónomo de México, 2019. 

 

-Sandoval Romero y otros (Coord.) / Las tecnologías de la información y la comunicación en contextos educativos : Nuevos escenarios de aprendizaje .- Universidad Santiago de Cali, 2012.

 

-Sepulveda, Patricia G….[et al] / Trayectorias reales en tiempos virtuales : estudiantes y docentes universitarios desde una mirada inclusiva .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Villar, Alejandro (Comp.) / Bimodalidad : Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.





Volver al inicio




Efemérides:

-Arata, Nicolás /  Efemérides. : Una oportunidad para pensar la vida en común .- Ed. Mandioca.

            

            8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

          https://www.thinglink.com/scene/1424965805346390019

 

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8

 

  2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

 

Recursos:

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundario orientado .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundaria básica .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Nivel primario .- DGE.

-Enlaces para acceder a recursos de todos los niveles.

-Malvinas para todos. Memoria, soberanía y democracia .- Ministerio de Educación de la Nación.

-Malvinas. Educación y memoria / cuadernillo para docentes de escuelas secundarias.

-Malvinas. Educación y memoria / Cuadernillos para docentes de escuelas primarias.

-Malvinas. Efemérides – Los seleccionados de la biblioteca Adela Basch.

-MINIPOST Malvinas en el aula. Orientaciones didácticas.

 

 Literatura recomendada:

– Caso Rosendi, Gustavo .- Soldados .- Ministerio de Educación de la Nación.

– Comino Sandra .- Nadar de pie _ brote de guerra. Fragmentos – Ministerio de Educación de la Nación.

– El día que Borges inmortalizó la guerra de Malvinas en un poema: “Juan López y John Ward”

– Fogwill  Rodolfo .- Los pichiciegos. visiones de una batalla subterránea.

– Giardinelli, Mempo .- Tito nunca más .- Ministerio de Educación de la Nación.

 

Bibliografía:

– Así Peleamos Malvinas. Testimonio de veteranos del Ejército .- Biblioteca soldados.

– Filmus Daniel .- La cuestión de las Islas Malvinas.

– Flachsland, Cecilia / Pensar Malvinas. una selección de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas.

– La Rosa, Mariano Santos / Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1870-1945). .- Universidad Nacional del Sur.

– Las Islas Malvinas. Compendio de la obra de Paul Groussac.

-Lorenz, Federico .- Fantasma de Malvinas. un libro de viajes .- Ed. UNR (2020)

– Lorenz Federico. Malvinas Una Guerra Argentina.

– Lorenz Federico. Gran Malvina. Una mirada a la experiencia bélica desde los testimonios de sus oficiales.

– Visconti, Marcela y Veliz, Mariano (editores) .- Relatos sobre Malvinas. Guerra memoria y archivo .- FILO UBA.

 

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

-Canal Encuentro. Capítulo 6. Orígenes del movimiento obrero.

-Canal Encuentro. Capítulo 7. Movimiento obrero II.

– Canal Encuentro (dur. 28 min.) .-Mujeres: lo personal es político / El trabajo .

-Derechos laborales de mujeres y varones : Normativa antidiscriminatoria y de protección .- Minist. de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

-Educ.ar. Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo

-Efemérides: Día del Trabajador (1.º de mayo) – Canal Encuentro HD.

-Explora Fc. 3. CIENCIAS SOCIALES | Construir futuro con trabajo decente. Minis. de trabajo, empleo y seguridad social – Minist. de  educación de la Nación.      -Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945)  .- Ed. Hyspamérica.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Inicial .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Primaria.- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Secundaria .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Modalidad Especial .- DGCyE.



  • Paka Paka. La Asombrosa Excursión de Zamba con los trabajadores de América Latina
  • Trabajo infantil. Material didáctico para profesores, educadores y sus organizaciones – UNESCO.



25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

https://docs.google.com/presentation/d/1TBMnkTkno-0mlwBecaQWu-hvc2QdzcpOYw_dv-RP1DE/edit?usp=sharing

 

 

Recomendaciones para abordar la Semana de mayo desde la literatura
-A dónde va Jacinto Congo -Diana González y Analía Segal 

-Antiprincesas de la Revolución de mayo.

-Contemos 1, 2, 3 y vayamos a 1810 – Adela Basch

-El espejo africano – Liliana Bodoc.

-El rastro de la canela – Liliana Bodoc.

-El secreto del tanque de agua – Marfa Inés Falconi.

-Farolero – Laura Ávila y Cucho Cuño.

-Josefina está cansada – Griselda de  la Iglesias.

-La moneda maravillosa – Silvia Schujer.

-Las empanadas criollas son una joya  Adela Basch.

-Patriotas – Mario Méndez y Ana María Shua.

-Secretos en la Recova – Liliana Cinetto.

-Un cuento de amor en mayo _ Silvia Schujer.

-Una vuelta por la historia _ Anochecer de un día agitado _ Ministerio de Educación.



3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

 

https://docs.google.com/presentation/d/1CaBj2JRjYZ1ZIiJ7MlQ96QEEWEWjevq_aDqsqcj-db0/edit?usp=sharing



5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

 

https://www.thinglink.com/scene/1455948769135689729

 

Educación ambiental:

-Abrazando la Biodiversidad- Ed. Naturaliza y Asociación española de Ed. Ambiental.

-Afiches-Contaminación-3R – Aysa. Ministerio de Obras Públicas.

-Biología – la biodiversidad en los sistemas – NAP – Ministerio de educación de la Nación.

-Educacion ambiental -ideas y propuestas para docentes – Ministerio de educación de la Nación.

-Historia de las epidemias en Buenos Aires – Aysa . Ministerio de Obras Públicas.

-Historias del agua en  Buenos Aires – de aljibes, aguateros y aguas corrientes – Jorge D. Tartarini – Ed. Aysa-2018.

-La biodiversidad en los ecosistemas – Ministerio de educación de la Nación.

-Manual de restauración de ecosistemas – ONU.

-Marco-Conceptual-Docentes – EL DESAFÍO DE LA RECUPERACIÓN DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO.

-Villa-Inflamable-Informe-Final-optimizado.

 

13 de junio – Día del escritor bonaerense

 

https://drive.google.com/file/d/1CaLJp2WdR4em7HpH2kU7ITgo8iqmrXsP/view?usp=sharing



20 de junio – Día de la bandera

 

https://docs.google.com/presentation/d/1t4pJ1NWXWERi9V2UkwGUriOCCQVuqUQK44yB7Hxuwug/edit?usp=sharing

 

9 de julio – Día de la Independencia

 

https://drive.google.com/file/d/13giyRVlmUGUt30tTzHIfYvZZNr9Ron5t/view?usp=sharing

 

12 de octubre_ Día del respeto a la diversidad cultural

https://docs.google.com/presentation/d/17z_VktTWNaj91pN1oq5OKqY59_oW9Whe3NwOKtLzGNs/edit#slide=id.gf1e31b5fb5_0_0






          



23 al 27 de agosto – Semana de la ESI

            https://docs.google.com/presentation/d/1OWk0Hp0MO0HNYlml1OvgkFOHpN7XxFSuh9cOgxZwh4w/edit?usp=sharing

 

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

-150 canciones para trabajar la prevención de la violencia de género en el marco educativo 

-Aprendiendo a querer -noviazgos libres de violencia

-Cenizas-de-carnaval/ Mariana-Travacio

-Chicas muertas / Selva Almada

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#14

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#20

-Dorotea y Miguel /Keiko Kasza

-La cenicienta que no quería comer perdices / Nunila López y Myriam Cameros

-La mitad de Juan / Gemma Lienas

-La mujer de verde / Arnaldur Indridason

-La princesa vestida con una bolsa de papel / Robert N Munsch; Michael Martchenko

-Las jirafas no pueden bailar/ Giles Andreae; Guy Parker-Rees

-Las princesas también se tiran pedos / IIan Brenman

-Malena ballena / David Cali

-Mariana…siempre Mariana /Mirta-Torrez

-Monstruo rosa / Olga de Dios

-Gobierno Federal mexicano – Ni un golpe más

-UEPC – cartilla-ddhh-01-desfile de modelos

-UEPC – cartilla-ddhh-02-cosas de hombres

-UEPC – cartilla-ddhh-03-quientequierabien

-Violencia de Género  :las mentiras del patriarcado / Liliana Hendel

-Yo soy Malala / Malala Yousaf

-Yo-te-creo-hermana / Mariana-Carbajal

 

Volver al inicio

ESI: 

 

-Arango Restrepom M.; Corona Vargas, E. / La formación docente en educación de la sexualidad en América Latina y el Caribe (estudio de casos).- Ed. DEMISEX, 2010.

 

-Batthyány, Karina  /  Políticas del cuidado  .- Ed. CLACSO, 2021

 

-Campagnoli, Mabel Alicia / Epistemologías críticas feministas. Aproximaciones actuales.- FaHCE – UNLP

 

-Chiodi, Agustina / Varones y Masculinidad(es). Herramientas pedagógicas para facilitar talleres con adolescentes y jóvenes .- Ed. LAPIS, 2019

 

-Educación Sexual Integral : Epistemología, pedagogía y política en los debates curriculares : Cuaderno IICE 3 .- Ed. FILO : UBA

 

-ESI. Pautas para el abordaje institucional de la educación sexual integral en el nivel secundario / DGCyE

 

-García Martín, I.;Barragán Medero,F. / La transexualidad en el ámbito educativo:   abrazando a la diversidad. .- Ed. ULL (Universidad de La Laguna, España)

 

-Garita Nora…[et al] / Activismos feministas jóvenes : emergencia, actrices y luchas en América Latina .- Ed. CLACSO, 2019.

 

-Género / Ministerio de Educación de la Nación – Ciudad Autónoma de Buenos Aires , 2021.

 

-Herramientas para abordar los temas de género en el ámbito educativo : Material teórico y práctico / Dirección General de Políticas de Género.

 

– Ley N° 26150 – Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Poder Legislativo Nacional, 2006.

 

-López Gómez, Alejandra…[et al]  / Adolescentes y sexualidad : Significados, discursos y acciones en Uruguay. Un estudio retrospectivo (1995 – 2004) .- Ed. Universidad de la República, 2005 

 

-Maidana, Susana / Educación, género y diversidad. (Biblioteca Devenir Docente; 3) .- Ed. INFoD – Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

-Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad  / Plan  Nacional de Acciones contra las violencias por motivos  de género (2020-2022)

 

-Ministerio Público de la Defensa. CABA – La revolución de las mariposas : a diez años de la Gesta del Nombre Propio .- Poder Judicial CABA

 

-Nacho Alonso…[et al]; compilado por Juliana Martínez; Salvador Vidal Ortiz/ Travar el saber : educación de personas trans y travestis en Argentina : relatos en primera persona .- Ed. EDULP, 2018








Volver al inicio

Estrategias de aprendizaje:

 

-Aguerrondo, Inés…[et al]  – 50 innovaciones educativas para escuelas .- Ed. EDULNB – CIPPEC

 

-Anijovich, Rebeca; Mora, Silvia / Estrategias de enseñanza : otra mirada al quehacer en el aula .- Ed. Aique, 2010

 

-Coronado Ramírez, Gerardo / La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional. Experiencias y perspectivas .- Ed. Universidad de Guadalajara, 2017 

 

-DGCyE / Aportes para pensar nuevos escenarios áulicos .- Dirección Provincial de Educación Primaria.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida – Enseñanza situada – Vínculo entre la escuela y la vida – Ed. Mc. Graw Hill.

 

-Gimeno Sacristán, José; Pérez Gómez, Angel -COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA – Ed. Morata., 2008.



Volver al inicio

Evaluación:

 

-Anijovich, Rebeca; González, Carlos / Evaluar para aprender : conceptos e instrumentos .- Ed. Aique, 2011, 2011

 

-Anijovich, Rebeca / Dossier: La evaluación de los aprendizajes como objeto de estudio y campo de prácticas Nuevas miradas sobre la evaluación de los aprendizajes .- Archivos de Ciencia de la Educación 4a. época. 2009, año 3, n°3, p. 45-54 .- FaHCE

 

-Ferrer, Guillermo; Fiszbein, Ariel / ¿Qué ha sucedido con los sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina : Lecciones dela última década de experiencia .- World bank group, 2015.

 

-Galas Taboada, Cecilia…[et al]. / Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina .- IIPE UNESCO, 2020.

 

-Gertler, Paul J…[et al] / La evaluación de impacto en la práctica .- Ed. Grupo Banco Mundial, 

 

-Iaies, Gustavo..[et. al]. / Evaluar las evaluaciones : una mirada política acerca de las evaluaciones de la calidad educativa .- IIPE – UNESCO.

 

-Ibarrola Nicolín, María de / Temas clave de la evaluación de la educación básica. Diálogos y debates .- Fondo de Cultura Económica, 2018.

 

-INEE _ ¿Cómo usar la evaluación educativa para mejorar? _  Gaceta de la política nacional de evaluacion educativa en México: Año 2 N° 4 Marzo-junio 2016.

 

-Leones, Mariela / Recorrido político y técnico-pedagógico en el proceso de elaboración, justificación y validación de los criterios de evaluación.- DiNIECE – Ministerio de Educación de la Nación 

 

-Ministerio de Educación de la Nación / Guía para la Evaluación de programas en la Educación .- DiNIECE

 

-Ravela, Pedro…[et al] /  Las evaluaciones educativas que América Latina necesita .- Ed. PREAL, 2007.

 

-Ravela, P; Picaroni, B; Loureiro, G. / ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? : Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes .- Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, México, 2017 

 

-Salazar-Pastrana, Argely…[et al] /   Evaluación Educativa en la Mejora contínua de la Educación .- Gobierno de Yucatán, 2014

 

-Shepard, Lorrie  / La Evaluación en el aula .- Universidad de Colorado, 2006

 

-UNESCO _ La promesa de las evaluaciones de aprendizajes a gran escala : reconocer los límites para generar oportunidades, 2019.



Volver al inicio

 

Formación docente:

 

-Abrate, Liliana del Carmen – Formación Docente :  revisiones, desafíos y apuestas. (Biblioteca Devenir Docente ; 7) .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

– Akoschky, Judith / ARTES Y ESCUELA : Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002

 

-Alen, Beatriz; Allegroni, Andrés / Acompañar los primeros pasos en la docencia, explorar… -Ed. DGCyE, 2009

 

-Alliaud, Andrea; Suarez, Daniel coord.) / El saber de la experiencia : narrativa, investigación y formación docente .- CLACSO, 2011

 

-Alliaud, Andrea / El campo de la práctica en la formación docente : Material de trabajo para educadores y educadoras : Cuadernos del IICE 1 .- Ed. FILO : UBA

 

-Alonso Roque; Gómez Carrasco; Izquierdo Rus /La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria: retos y propuestas .- Edi.um, 2014.

 

-Annessi, Gustavo Javier; Varettoni, Marcos Abel (Comp.) / Tarea y formación docente en contextos de pandemia : Experiencias, relatos e investigaciones sobre la continuidad pedagógica .- Libro digital, 2020.

 

-Antecedentes y Criterios para la Elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe, Centro de Estudios de Políticas en Educación (CEPPE), © UNESCO), 2013.

 

-Apuntes pedagógicos 00 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias de los institutos.- DGCyE

 

-Apuntes pedagógicos 01. Horizontes de la formación docente inicial – políticas estudiantiles .- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 02. Una política de formación docente permanente : Hacer escuela por otros medios en contexto excepcional.- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 03 : Tensiones y entramados. El desarrollo curricular en la formación docente.DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 04./  El Bicentenario una oportunidad para enseñar. DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 05  / Formación Docente – El programa ATR. una política pública en una trama solidaria – DGCyE 

 

-Apuntes pedagógicos 06 : seguimos trabajando para acompañar el ingreso a la formación docente / DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 07 / La formación docente y la cultura digital:  Ed. DGCyE, 2021.

 

-Arteaga Castillo, Belinda / Los sistemas educativos y la formación de maestros : una relación compleja .- Ed. UPN, 2018

 

-Assaél, J.; Soto,S. (comp.) /  Cómo aprende y cómo enseña el docente: Informe de Seminario .- Ed. PIIE, 1992.

 

-Barrera Aguilar, Admed; Perez Navarro, Diana (comp.) / Modelos educativos alternativos Tomo 1 : Modelos educativos ¿Cómo ir en otra dirección? .- Universidad Autónoma de Nayarit, 2016.

 

-Bautista Macia, Marcela; Gómez Campo, Víctor Manuel  / Calidad docente: Un desafío para la tradición pedagógica en Colombia .- Ed. Universidad Nacional de Colombia, 2017.

 

-Brunner; José Joaquín (edit.) / Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016 .- RIL editores.

 

-Cabra-Torres, Fabiola…[et.al]. / La investigación e innovación en la formación inicial de docentes : Aportes para la reflexión y el debate .- Ed. Pontificia Universidad Javeriana, 2013.

 

-Calderón López Velarde, Jaime; Aguayo Rendón, Luis Manuel (coord.) / Formación y profesión docente : Entre prescripciones, teorías y prácticas educativas .- Universidad Pedagógica Nacional. Unidad Zacatecas

 

-Cassany, Daniel / El arte de dar clase – Ed. Anagrama, 2021

 

-Cortes, Ignacia; Hirmas, Carolina (Ed.) / Experiencias de innovación educativa en la formación práctica de carreras de pedagogía en Chile .- 2016

 

-Davini, María Cristina / La formación en la práctica docente – Ed. Paidós, 2015.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida; Hernández Rojas, Gerardo / Estrategias docentes para un aprendizaje significativo _ una interpretación constructivista .- ed. Mc Graw Hill

 

-Eco Umberto – Cómo Se Hace Una Tesis : Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura (2001) – libgen.lc (2001).

 

-Edelstein, Gloria / Formar para formarse en la enseñanza (cap. 4) .- Ed. Paidós, 2011.

 

-Ezcurra, Ana María / Igualdad en educación superior un desafío mundial .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (org.) Inclusión, Conocimiento e Instituciones : Estudios de política y administración de la educación IV N° 5 .- Ed. UNTreF, 2019.

 

-Ferreyra, Horacio Ademar cord. – Aproximaciones a la educación secundaria en la argentina (2000-2010) : entramados, análisis y propuestas para el debate .- Ed. Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba, 2012.

 

-Formación docente v.2 –  Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Furman, Melina / Educar mentes curiosas : la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia: documento básico XI Foro Latinoamericano de Educación .- Ed. Santillana, 2016

 

-García de Fanelli, Ana M.;  Trombetta, Fausto / Diferenciación institucional y reformas curriculares en los sistemas de educación superior Cap. III y IV .- Ministerio de Cultura y Educación.

 

-Gil, Rafael Lucio…[et al] / Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire .- Ed. CLACSO, 2018

 

-Kaufman, Ana María; Lerner, Delia; Castedo, Mirta / Documento transversal 3, escribir y aprender a escribir .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2015.

 

-Landaverde Trejo _ Escritos Académicos en Humanidades .- Ed. Universidad Marista de Querétaro, 2017.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2)

 

-Lupion Torres, Patricia; Rama, Claudio (coord.) / La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe .- Ed. INISUL, 2010.

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educaciòn .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Marquillón y Orcajada (Ed.) / Investigación e innovación en la formación del profesorado .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Ministerio de Educación / La enseñanza como política: el lugar de los profesores en la transformación de la educación secundaria.

 

-Ministerio de la Nación / Miradas en torno a la democratización de la escuela secundaria: Aportes y desafíos.

 

-Miralles y Mirete (eds) _ La formación del profesorado de Educación Infantil y Educación Primaria

 

-Mirete Ruiz.,Ana; Sanchez Martìn, Micaela / La formaciòn del profesorado frente a los desafìos del siglo XXI.

 

-Murillo Arango, Gabriel (comp.) / Narrativas de experiencia en educación y pedagogía de la memoria .- Ed. FLACSO, 2015.

 

-Muñoz Razo _ Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011

 

-Navarro Leal, Marco Aurelio; Navarrete Cazales, Zaira (coord.) /  Comparar en educación : Diversidad de intereses, diversidad de enfoques .- Ed. El Colegio de Tamaulipas, 2013.

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico : claves para estudiar e investigar en educación avanzada.

 

-Ortega Guerrero; López González, Rocío; Alarcón Montiel, Esmeralda (coord.) / Trayectorias escolares en educación superior : Propuesta metodológica y experiencias en México .- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Passeggi, María da Conceicao; de Souza, Elizeu Clementino /Memoria docente, investigación y formación .- Ed. CLACSO, 2010

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

– Ponce Ceballos,Salvador; Víctor Manuel Alcántar Enríquez (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas.- Universidad Autónoma de Baja California,2012.

 

-Porta, Luis / La expansión biográfica .- Ed. FILO: UBA, 2021 

 

-Prácticas docentes y de enseñanza – Vol.1 – / Ministerio de Educación , Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Pusztai, Gabriela; Ceglédi, Tímea (ed.) / Professional Calling in Higher Education : Challenges of  Teacher education in the carpathian Basin .- Ed. Partium, 2015.

 

-Rangel Ruiz de la Peña, Adalberto…[et al]  – Documento estratégico para La Innovación en la Educación Superior .- ANUIES,  2003.

 

-Rosemberg, Celia Renata / Guía 3 : Juegos con sonidos rimas, letras y poesías  para promover el aprendizaje del sistema de escritura .- OEIECyC, 2015.

 

-Sanjurjo, Liliana – Socializar experiencias de formación en prácticas profesionales .- Praxis educativa, Vol.XVI N° 1, pp-22-32, (enero-junio 2012)- UNLPam.

 

-Sanjurjo, Liliana (coord.) / Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales .- Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2009.

 

-Skliar, Carlos / Lectura y educación .- Ministerio de Educación de la Nación, 2020  (Biblioteca Devenir Docente 1).

 

-Suárez, N.; Mena, D.; Gómez, V.; Fernández, A.  / La formación del profesorado en Iberoamérica : Tendencias, reflexiones y experiencias .- Universidad Tecnológica Indoamericana, 2019.

 

-Torres, Rosa María / Balance y perspectiva de la formación docente en América Latina Ciencia y Sociedad, vol. XXV, núm. 3, julio- setiembre 2000, pp. 368-394- República Dominicana

 

-Trujillo Holguín J.A.; Ríos Castillo, A.C.; García Leos, J.L. (Coords.) / Desarrollo profesional docente : reflexiones de maestros en servicio en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana .- Escuela Normal Superior Prof. José Medrano, 2019.

 

-Uruñuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Vaello Orts, Juan / Cómo dar clases a los que no quieren aprender.- Ed. Santillana.

 

-Vélaz de Medrano; Vaillant, Denise  – Aprendizaje y desarrollo profesional docente .- Ed. Fundación  Santillana (2021).

 

-Yubero, Santiago (coord..) / Propuestas socioeducativas para la alfabetización lectora.- Universidad de Castilla-La Mancha, 2014.



              Narrativas Pedagógicas:

 

-Felli, Susana; Vestrfrid, Pamela (comp)  / La palabra despierta :  narrativas pedagógicas para fortalecer el oficio de enseñar.

 

-Marín Echavarría A….[et.al] / Voces de maestros y maestras: Memoria de los encuentros de pedagogía, investigación y experiencias alternativas.

 

-Monfasani, Rosa Emma / Crónicas en tiempos de pandemia.

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología .- Narrativa docente, prácticas escolares y reconstrucción de la memoria pedagógica (Módulo 1).

 

-Ochoa (2007)  / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 6.

 

-Perrìn,Sara / Cartas pedagógicas.- 2ª ed. 1928

-Suarez (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 2.

 

– Suarez  y Ochoa (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 3

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2004) / La documentación narrativa de experiencias escolares. Módulo 2.

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2005) / La documentación narrativa de experiencias escolares.

 

– Suarez; Ochoa  y Dávila (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 4.

 

Tanoni y Roizman (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 5

 

-Unda B., María del Pilar; Gutiérrez C. Alba  / Viajes y encuentros pedagógicos como experiencias de formación de maestros.






Volver al inicio

Gestión educativa:

 

-Cano Flores, Milagros (coord.) / Gestión Educativa y Estratégica .- Ed. Red Iberoamericana de Academias de Investigación, 2015 

Frigerio; Poggi; Tiramonti – Las Instituciones educativas _Cara y Ceca .Elementos para su comprensión .- Ed.  Troquel.

 

-Ministerio de Educación de  la Nación – IIPE / Gestión Educativa Estratégica – Módulo 2.

 

-Nava Avilés, María Verónica (coord.) / Gestión escolar, liderazgo y gobernanza : Construcciones, deconstrucciones y retos en instituciones de educación obligatoria, 2018. 

 

-UNESCO / Manual de gestión para directores de instituciones educativas .- Ministerio de Educación de Perú, 2011

 

Pruebas de selección de Director de CIIE.

 

-(Analítica) Avelar M. / Entrevista a Stephen J. Ball : Su contribución a la investigación de las Políticas educativas.

 

-(Analítica) Barrancos D. / Género y ciudadanía en la Argentina.

-(Analítica) Feldfeber, Gluz / Las políticas educativas en la Argentina: herencia de los 990. Desde la conquista hasta el menemismo.

-(Analítica) López Marina / La educación sexual integral después del debate.

-(Analítica) Navarro, M; Sánchez, L.; Herrera m. / Políticas de inclusión en la formación docente: las trayectorias culturales de los alumnos en los institutos de formación.

-Achilli E. /Investigación y formación docente.

-Alliaud A, Antello E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación.

-Apuntes pedagógicos 0 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias. Los institutos.

-Basabé L.; Cols E. / (Cap. 6) La enseñanza en el saber didáctico.

-Birgin A. / (Cap.1,2,4,5) / Más allá de la capacitación : debate acerca de la formación de los docentes en ejercicio.

-De Alba, Alicia / Currículum-Sociedad : el peso de la incertidumbre, la fuerza de la imaginación.

-Diez Tetamanti J. M. / Cartografía social, claves para el trabajo en escuelas y organizaciones sociales.

-Diker G.; Teregi F. / (Cap. 3,4) La formación de maestros y profesores hoja de ruta.

-Dussel, ; Ferrante; Pulfer / Pensar la educación en tiempos de pandemia.

-Dussel I. / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-Edelstein G. / (Cap.4) Formar y formarse en la enseñanza.

-Greco, María Beatriz / (Congreso) Emancipación, educación y autoridad. Paradojas  en el trabajo de formar.

-Jaime, Fernando..[et.al.]  / Introducción al análisis de las políticas públicas.

-Kessler, G / Historia de la provincia de Buenos Aires Tomo 6 – (Cap 14) Southwell Myriam / La escolarización en el Gran Buenos Aires.

-López Nestor (coord..) / De relaciones, actores y territorios : hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina.

-Maddonni P.; Sipes M. / El trabajo del director y el cuidado de las trayectorias educativas.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo I.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo II.

-Meirieu Phillipe / La escuela después… ¿Con la pedagogía de antes?

-Meirieu Phillipe / Recuperar la pedagogía (cap. 1 y 2).

-Morgade G.; Fainsod P. / La educación sexual integral en la formación docente, un proyecto en construcción.

-Nicastro – Andreozzi / Asesoramiento pedagógico en acción: la novela del asesor.

-Nicastro – Greco / Entre trayectorias : escenas y pensamientos en espacios de formación.

-Perrenoud Phillipe / (Cap. 1,4,5,6,7) La evaluación de los alumnos.

-Perrenoud Phillipe / (Intro. cap.1,2) La evaluación de los alumnos.

-Pitman, Laura / (Cap.6) Manual del capacitador.

-Puiggrós A. / Qué pasó con la educación argentina : desde la conquista hasta el menemismo.

-Puiggrós, A. / La fábrica del conocimiento (mala resolución de fotocopia)

-Reglamento general de las Instituciones Educativas de la Prov. De Bs. As.

-Rockwell / (Cap. 1) La experiencia etnográfica : historia y cultura en los procesos educativos.

-Rockwell…[et. Al.] / La escuela cotidiana.

-Silva / Documentos de identidad : una introducción a las teorías del currículo.

-Terigi, F. / Diez miradas sobre la escuela primaria

-Terigi, F. /La enseñanza como problema político.

-Terigi, F. / VIII Foro latinoamericano de educación : saberes docentes : qué debe saber un docente y por qué.

 

Volver al inicio

Historia:

 

Colección Historia de la provincia de Buenos Aires / Director: Juan Manuel Palacio.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 1 : Población, ambiente y territorio / dirigido por Hernán Otero. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 2 : de la Conquista a la crisis de 1820 / dirigido por Raúl O. Fradkin. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 3 : de la organización federal a la federalización de Buenos Aires : 1821-1880 / Ternavasio, Marcela (directora) . –  ed.  Edhasa; UNIPE, 2013.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : Tomo 4 :  de la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo : 1880-1943  / Palacio, Juan Manuel (direc.) . – ed. Edhasa;  UNIPE, 2013. 

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 5 : del primer peronismo a la crisis de 2001/ dirigido por Juan Manuel Palacio; Osvaldo Barreneche. – Ed.  Edhasa;  UNIPE, 2014.

 

– Historia de la Provincia de Buenos Aires .- Tomo 6 – El Gran Buenos Aires _ Kessler, Gabriel (direc) .- ed. Edhasa; UNIPE, 2015. 



-Aguirre, Rodolfo; Enríquez, Lucrecia  /  La Iglesia hispanoamericana, de la colonia a la república  .- Ed. UNAM, 2008.

 

-Agustí Jordi; Antón Mauricio  – La gran migración. La evolución humana más allá de África (2013, Crítica) 

 

-Alberdi Juan Bautista  – Política y sociedad en Argentina – Ed. Fundación Biblioteca Ayacucho, 2005.

 

-Álvarez Brun Félix / La Ilustración, los Jesuitas y la Independencia Americana, Lima 1961.

 

-Ansaldi, Waldo; Giordano Verónica  /  América Latina. Tiempos de violencias  .- Ed. Ariel Historia. E-Book, 2014.

 

-Aráoz de la Madrid, Gregorio  / Orijen (Origen) de los males y desgracias de las Repúblicas del Plata : Documentos curiosos para la historia .- Montevideo, 4 de noviembre de 1846.

 

-Artola Miguel / Las Cortes de Cádiz 1810-1812. Número 1 (1991).

 

-Barrancos Dora / Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos .- ed. Sudamericana, 2010.

 

-Burbank, Jane; Cooper, Frederick / Imperios una nueva visión de la Historia Universal .- Ed. Crítica.

 

-Burke Peter / Hablar y callar : Funciones sociales del lenguaje a través de la historia .- Ed. Gedisa, 2001.

 

-Castro Gutierrez Felipe; Povea Moreno  Isabel M. (coord.) / Los oficios en las sociedades indianas .- UNAM, 2020.

 

-Chaunu Pierre -/ La expansión europea siglos XIII al XV .- Ed. Labor, 1982.

 

-Chust, Manuel; Frasquet, Ivana  / La Patria no se hizo sola : las revoluciones de las Independencias Iberoamericanas .- Ed. Sílex, 2012.

 

-Cibotti, Ema  /  Queridos Enemigos : De Beresford a Maradona, la verdadera historia de las relaciones entre ingleses y argentinos .- Ed. Aguilar,2006.

 

-Eco Umberto /  La Edad Media I. Bárbaros, Cristianos y Musulmanes .- Fondo de cultura económica.

 

-Espinoza Soriano , Waldemar  / Los modos de producción en el Imperio de los incas .- Ed. Amaru, 1981.

 

-FIGES Orlando / La Revolución rusa (1891-1924). La tragedia de un pueblo .- Ed. Edhasa, E-Book, 2017.

 

-Francisco Lopez de Gómara  /  Historia de la conquista de México .- Ed. Biblioteca de Ayacucho.

 

-Galasso, Norberto / Manuel Belgrano en la revolución .- Ministerio de cultura de la Nación, 2020.

 

-Galeana Patricia (coord.) / Historia comparada de las mujeres en las Américas .- Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.

 

-Garaño Santiago / Memorias de la prisión política durante el terrorismo de Estado en la Argentina 1974-1983 .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento ; Facultad

de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional

de La Plata; Universidad Nacional de Misiones, 2020.

 

-González Janzen, Ignacio  /  La triple -A  .-  Ed. Contrapunto.

 

González Marcén, Paloma  / Mujeres en la prehistoria: vivir el presente, pensar el pasado  .- Universidad autónoma de Barcelona.

 

-Hamnett. Brian R. / La política española en una época revolucionaria 1790-1820 .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 2012.

 

-Haupt Georges  /  El historiador y el movimiento social  .- Ed. Siglo XXI

 

-Hebrard Veronique  /  Las Independencias Hispanoamericanas : un objeto de historia .- Ed. Casa de Velázquez, 2013.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 1 .- Ed. UNLa, 2016.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 2 .- Ed. UNLa.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 3 .- Ed. UNLa.

 

-Lafaye Jacques  /  Los conquistadores Figuras y escrituras .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 1999.

 

-Lagos Miguel – San Martín : Gobernador Intendente de Cuyo .- Ed. Qellqasqa, 2006.

 

-Lovinfosse, Bernard de  /  El congreso de Viena. Hacia un equilibrio en Europa .- Epublibre, 2017.

 

-Maeder Ernesto  / Cuadernos docentes N° 3 : La formación de la sociedad argentina desde el siglo XVI hasta mediados del XVIII .- Facultad de Humanidades. UNNE,1984.

 

-Margall Gabriela; Manso, Gilda / La historia argentina contada por mujeres Tomo I – La conquista de la Anarquía (1536-1820).

 

-Martinez Hoyos Francisco  /  Heroínas incómodas.  La mujer en la independencia de Hispanoamérica  .- Ed. Rubeo, 2012.

 

-Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945) : sus proyecciones en los orígenes del PERONISMO .- Ed. Hyspamérica, 1986.

 

-Miranda Bastidas, Haydeé; Becerra, Hasdrúbal  /  La Independencia de Hispanoamérica. Declaraciones y Actas .- Ed. Biblioteca Ayacucho.

-Moreno Guillermo Raúl / Manual de Historia Constitucional Argentina 1492-2011  .-  EDULP, 2021. Libro digital.

 

-Muleiro Vicente – 1976 El Golpe Civil : una historia del mal en la Argentina.- Ed. Planeta (2011) E-Book

 

-Navarrete Linares, Federico  /  Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas .- UNAM. Epub 2016.

 

-Ninamango Luis E.  /  Encubrimiento y usurpación de América .- Ediciones de la Presidencia de la República . Venezuela. Colección Memoria, 2009

 

-Pérez, Alberto E.  /  Sociedades originarias. Patagonia : pasado y presente  .- Ed. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2014.

 

-Pigna, Felipe  / Los mitos de la historia argentina : la construcción de un pasado como justificación del presente  .- DIGIBOOK, 2004.

 

-Potthast, Bárbara /  Madres, obreras, amantes : Protagonismo femenino en la historia de América Latina .- Ed. Bonilla Artigas Editores, 2010.

 

-Powaski, Ronald  /  La guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética 1917-1991.

 

-Raggio Sandra / La última dictadura militar en Argentina: Entre el pasado y el presente: propuestas para trabajar en el aula  – Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2013.

 

-Romero Luis Alberto .- Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016 .- Ed. Fondo de cultura económica

 

-Rosa, José María  /  La Guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas  .- Ed. Hyspamérica.

 

-Stanley J y Barbara Stein  /  La herencia colonial de América Latina  .- Ed. Siglo XXI.

 

-Takahashi Kohachiro / Del feudalismo al capitalismo : Problemas de la transición  .- Ed. Crítica.

 

-Tilli, Mariano  /  El crimen de los rostros : lecturas de la Argentina intolerante.

 

-Trevelyan George / La Revolución inglesa 1688-1689 .- EPUB.

 

 

Volver al inicio

Historia de Avellaneda:

 

-Canosa, José Armando / AVELLANEDA : Las obras de infraestructura y las empresas que la hicieron grande.

 

-Doval, Hernán / No te hagas historia…: (Sobre una selección discriminatoria de polémicas, investigaciones históricas, notas y trabajos inéditos durante los años 2000- 2001 -2002) .- Ed. R.H.A.J.

 

– Fernández Larrain, Federico / Avellaneda ayer, Avellaneda hoy…

 

-Fernández Larrain, Federico / Historia del partido de Avellaneda : reseña y análisis 1580-1913 .- Ed. La Ciudad, 1986.

 

-Fernández Larrain, Federico / Del lazareto al Fiorito .- la fundación del Hospital Municipal Pedro Fiorito 1871-1913

 

-Folino, Norberto / Barceló y Ruggierito, patrones de Avellaneda .- Ed. Ctro editor de América Latina, 1971.

 

-Folino, Norberto / Barceló, Ruggierito y el populismo oligárquico .- Ed. Falbo Librero Editor, 1966.

 

-González López, J. L / Avellaneda :Sus Tranvías

 

-Historia de Avellaneda 1: Historia de nuestro pueblo de 1580 a 1903 .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 2 : Barracas al Sud cambia su denominación por Avellaneda .-  Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 3 : El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 1) .- Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 4 / El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 2) .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 1) /  Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 2) / Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 06 / El agua en Avellaneda .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Lobo, Ana Laura. (2007). / Dinámicas urbanas y espaciales del “desarrollo” y la “crisis” la construcción y reestructuración de la ciudad y el casco céntrico de Avellaneda.VII Jornadas de Sociología.

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos

Aires.

 

-Municipalidad de Avellaneda / Ciudades y Localidades del partido de Avellaneda

 

-Ragonese, Vanina / Edificios en el tiempo congreso historia final

 

-Tarditi; Roberto José / La formación de la clase obrera : Alcances y límites en la organización sindical de los obreros de frigorífico durante la presidencia de Yrigoyen. Las huelgas de 1917-1918 en Avellaneda – Volúmen 2 (Tesis, 2008)

 

-Vignola, Carlos M. .- El ferro-carril de Buenos Ayres a Chascomús _ historia de los primeros años del Ferrocarril Sud

 

 

Volver al inicio
















Volver al inicio

 

 



Investigación educativa:

 

-Abero Laura…[et.al] / Investigación educativa : abriendo puertas al conocimiento .- CLACSO, 2015.

 

-Álvarez Undurraga, Gabriel / Manual de técnicas de estudio e investigación .- Universidad  Central de Chile, 2005.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica .- Ed. Psicolibros, 2005.

 

-Carron G.; De Grauwe, A / Cuestiones de actualidad en supervisión: una revisión de la literatura .- Ed. IIPE, 2003.

 

-Delory-Momberger, Christine / Biografía y educación : figuras del individuo-proyecto .- CLACSO, 2009.

 

-Eco Umberto – Como Se Hace Una Tesis : Técnicas  de procedimientos de estudio, investigación y escritura  (2001) – (versión castellana de Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibañez).

 

— ELIZARRARÁS HERNÁNDEZ; NAVA FLORES (coord.) / Innovación y calidad educativa, paradigmas del sistema : estudios de caso .- Ed. Académica española.

 

-Fernández Lamarra, Norberto; Mundt Carlos (organizadores) .- Sociedad, procesos educativos, instituciones y actores. Estudios de política y administración de la educación II .- Ed. UDENTREF (2015)

 

-García Parejo, Isabel (editora) .- El estudio del discurso en comunidades educativas. Aproximaciones etnográficas – Ed. Traficantes de sueños (2014) 

 

-Gómez-Galán, J.; López-Meneses, E.; Molina García, L.; Jaén Martínez, L.; Martín Padilla, Antonio Hilario (2016). / I Congreso Internacional en Formación, Investigación e Innovación Educativa. Libro de Actas. Universidad Metropolitana (UMET). San Juan 

(Puerto Rico), 17, 18 y 19 de febrero de 2016. Sevilla: AFOE

 

-Hirsch Eric Donald .- La escuela que necesitamos – Ed. Encuentro, Madrid, 2012.

 

– Investigación en Educación, Pedagogía y Formación docente : II Congreso Internacional, VII Seminario Nacional .- Universidad de Antioquia, 2009.

 

-Maya _ Métodos y técnicas de Investigación – Arquitectura-Urbanismo-afines

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educación Ed. Edit.um, 2014.

 

-Medina Melgarejo, Adriana (coordinadora) .- Sujetos y conocimientos situados, políticas del lugar en educación. Trayectos y experiencias pedagógicas de investigación en la construcción de interculturalidades activas .- Ed. UNACH. (2015).

 

-Muñoz Razo / Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011.

 

-Navarro-Navarrete _ Comparar en educación – Diversidad de intereses y enfoques

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico: claves para estudiar e investigar en educación avanzada

 

-Perez Fuente (Cord.) _ Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales .- Ed. Dykinson

 

-Roig-Vila; Rosabel (Ed.) / Educación y Tecnología : Propuestas desde la investigación y la innovación educativa .- Ed. Octaedro, 2016.

 

-Sverdlick Ingrid… [et al]  / La investigación educativa : una herramienta de conocimiento y de acción .- Ed. Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2007.

 

-Stenhouse, L. / La investigación como base de la enseñanza .- Ed. Morata, 2004

 

-X Jornadas de Investigación en Educación: A 10 años de la Ley de Educación Nacional  (LEN)  “Educación: derecho social y responsabilidad estatal” Córdoba, 5 y 6 de octubre de 2017 CIFFyH – ECE / FFyH – UNC

 

-IV Congreso Internacional de investigación e innovación en educación infantil y primaria .- Universidad de Murcia, 2016.

                  

 Investigación educativas en Avellaneda:                                                                                              -Chiroleu, Adriana …[et al]  /  El derecho a la Universidad en perspectiva regional .- IEC -CONADU : CLACSO.

 

-Miranda Ana …[et al]  /  Entre la educación y el trabajo : la construcción cotidiana de las desigualdades juveniles en América Latina .- CLACSO.

 

-Piqué Alejandro / TESIS: Políticas públicas para la democratización universitaria durante el período kirchnerista (2003-2015). 

 

-La experiencia de la Universidad Nacional de Avellaneda  (UNDAV). .-FLACSO-2018.




Volver al inicio

 

Literatura:

 

-Ayala José Luis / Literatura Y Cultura Aymara : con textos bilingües .- Ed. Universidad Nacional del Altiplano, 2015.

– Literatura infantil-juvenil: textos literarios de acceso libre

https://padlet.com/martao_fernandez/9fuqp467bhsqpxmy

 

-Colección con más de 230 cuentos infantiles:

https://drive.google.com/…/1Dg…

 

-Nivel Inicial https://padlet.com/Vane_Uhrig/5av7gcde2jlaihbv?fbclid=IwAR34vNgqHspUtlluRYDqx0juxjxmynPtjgSf5ZCfIIKLbM1mzpIF2oZz2Y      

 

-Biblioteca digital:  http://tripulantes.sep.gob.mx……

 

-Colección de cuentos  Profe Cristopher

https://drive.google.com/…/1vtB5tN376zMUmb1C2…

 

Colección de cuentos cortos   SENTIMIENTOS

https://drive.google.com/…/132Dmz80JX6J7SLxTdLywGqL3tTu…

 

 

 









Metodología de la investigación:

 

-Álvarez-Gayou Jurgenson, Juan Luis / Cómo hacer investigación cualitativa : Fundamentos y metodología .- Ed. Paidós, 2003.

-Ander-Egg, Ezequiel / El proyecto de Investigación : Introducción a las técnicas de investigación social .

 

-Arias Fidias G. / El proyecto de investigación : introducción a la metodología científica .- Ed. Episteme, 2012

 

-Baena Paz / Metodología de la investigación : Serie integral de competencias .- Ed. Grupo Editorial Patria, 2017.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica.- Ed. Psicolibros.

 

– Hernández Cazeres, Laura…[et al] / Técnicas actuales de investigación documental.- Ed. Trillas – UAM, 1999

 

-Nacuzzi, Lidia R. / Principios básicos de entrenamiento en la investigación : la tesis de licenciatura.- Ed. FILO:UBA, 2010.

 

-Ocegueda Mercado, Corina / Metodología de la investigación: métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos.- Ed. Corina Ocegueda Mercado, 2004

 

-Santiago M… [et al] / Método de investigación I. Investigación documental :Guía práctica .- UPAV, 2012

 

Volver al inicio


















Pedagogía:

 

-Alliaud, A; Antello, E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación .- Ed. Aique, 2011

 

-Bernabeu, Natalia; Goldstein Andy / Creatividad y aprendizaje : El juego como herramienta pedagógica (2016, Narcea Ediciones) – 

 

-Bush Tony…[et al] / Liderazgo educativo en la escuela. Nueve miradas.- Ed. Universidad Diego Portales, 2016

 

-Castrillón, Silvia / Escuela y lectura : la necesidad de una mirada externa

 

-Corea, Cristina; Lewkowicz, Ignacio / Pedagogía del aburrido : Escuelas destituidas, familias perplejas .- Ed. Paidós, 2004.

 

-D`Antoni, Maurizia..[et al] .- La escuela en cuestionamiento. diálogos sobre la resistencia escolar en procesos pedagógicos emergentes .- Ed. Arlekín (2013).

 

-Dewey, John / Experiencia y educación .- Ed. Biblioteca Nueva, 2010.

 

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

 

-Educar en tiempos de pandemia – Parte 1 : Recomendaciones pedagógicas para la gestión curricular y la formación ciudadana .- Ed. Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 2 : Recomendaciones pedagógicas para la educación socioemocional .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia. Parte 3 : Recomendaciones pedagógicas para evaluar aprendizajes en tiempos de Covid-19 .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 4 : Recomendaciones pedagógicas para gestionar la diversidad.- Educación 2020

 

-Escobar Guerrero, Miguel / Pedagogía erótica : Paulo Freire y El Ezln.

 

-Fernández Reiris, Adriana .- Corrientes pedagógicas en síntesis.

 

-Fernández Rincón, Héctor; Pérez, Samuel Ubaldo; García Pelayo, Olivia (coordinadores) / Pedagogía y prácticas educativas .- Ed. UPN (2008).

 

-Freire, Paulo / Hacia una pedagogía de la pregunta: conversaciones con  Antonio Faundez  (pág. 50/63).- Ed. la aurora, 1986

 

-Freire, Paulo / La educación como práctica de la libertad.

 

-Freire, Paulo / La importancia del acto de leer. (Trabajo presentado en la apertura del Congreso Brasileño de Lectura, realizado en Campinas,Sao Paulo, en noviembre de 1981).

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la autonomía : Saberes  necesarios para la práctica educativa- Ed. Siglo XXI, 1999

 

Freire, Paulo / Pedagogía de la esperanza : un reencuentro con la pedagogía del oprimido .- Editor digital: diegoan ePub base r2.1

 

-Freire, Paulo / Pedagogía del oprimido .- Ed. Siglo XXI, 2005.

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la indignación : cartas pedagógicas en un mundo revuelto .- Ed. Siglo XXI, 2012.

 

-Freire, Paulo / ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural.- Ed. Siglo XXI, 1984.

 

-Freire, Paulo / A la sombra de este árbol .- Ed. El Roure, 1997.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Cristina : Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo .-Ed. Siglo, 1996.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Guinea-Bissau : Apuntes de una experiencia pedagógica en proceso .- Ed. Siglo XXI .

 

-Freire, Paulo / Cartas a quien pretende enseñar.- Ed. Siglo XXI, 2010.

 

-Freire, Paulo / Educación y cambio.- Ed. cuco@argentina, sf.

 

-Freire, Paulo / El Grito Manso .- Ed. Siglo XXI, 2003.

 

-Freire, Paulo / La concientización : Principios, metodología, experiencias. .- Ed. Instituto Agrario Nacional, 1970.

 

-Freire, Freire / La importancia de leer y el proceso de liberación .- Ed. Siglo XXI, 2008

 

-Freire, Paulo / La Naturaleza política de la educación : cultura, poder y liberación .- Ed. Paidós, 1990.

 

-Freire, Paulo / Política y educación .- Ed. Siglo XXI, 1997.

 

-Freire, Paulo / Sobre la acción cultural .- Instituto de capacitación y reforma agraria, 1972 

 

-Freire, Paulo; Faundes Antonio / Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes.- Ed. Siglo XXI, 2013

 

-Freire, Paulo; Shor, Ira / Miedo y osadía : La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora .- Ed. Siglo XXI, 2014.

 

-Freire, Paulo…[et al] / Pedagogía, Diálogo y conflicto .- Ed. Cinco, 1987.

 

-Gadotti, Moacir .- Historia de las Ideas Pedagógicas .- Ed. Siglo XXI.

 

-Giroux Henry / Pedagogía y política de la esperanza : Teoría cultura y enseñanza.- Ed. Amorrortu, 2003.

 

-Giroux, Henry – Teoría y resistencia en educación – Ed. siglo XXI, 2004

 

-Giroux, Henry A. / Los profesores como intelectuales : hacia una pedagogía crítica del aprendizaje .- Ed. Paidós, 1997

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano _ EL ABC DE LA TAREA DOCENTE. CURRÍCULUM Y ENSEÑANZA .- Ed. Aique

 

-Kohan, Walter / Paulo Freire más que nunca .- Ed. CLACSO

 

-Korinfeld, Daniel _  En las instituciones educativas _ intervenir en situaciones complejas. Convivencia, acompañamiento y cuidados.(Biblioteca Devenir Docente ; 4).- Ed. INFOD. Ministerio de Educación

 

-Krichesky, Marcelo … [et al.] _Derecho a la educación y pedagogías  aportes para un pensamiento pedagógico del siglo XXI..- Ed. UNIPE, 2018

 

-La sistematización de experiencias- un método para impulsar procesos emancipadores .- Apuntes de la Cooperativa Centro de Estudios para la Educación Popular (Cepep), 2010.

 

-Lerner Delia.- Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario.- Caps. 1, 2 y 5 .- Ed. FCE, 2001.

 

-Lobrot, Michael / Pedagogía institucional.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2) .- Ed. INFOD. Ministerio de Educación 

 

-Maggio M …et.al./ Bitácora de cuarentena (Junio 2020)

 

-Meirieu Philippe / Es responsabilidad del educador provocar el deseo de aprender – Entrevista en; Cuadernos de pedagogía N° 373. 11-07

 

-Meirieu Philippe / Frankenstein educador .- Ed. Laertes, 1998

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnoloía de la Nación / Experiencias pedagógicas: Voces y miradas : estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar .- 2005.

 

-Montessori, María / El método de la Pedagogía Científica. Aplicado a la educación de la infancia .- Ed. Siglo XXI.

 

-Montessori, María / La mente absorbente del niño .- Ed. Diana .pdf

 

-OMEP / Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y al juego.

 

-Palumbo, María Mercedes…[et al] / Educación de la mirada : experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en medios, comunicación y tecnologías en Argentina .- Ed. UBA. Facultad de Ciencias Sociales, 2019

 

-Perrín, Sara / Cartas pedagógicas.- Imprenta El Globo – 2° ed. Santiago de Chile, 1928

 

-Reimers, Fernando M. – Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI : metas, polìticas educativas y currùculo en seis paìses – Fondo de Cultura Económica (2016)

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Ed. UNAM

 

-Urunuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Yáñez Velazco (coord.) / Paulo Freire: praxis de la utopía y la esperanza. – Ed. Universidad de Colima, 2007.

 

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán 

 

Zaylín Brito, Lorenzo / Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire.

 

Volver al inicio

Personal de Educación:

 

-Aportes para re-pensar las intervenciones del PRECEPTOR en la escuela secundaria inclusiva .- Ministerio e educación de la prov.. de Córdoba, 2016 

-CEPA / MACHE – T Vol 1 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

                                                                                                                                                                                                                                  

-CEPA / MACHE – T Vol 2 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

 

-CEPP / Manual de acompañamiento a trayectorias escolares – El rol del preceptor en la escuela actual.

 

-Delgado, Aníbal / El rol del Preceptor en la Construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia.

 

-Ministerio de la Nación .-Oficio de Preceptor -F2 -Algunos sentidos en la tarea de acompañamiento

 

-Riveras León, Juan Carlos / La influencia el liderazgo del director en la construcción de una cultura organizativa orientada a la innovación de las escuelas .- Universidad Autónoma de Barcelona,  2020.

 

Volver al inicio



Política Educacional:

 

-Agosta, Roberto Daniel … [et al.] / Pospandemia : 53 políticas públicas para el mundo que viene .- Ed. Universidad Torcuato Di Tella, 2020.

 

-Análisis comparativos de Políticas de Educación : Las políticas de formación docente contínua en América Latina. Mapeo exploratorio en 13 países

 

-Braslavski Cecilia. / La discriminación en la Argentina_ Ed. UNIPE

 

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar-Diferentes perspectivas disciplinarias

 

-CIPPEC _ La construcción de la Justicia Educativa

 

-Dussel, Inés (comp.) / Pensar la educación en tiempos de pandemia-entre la emergencia, el compromiso y la espera.

 

-Educación en pausa. Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19 / UNICEF.

 

-Feldfeber Myriam, Adriana Puiggrós, Susan Robertson, Miguel Duhalde / La privatización educativa en Argentina .– CETERA

 

-Galas  et al._ Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina.

 

-Giroux,  Henry .-Teoría y resistencia en educación.- Ed. Siglo XXI

 

-Giroux, Henry .- Cruzando límites _ Trabajadores culturales y política educativas .- Ed. Paidós.

 

-Giroux, Henry .- Los profesores como intelectuales hacia una pedagogía del aprendizaje . Ed. Paidós.

 

-Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN-

 

-Krichesky Graciela – La educación argentina en democracia – Cambios, problemas y desafíos de una escuela fragmentada

 

-Martinez Paz, Fernando – El sistema educativo Nacional – Formación. Desarrollo. Crisis. – Universidad Nacional de Córdoba.

 

-Puiggrós, Adriana .- La escuela, plataforma de la patria .- Ed. UNIPE (2029)

 

-Santillán Campos, Francisco (coord.)  La relación del trinomio; sociedad – educación – derechos humanos .- Umbral digital.

-Terigi, Flavia – Políticas públicas en educación tras doce años de gobierno kirchnerista. ( Análisis) – Ed. Friedrich Ebert Stiftung

 

-UNESCO / Antecedentes y criterios para la elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe.

 

Volver al inicio

                     – Políticas Públicas:

 

                             -Agosta, Roberto Daniel … [et al.] – Post pandemia _ 53 políticas públicas para el  mundo que viene.   

                       -CIPPEC _ Monitoreo y Evaluación de Políticas, programas y proyectos  sociales.

                      -Finnegan y Pagano _ El derecho a la educación en Argentina

                     -Jef. de gabinete de Ministros – Min. de Modernización _  Gestión por resultados_ manual base para la evaluación de políticas públicas_2016

 

Volver al inicio

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

 

-Agemben, Giorgio ..[et. al.] – Sopa de Wuhan _ pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia – ASPO.

-Benjamín Walter / El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán.

-Benjamín Walter  / Obras escolhidas _ Magia e técnica, arte e política.

-Carletti, Alejandro / Repetición, novedad y sujeto en la educación _ un enfoque filosófico y político

-Carpintero Enrique comp. – El año de la peste _ produciendo pensamiento crítico

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar – Diferentes perspectivas

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 1 .- Ed. Siglo XXI

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 2 .- Ed. Siglo XXI.

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 3. inconsciente y destino .- Ed. Siglo XXI.

-Forero Duarte y otros _ Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual.

-Foucault, Michel  / Discurso y verdad – conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 – Berkeley, 1983 .- Ed. Siglo XXI

-Foucault,  Michel – Estética, Ética Y Hermenéutica .- Ed. Paidós

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Honoré, Carl / Elogio de la lentitud .- Ed. RBA

-Ibañez y Cosmelli – Nuevos enfoques de la cognición.pdf · versión 1

-Jung, Carl Gustav /Sobre el amor –

-Kaës, R….[et.al.] / La institución y las instituciones.

Lowenfeld, Viktor; Lambert Brittain W. / Desarrollo de la capacidad creadora.

-Ordine, Nuncio / La utilidad de lo inútil.

-Ortiz Alonso, Tomàs  – Neurociencia y educación-Alianza Editorial (2009)

-Piaget, Jean  / El criterio moral en el niño  .- Ed. Martínez Roca 

-Piaget, Jean / Psicología y pedagogía.

-Sádaba, Javier  /  Una ética para el siglo XXI (2020, Tecnos) – 

-Sartre Jean Paul / El ser y la nada.

-Searle, J. R. (2005), Libertad y Neurobiología : reflexiones sobre el libre albedrío, el lenguaje y el poder político, Paidós.pdf · versión 1

 

-Schunk, Dale H / Teorías del aprendizaje: una perspectiva educativa .- Ed. Pearson Sexta edición, 2012.

 

-Taylor, Charles…  (Et.al) / La Filosofía En La Historia. Ensayos de historiografía de la filosofía. – Ed. Paidós.

-Vigotsky Lev / Imaginación y Creación en la edad infantil-

-Vigotsky Lev – Teoría de las emociones. Estudio histórico-psicológico .- Akal Universitaria

 

-Woolfolk, Anita E / Psicología educativa  .- Ed. Pearson, 2010.

 

Volver al inicio

Sociología – Sociología de la educación:

 

-Barreiro,Telma /Los del fondo ; conflictos, vínculos e inclusión en el aula.

-Barrera Aguilar, Admed; Ramírez, Patricia (coord.) / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente

-Baudelot Ch.;  Leclercq F. / Los efectos de la educación.

-Bauman Zigmunt /  Ética posmoderna

-Bauman Zigmunt  / Vida de consumo.

-Bauman, Zigmunt / Modernidad líquida.

-Bauman, Zygmunt  /  Miedo líquido : la sociedad contemporánea y sus temores .- Ed. Paidós

-Bauman, Zygmunt y Tim May – Pensando sociologicamente

-Beinstein, Jorge / Manual de prospectiva : guía para el diseño e implementación de estudios prospectivos.

-Bourdieu, Pierre – El sentido práctico .- Ed. Siglo XXI

-Bourdieu, Pierre – Homo academicus (Spanish Edition)-Siglo XXI Argentina (2008)

-Caballero, María/ Neuroeducación en el currículo.

-Cosse, Isabella / Mafalda : historia social y política.

-Duran _ Nuevas tendencias en comunicación corporativa

 

-Enguita, Mariano / Sociología de la educación : Lecturas básicas y textos de apoyo .- Ed. Ariel, 1999.

 

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Goldman, Emma / La palabra como arma – 

-Meneses Copete, Yeison Arcadio / Afrodescendencia, representaciones sociales y formación de maestros : contestación y acomodaciòn

-Ministerio de Educación / Educación inclusiva : fundamentos y prácticas para la inclusión.

-Ministerio de Educación : Maltrato infantil : orientaciones para actuar desde la escuela.

-Tiramonti,G.; Montes, N. / La escuela media en debate.

-Tenti Fanfani, Emilio _ Sociología de la Educación_ Carpeta de trabajo

 

Volver al inicio

Tecnología:

 

-Benavides Maya Angela…[et.al.] / Crear y publicar con las TIC en la escuela.

-Castañeda y Adell (Eds.) _ Entornos Personales de Aprendizaje_ claves para el ecosistema educativo en red.

-Del Valle Mejías (Coord.) _ Tecnoaulas y Nuevos Lenguajes Educativos

-Derrida y Roudinesco _ Y mañana, qué… 

-Dussel, Inés / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-IBERTIC _ Manual evaluación de proyectos de inclusión de TIC en educaición

-Las TIC en educación.

-Navarrete y Rojas (Coord.) _ Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Superior

-Quiroz Silvia (Ed.) _ Educación y Tecnología_ una mirada desde la investigación y la innovación.

-Spiegel, Alejandro _  Aulas y TIC _ viejos y nuevos desafíos pedagógicos. Enseñar entre distancias y presencias. – (Biblioteca Devenir Docente ; 6)

 

-Veytia Bucheli  / Diferentes miradas sobre el empleo de las tecnologías de información y comunicación en Educación

 

Volver al inicio

Textos Secundaria:



Administración de Empresas y contables

-AD P -Eggers, Maximiliano. – Teoría de las organizaciones .- Ed. Maipue

-AD P -Gallardo-Maldonado .-Proyectos organizacionales .- Ed. Maipue

-AD P -García, Apolinar E. – Sistemas de Información Contable II .- Ed. Alfaomega

-AD P -Gullo-Nardulli. -Gestión Organizacional 5° año .-Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Mattio-Merino. – Sistemas de información contable II – Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Merino-Mattio .- Microemprendimiento .- Ed. Maipue

 

Biología

-B -Biología (042) ; Origen y evolución de los sistemas biológicos .- Ed. SM

-B -Biología : Origen y continuidad de los seres vivos .-Ed. Kapelusz.

-B -Biología 1° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 2° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 3 – Ed. Santillana.

-B -Biología 3° año Ed. Media .-Ed. Santillana

-B -Biología 4- Ed. Maipue.

-B -Biología 4° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología para pensar (068) .-Intercambios de materia.- Ed. Kapelusz

-B -Biología para pensar 2° año .-Interacciones, diversidad y cambios en el sistema biológico .-Ed. Kapelusz.

-B -Díaz, Alberto / Biotecnología en todos lados .- Ed. Siglo veintiuno

 

Ciudadanía

-CC – Lardíes Natalia -Trabajo y ciudadanía .- Ed. Maipue

-CC -Ciudadanía 1 ES, formación ética y ciudadana -La dignidad humana. Los derechos. La democracia. los cuidados.- Ed. Estrada.(serie huellas)

-CC -Ciudadanía 3 ES.  Formación ética y ciudadana.-Estado y participación.Derechos y deberes.Igualdad y diferencias.El mundo del trabajo.- Ed. Estrada(serie huellas)

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Kapelusz

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Santillana (en línea)

-CC -Construcción de ciudadanía I- ambiente, salud y recreación con prácticas políticas inclusivas.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía II – arte, identidad y comunicación desde un enfoque de derechos.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía III – Trabajo. Sexualidad. Género y Política públicas .- Ed. Maipue

-CC -Ministerio de la Nación / Acoso entre pares : orientaciones para actuar desde la escuela

-CC -Política y ciudadanía 5 .- Ed. Santillana (saber es clave)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Maipue

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (1° parte)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (2° parte)

 

DD HH – 24 de marzo .Dìa nacional de la memoria por la verdad y la justicia 

( recursos para el aula)

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8



Ciencias Naturales

-CN – Rojo, Alberto / El azar en la vida cotidiana

-CN -Carman / La Tablet de Arquímedes.

-CN -Ciencias naturales 1 .-Ed. Puerto de Palos (activados)

-CN -Ciencias Naturales 1 -Ed. S.M.

-CN -Ciencias Naturales 1: los sistemas biológicos, materiales….-Ed. Santillana

-CN -Ciencias Naturales 7° Ed. Media .- Ed. Santillana.

-CN -Ciencias Naturales 8° Ed. Media .- Ed. Santillana

-CN -De la estructura del ADN al impacto social de sus aplicaciones tecnológicas .- Ministerio de la Nación.

-CN -Koppmann; Degrossi / Etiquetas bajo la lupa.

-CN -Laurora / El personal trainer científico.

-CN -Lozano, Mario / Ahí viene la plaga : virus emergentes, epidemias y pandemias.

-CN -Plata Rosas, Luis / Un científico en el museo de arte moderno.

-CN -Ruiz / Ciencia en el aire.

-CN -Wall, Luis /Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante.

 

Comunicación

-COM -Calzado-Vilker (comp.) .-Comunicación, cultura y sociedad .-Ed. del Aula Taller

-COM -Iovanna Caisson,S_Pedrenti, G. -Observatorio de Medios, comunicación y cultura.-Ed. Maipue

-COM – Pedranti, G.- Introducción a la comunicación 4° año .- Ed. Maipue



Ciencias Sociales

-CS -Ciencias sociales 1.- Ed. Santillana

 

Derecho

-D -García, Apolinar E. .-Derecho .-Ed. Alfaomega

-D -Zajac A. Am., Chavwa M. N. .-Derecho (5° año)_Bases jurídicas de la sociedad y la economía_de acuerdo al nuevo código civil y comercial

 

Economía

-E -Código Civil y Comercial de la Nación / Ed. Infojus.

-E -Eggers, Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Eggers,Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Fraschina S; Kestelboim M (coord) .-Economía política .- Ed. Maipue

-E -García,Apolinar E .- Micro y Macroeconomía .- Ed-Alfaomega

-E -Maas Pablo; Castillo José .- Economía .- Ed- Aique

-E- Mankiw Gregory .- Principios de Economía .-Ed. Mc. Graw Hill

 

Educación Sexual Integral

-ESI -Abrazar la diversidad.

-ESI -Gob. Bs.As. / Salud, sexualidad y VIH – sida

-ESI -Ministerio de la Nación / El embarazo no intencional.

 

Física

-F -Física 4° año .-Ed. Santillana (serie saberes clave)

-F -Física 4° año .-Ed. Tinta Fresca (serie nuevas miradas)

-F -Introducción a la Física. La energía .- Ed. Maipue.

-F -Olmos Asar, Jimena; Franceschini, Esteban / Ciencia que baila : saltos, piruetas y física para el bailarín científico

-F -Rojo Alberto / La física en la vida cotidiana.

 

Fisicoquímica

-FQ -Físicoquímica : en la vida cotidiana .- Ed. Kapelusz (serie nuevos desafíos)

-FQ -Físicoquímica 2° año .- Ed. Tinta Fresca

-FQ -Físicoquímica 3° año .- Ed. Tinta Fresca

 

Geografía

-G -Geografía 2 : el espacio latinoamericano: ambientes y territorios ,- Ed. Maipue

-G -Geografía 2 : la conformación del espacio geográfico latinoamericano y su situación actual..- Ed. Puerto de palos.

-G -Geografía 2 :Sociedades y espacios de América .-Ed. Santillana.

-G -Geografía 3 : Sociedades y naturaleza en la Argentina .- Ed.Estrada.

-G -Geografía 4° año: El mundo y la globalización .- Ed. Santillana.

-G -Geografía 5° año Sociedad y economía en la Argentina actual .- Ed. Estrada

-G -Geografía argentina .-Ed. Santillana

-G -Geografía Argentina en el contexto mundial .- Ed. Santillana (conocer+)

-G -Geografía de América .- Ed. AZ (serie Plata)




Historia

-H -Alonso M / Atlas histórico del mundo contemporáneo.

-H -Alzogaray, Raúl / Una tumba para los romanos y otras historias con ADN.

-H -Andújar A / Historia Argentina y el mundo, segunda mitad del siglo XX .- Ed. Santillana

-H -Atlas histórico argentino, americano y mundial

-H -Eggers Brass T. / Historia 2 : América indígena y la expansión europea .- Ed. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 3 : La formación de los estados nacionales en América Latina..- Edd. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 6 : Historia reciente en la Argentina .- Ed. Maipue.

-H -El Muro de Berlín .- (artículo de revistadehistoria.es)

-H -Historia 2 : América y Europa entre los siglos XIV y XVIII .- Ed. Santillana.

-H -Historia 2° año : América y Europa (Siglos XV a XVIII) .- Ed. Tinta Fresca.

-H -Historia 6° año : Argentina reciente .- Ed. Santillana.



Lengua y Literatura

-L -Lengua 3 – Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 1 .- Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 2 .- ED. Kapelusz

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. Santillana

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. SM.

-L -Lengua y prácticas del lenguaje 1 .- Ed. Aique

-L -Literatura 3 PM: Argentina y latinoamericana .- Ed.Pto de palos.

-L -Literatura 5 : Argentina y latinoamericana .- ED. Santillana

-L -Literatura 5 : Las cosmovisiones realista y fantástica. Ciencia Ficción y visión del mundo . Ed. Santillana.

-L -Literatura 6 : los territorios alegóricos, humorísticos y de experimentación .- Ed. Mandioca



Psicología

-P -Psicología .- Ed. Mc. Grawn Hill

-P -Psicología : Una introducción .- Ed. AZ.

 

Química

-Q -Corso / La química entre nosotros.

-Q -Gellón, Gabriel / Había una vez el átomo o como los científicos imaginan lo invisible.

 

Sociología

-S -Paradeda_Andrade_Ríos .-Sociología .- Ed. Maipue

-S -Sociología – aspectos significativos de estudio del siglo XXI -Ed. EniRío

 

Seguir estudiando

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C3

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C3

 

Salud y Adolescencia

-SyA -Adolescencia y salud .- Ed. Maipue.

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Aula Taller

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Mandioca

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Santillana

-SyA -Salud y adolescencia: Opciones para una vida saludable .- Ed. Maipue.

 

Tecnologías de la Información y Comunicación

-T -Sosa Escudero / Bigdata

-T Zabala / Robots.

 

Volver al inicio

Sitios y Repositorios de Interés

 

Bibliotecas Virtuales

🕮 La ESI en juego https://laesienjuego.com.ar/libros/

 

🕮 Filosofia e educação http://filoeduc.org/nefiedicoes/colecoes.php?#livros

 

🕮 Red de Bibliotecas Virtuales de Latinoamérica y el Caribe  http://biblioteca.clacso.edu.ar/

 

🕮 Biblioteca Calas de acceso abierto

https://www.clacso.org.ar/biblioteca_calas/




🕮 Bienvenidos a la Biblioteca Digital “LEER EN CASA” del Ministerio de Educación. http://leerencasa.seguimoseducando.gob.ar/

 

🕮 Biblioteca Nacional del Maestro http://www.bnm.me.gov.ar/catalogos/

 

🕮 Biblioteca Digital del ILCE de México http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/

 

🕮 Biblioteca Digital de Investigación Educativa – Universidad Veracruzana

www.uv.mx/bdie

🕮 Biblioteca Virtual Universal https://biblioteca.org.ar/

🕮 Descarga gratuitas de libros  http://libroteca.net/

Ministerio de Cultura Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos

https://www.argentina.gob.ar/publicaciones-en-linea/biblioteca



𝗕𝗶𝗯𝗹𝗶𝗼𝘁𝗲𝗰𝗮 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮 – 𝗽𝗱𝗳

ANTROPOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1Oznn5XWQ5XYKHQGrL0Ba4Qw1Npf…

CIENCIAS POLÍTICAS: https://drive.google.com/…/1ulwdCWRH3AEjNdVlGtNEntoRFZ1…

DERECHO: https://drive.google.com/…/1as1YuYSOmObcIdkgxLShpk…

ECONOMÍA: https://drive.google.com/…/1gv5K1aKVwKxrV8iK2HoTxfxen9f…

FILOSOFÍA: https://drive.google.com/…/14RgvvAi8KUd8e7jTNEvsUuhs0PV…

HISTORIA: https://drive.google.com/…/1ONvPwwu1h9FP4…

LINGÜÍSTICA https://drive.google.com/…/11MXsU7zfcJbLgYTkWUXb8Mya3zu…

PSICOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1I3GPeMAdrcQH6jtlDNPKibDNbUw…

SOCIOLOGÍA https://drive.google.com/…/1YIwKukslOh7Tis95Dr1O0Y9o86o…

Trabajo de jeisontaker@gmail.com



Repositorios Digitales

🕮   Sistema Nacional de Repositorios Digitales https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/

🕮   SciELO https://scielo.org/es/  

🕮    E-Lis http://eprints.rclis.org/ 

🕮 https://repositorio.uca.edu.ar/

http://rededucacionrural.mx/repositorio/

 

UNC       https://rdu.unc.edu.ar/

Directorios de acceso abierto

🕮   DOAJ   https://www.doaj.org/

🕮   La Referencia https://www.lareferencia.info/es/

 

Portales colaborativos

🕮   Cervantes Virtual https://www.cervantesvirtual.com/ 

🕮   Archive.org  https://archive.org/

🕮 Portal colaborativo de descargas de libros en pdf https://freeditorial.com/es

🕮 Proyecto Gutemberg, libros virtuales http://gutemberg.org/

🕮 Biblioteca digital colaborativa http://ebiblioteca.org/

 

Base de datos de tesis

🕮 Open Access Theses and dissertations (buscador de tesis y trabajos académicos) https://oatd.org/

 

🕮 Networked digital Library of Theses and Dissertations

http://www.ndltd.org/

 

🕮 DART Europe E-Theses Portal (Portal de tesis y papers europeos)  https://www.dart-europe.org/basic-search.php

 

🕮 Dialnet (portal bibliográfico de tesis doctorales españolas) 

https://dialnet.unirioja.es/

 

🕮 Teseo (portal de tesis doctorales españolas del Ministerio de Educación de España) https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do

 



Volver al inicio

 hacenos consultas y pedidos a través del formulario

Formulario de consulta bibliográfica

o por correo electrónico poniendo en asunto “Consulta bibliográfica”

 

CATÁLOGO ALFABÉTICO DE MATERIAS

 

Índice de secciones

 

Adolescencia:

Afroavellaneda – Inmigración africana:

Alfabetización:

Arte:

Ciencias de la educación:

Historia de la educación:

Derechos – DD HH:

Didáctica:

Educación:

Educación Artística:

Educación de jóvenes y adultos:

Educación inclusiva:

Educación Superior:

Educación Virtual

Efemérides:

8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

13 de junio – Día del escritor bonaerense

20 de junio – Día de la bandera

9 de julio – Día de la Independencia

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

 

ESI:

Estrategias de aprendizaje:

Evaluación:

Formación docente:

Narrativas Pedagógicas:

Gestión educativa:

Pruebas de selección de Director de CIIE.

Historia:

Historia de Avellaneda:

Investigación educativa:

Literatura:

Metodología de la investigación:

Pedagogía:

Personal de Educación:

Política Educacional:

– Políticas Públicas:

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

Sociología – Sociología de la educación:

Tecnología:

Textos Secundaria:

Administración de Empresas y contables

Biología

Ciudadanía

Ciencias Naturales

Comunicación

Ciencias Sociales

Derecho

Economía

Educación Sexual Integral

Física

Fisicoquímica

Geografía

Historia

Lengua y Literatura

Psicología

Química

Sociología

Seguir estudiando

Salud y Adolescencia

Tecnologías de la Información y Comunicación

Sitios y Repositorios de Interés

Bibliotecas Virtuales

Repositorios Digitales

Directorios de acceso abierto

Portales colaborativos

Base de datos de tesis





Adolescencia:

 

-Del Bono, C (coordinadora) / Violencias y escuelas. Otra mirada sobre las infancias y las juventudes .- UNICEF

-Hormaeche, L; Sierra Nieto, J. E. (compiladores). – / Problemáticas contemporáneas en torno a la educación de jóvenes .- Ed. Purmamarka.

 

-Jacinto, C. / Rupturas y puentes entre los jóvenes y el trabajo en la Argentina (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates, perspectivas. (5 al 8/4/2005)

 

-López Gómez, A. / Adolescentes y sexualidad : significados, discursos y acciones en Uruguay. un estudio retrospectivo (1995-2004) .- Universidad de la República

 

-Taber, Beatriz .- Familia, adolescentes y jóvenes desde una perspectivas de derechos .- Ministerio de educación, ciencia y tecnología – UNICEF.

 

-Urresti, M  / Adolescentes en la encrucijada – La tensión entre la escuela y las brechas sociales, comunicativas y culturales (Seminario Internacional La escuela media hoy. Desafíos, debates y perspectivas del 5 al 8/4/2005)



Volver al inicio










Afroavellaneda – Inmigración africana: 

 

-Afro America. La tercera raíz .- Instituto veracruzano de la cultura. México.

-Contarino Sparta, Luciana .- Africanos en Argentina. una visibilidad compleja .- Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África. XIII Congreso Internacional de ALADAA.

-Galeana Patricia Coord. .- Historia comparada de las Migraciones en las Américas .- UNAM; Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México.

-Maffia, Marta- Bernarda Zubrzycki .- Africanos y Afrodescendientes en la Argentina del siglo XXI1. Un breve panorama.

-Maffia, Marta; Ceirano Virginia .- Estrategias políticas y de reconocimiento en la Comunidad Caboverdeana de Argentina .- CLACSO.

-Una Contribución Al Estudio De La Nueva Inmigración Africana – Cuadernos de Antropología Social N 31, pp 7-32 .- FFyL – UBA.

 

Volver al inicio





Alfabetización:

 

-Castedo M; Kuperman, C  / Leer y escribir para aprender. Módulo 5 .- UNLP.

 

-Centro Cultural Poveda -Alfabetización un proceso que libera : Sistematización del primer año del Programa Integral de Alfabetización de personas jóvenes y adultas .- Ed. CLACSO.

 

-Dehaene, Stanislas / Aprender a leer. De las ciencias cognitivas al aula .-  Ed.Siglo XXI.

 

-Hernández, Graciela…[et al] .-Pensar las prácticas. Entre la investigación y la extensión universitaria. una experiencia con migrantes y descendientes de migrantes en una escuela primaria para adultos .- Ed. UN del Sur (2021).

 

-Jabonero, Mariano; Rivero / Alfabetización básica de jóvenes  y adultos .- Ed. Fundación Santillana (2021)

 

-Ministerio de Educación -/ La alfabetización inicial: un desafío para la permanencia de los niños en la escuela. El aporte de la escuela y el maestro en el gusto por la lectura.

 

-Montenegro Olinda / Libro simple para el alfabetizador. Programa nacional de alfabetización y educación básica para jóvenes y adultos.- Ministerio de Educación 

 

Volver al inicio 

Arte:

 

-Acaso, María; Megías, Clara – Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación. Ed. Paidós.

 

-Acaso, M / El lenguaje visual .- Ed. Paidós (2009)

 

– ACHA, Juan /  Las culturas estéticas de América Latina : Reflexiones-Ed. UNAM -1993

 

-Antich Xavier / La estética de la recepción (Cap (todavía provisional) de un libro inédito, Imágenes rotas. Materiales para una historia contemporánea de las ideas estéticas. – MACBA (2010) 

 

-ARNHEIM, Rudolf /  Arte y Percepción Visual : Psicología de la visión creadora .- EUDEBA.

 

-ARNHEIM, Rudolf / El pensamiento Visual .- Ed. Paidós (1986)

 

-ARNHEIM, Rudolf  / El Poder del Centro : Estudios sobre la composición en las artes visuales .- Ed. Akal (2001).

 

-Benjamìn, Walter / Discursos interrumpidos I : Filosofìa del arte y de la historia – La obra de arte y su reproductibilidad técnica .- Ed. Taurus

 

-Berger, John / Modos de ver .-Ed. inglesa de 1972.

 

-Berger, John / Sobre el dibujo .- Ed. Gustavo Gili (2005).

 

-Crespi, Irene; Ferrario, Jorge .- Léxico técnico de las artes plásticas .- Ed. EUDEBA (1995)

 

-De Micheli, Mario / Las vanguardias artísticas del siglo XX .- Ed. Alianza (pp 255-351).

 

-Debray Régis / Vida y muerte de la imagen : historia de la mirada en occidente .- Ed. Paidós (1994).

 

-Dondis, D. A. / La sintaxis de la imagen : introducción al alfabeto visual .- Ed. GG.

 

-Duque Félix / Arte Público y espacio político .- Ed. Akal.

 

-Fraga Ana / Pedagogía del arte .- Ed. Bonum, 2006.

 

-Gombrich, E. H. / La historia del Arte  .- Ed. Diana (1995).

 

-Gombrich,  E. H. / Los usos de las imágenes : estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de cultura económica (2003).

 

-Giunta, Andrea / ¿Cuándo empieza el arte contemporáneo? .- Ed. Fundación arteBA (2014).



-Kandinsky, Vasili / Punto y línea sobre el plano .-  Ed Paidós (2003).

 

-Levis, Diego / Arte y computadoras : del pigmento al bit

 

-Matía Martín, Paris…[et al] / Conceptos fundamentales del lenguaje  escultórico .- Ed. Akal (2006)

 

-Montreal, Violeta / ¿En qué obra de arte te gustaría vivir?- Ed. Anaya .

 

-OLIVERAS, Elena /  Estética , la cuestión del arte / Ed. Ariel (2005).

 

-OLIVERAS, Elena / La metáfora en el arte : Retórica y filosofía de la imagen .- Ed. Emecé.

 

-OLIVERAS, E. (ed.)  7 Cuestiones de arte contemporáneo : Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI .- Ed. Emecé.

 

-PANOFSKY, Erwin / El significado de las artes visuales .- Ed. Alianza (1987).

 

-Read, Herbert / Arte y alienación.

 

-Shiner, Larry / La invención del arte : una historia cultural .- Ed. Paidós.

 

-Van Gogh, Vincent  .- Cartas a Theo .- Ed. Idea Books.

 

-WADE, David / Geometría y Arte : Influencias matemáticas durante el renacimiento .- Ed. Librero.



Volver al inicio

 

Ciencias de la educación:

 

-Alonso Moreno, L .. .[et.al.]  / El camino de Eutopía, la aventura de la transformación educativa.- Ed. Santillana (2020).

 

-Castañeda y Adell (Editores.) / Entornos Personales de Aprendizaje : claves para el ecosistema educativo en red .- Ed. Marfil (2013)

 

-Ezcurra, Ana María (Coord.) / Derecho a la educación : expansión y desigualdad : tendencias políticas en Argentina y América Latina .- Ed. UNTREF

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al]  / Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Lagarralde, Martín Roberto / La formación de la burocracia educativa en la Argentina : los inspectores nacionales y el proceso de escolarización (1871 -1910). (Tesis 2007) .- Ed. FLACSO 

 

-Rivas, Axel / América Latina después de PISA : Lecciones aprendidas de la educación en siete países. 2000-2015 .- Ed

 

-Southwell, Myriam / Hacer escuela con palabras: directores de escuela media frente a la desigualdad. – Archivo de Ciencias de la Educación 4a. época. 2008, año2, no2. p 25-46 .- FaHCE 

 

-Southwell, Myriam  / Posiciones docentes : interpelaciones sobre la escuela y lo justo. – (Biblioteca Devenir Docente; 5) INFOD (2020)

 

-Southwell Myriam…[et al] .- Hacer posible la escuela. Vínculos generacionales en la secundaria .- Ed. UNIPE (2020).

 

-Tedesco, Juan Carlos (comp.) / La educación argentina hoy : la urgencia del largo plazo – (Cap. 7- Desigualdades sociales, políticas territoriales y emergencia educativa / Cora Steinberg).- Ed. Siglo XXI, 2015.

          Historia de la educación:

 

           –Aguirre Lora, María Esther (coordinadora) .- Desplazamientos. Educación, historia, cultura –   Ed. UNAM

-Grimson Alejandro – Mitomanías de la educación Argentina .- Ed. Siglo XXI.

 

-Tiana Ferrer, Alejandro…[et. al] / Historia de la educación (edad contemporánea) .-Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid.



Volver al inicio



Derecho – DD HH:

 

-Acompañar en casos de violencia de género.-Biblioteca Popular de Matheu “Nuestra América” (2020)

 

-Borisonik, Diego  /  Hablar de diversidad sexual y derechos humanos : guía informativa y práctica .- Ministerio de Justicia y DD HH (2017).

 

-Comadira, Guillermo; Taglianetti, Esteban; Thea, Federico / Normas esenciales de la Administración Pública .- Ed. Ediciones bonaerenses, 2021

 

-Convención sobre los Derechos del Niño.

 

-DD HH – Derecho a la Educación .- UNESCO. MP4

 

-Declaración Universal de Derechos Humanos.

 

-González Ana.. y otros / Derechos de los pueblos originarios  – Una deuda histórica.- UBA Sociales – CLACSO.

 

-IIDH /  Propuesta curricular y metodológica para la incorporación de la educación en derechos humanos en la educación formal de niños y niñas entre 10 y 14 años de edad.

 

-Ley 25929 – Parto humanizado decreto .- Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación.

 

-Magendzo, Abraham / Ideas-fuerza de la educación en derechos humanos. Revista IIDH Vol. 52.

 

-Ministerio de Justicia y DD HH de la Nación / Glosario de términos y conceptos de ddhh .

 

-Mujica, Rosa María  /La metodología de la educación en derechos humanos .- Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

 

-Orozco R.; Renna H.; Romero L. (coord.) /Educación lugarizada desde lo común : una alternativa del Sur en pandemia .- Ed. CLACSO, 2021

 

-RODINO, Ana María / Trascender – Bases teóricas en DD HH – 8 – Secretaría de DD HH . MP4

 

-Rodino, Ana María /Educación para la vida en democracia: contenidos y orientaciones metodológicas.

 

-SALVIOLI, Fabián / Trascender – Bases teóricas en DD HH 1 .- Secretaría de DD HH. MP4

 

-Tomasevski, Katarina  / Contenido y vigencia del derecho a la educación / IIDH





Volver al inicio




Didáctica:

 

-Aranda Hernando, Ana María /  Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Infantil – Ed. Síntesis 

 

-Augustowksy, Gabriela / Las Paredes del Aula .- Ed. Amorrortu (2004).

 

-Bugallo, María Inés…[et al] / Leer literatura en la escuela primaria. Propuestas para el trabajo en el aula .- DGCyE

 

-Camillioni Alicia…[et. al.]  / El saber didáctico.- Ed. Paidós

 

-Davini, María Cristina / Conflictos en la evolución de la didáctica general y las didácticas especiales (en Corrientes didácticas contemporáneas. Ed. Paidós.

 

-Davini, María Cristina /  Métodos de enseñanza : didáctica general para maestros y profesores .- Ed. Santillana (2008)



-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales .- Ed. Pearson (2004).

 

-Furman, Melina / Aprender ciencias en las escuelas primarias de América Latina – ONU – UNESCO (2020).

 

-Furman, Melina; Sardi, Valeria / Permanencias e innovaciones en las escuelas secundarias. Prácticas de enseñanza en Lengua y Biología en la Ciudad de Buenos Aires. – FLACSO – UNICEF.

 

-Domínguez Garrido, Ma Concepción  /  Didáctica de las Ciencias Sociales para primaria .- Ed. Pearson (2004)

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano / El ABC de la tarea docente. Currículum y enseñanza .- Ed. Aique.

 

-Gvirtz, Silvina; Grinberg, Silvia; Abregú, Victoria / La educación ayer, hoy y mañana. El ABC de la Pedagogía .- Ed. Aique (2009) 

 

-Litwin Edith / Las configuraciones didácticas : una nueva agenda para la enseñanza superior.- Ed. Paidós (2000).

 

-Litwin, Edith / El oficio de enseñar: Condiciones y contextos – Ed. Paidós.

 

Melgar, Sara; Botte, Emilce / Cuaderno de sugerencias didácticas para la enseñanza de la alfabetización inicial en los IFD .- Ed. INFD (2010)

 

-Ministerio de Educación de la Nación / La radio en la escuela como motor de lecturas: proyectos institucionales para la escuela secundaria.

 

-Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación / Primerísimos lectores.

 

-Monge López y otros (Eds) / Recursos educativos innovadores en el contexto Iberoamericano .- Ed. Universidad de Alcalá (2015)

 

-Montes, Graciela / La gran ocasión : la escuela como sociedad de lectura.- Plan Nacional de lectura. Ministerio de Educación.

 

-Navarrete Cazeles; Rojas Moreno / Tecnologías de la Información y la Comunicación en        Educación Superior: Políticas y usos didácticos.- Ed. UNAM (2018)

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

-Perkins, David / La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente .- Ed. Gedisa (2001).pdf

 

-Wassermann Selma / El estudio de casos como método de enseñanza – Parte 1

 

Volver al inicio



Educación:

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

-Morales Campos, Estela / La posverdad y las noticias falsas: el uso ético de la información .- UNAM, 2018

-Rojas Soriano, Raúl / Sociodrama Real en el aula (Una experiencia de investigación-acción) .-Ed. Plaza y Valdés, 2004

Salvia Agustín…[et al] / Viejos y nuevos clivajes de la desigualdad educativa en Iberoamérica .- Ed. CLACSO, 2019

Verger, Antoni; Moschetti, Mauro; Fontdevila, Clara / La privatización educativa en América Latina: una cartografía de políticas, tendencias y trayectorias .- Universidad Autónoma de Barcelona

-Villegas I.; Dietz G.; Figueroa Saavedra M. (coord.) / La traducción lingüística y cultural en los procesos educativos: hacia un vocabulario interdisciplinar .- Universidad Veracruzana, 2019.

-Voces de la Educación / Vol.6 núm.11 – Junio 2021

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán

 

Volver al inicio

Educación Artística:

Acaso, María / La educación artística no son manualidades : Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual .- Ed. Catarata,2009.

 

– Acha, Juan / Expresión y Apreciación artísticas : artes plásticas .- Ed. Trillas, 1994.

 

-Akoschky, Judith…[et al] / Artes y escuelas :  Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002.

 

-Antología de expresión y apreciación plástica.

 

-Augustowsky, Gabriela / El arte en la enseñanza .- Ed. Paidós, 2012.

 

Belinche, Daniel / Arte, poética y educación (tesis) .- UNLP, 2010.

 

-Ciafardo, Mariel…[et al] / La enseñanza del lenguaje visual : bases para la construcción de una propuesta alternativa .- Ed. UNLP, 2020.

 

Dewey, John / el arte como experiencia.- Ed. Paidós.

 

Dussel, Inés (comp) / Educar la mirada: políticas y pedagogías de la imagen .- Ed. Manantial, 2006.

 

-Godoy Domínguez, María José…[et al] (editores) .- Estética arte y política .- Ed. Universidad de Valencia

 

-Gömbrich,  E. H. – Los usos de las imágenes. Estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual .- Ed. Fondo de la cultura económica (2003).  

 

-Hernández, Fernando .- Educación y cultura visual – Ed. Octaedro, 2000.

 

-Osorio, Amaranta / El teatro va a la escuela.- OEI, 2014.

 

-Pérez Soto, Carlos .- Proposiciones en torno a la Historia de la danza .- Ed. LOM (2008).

 

-Pérez Ulloa, Iris / Didáctica de la educación plástica : El taller de arte en la escuela .- Ed. Magisterio del Río de la Plata.

 

-Sarlé, Patricia…[et.al.]  / Arte, educación y primera infancia : Sentidos y experiencias .- OEI, 2014.

 

-Spravkin, Mariana / Cuestión de Imagen : El sentido de la educación plástica en la escuela ..- Ed. Novedades educativas

 

-Vega, Carlos /  Los instrumentos musicales aborígenes y criollos de la Argentina .- UCA, 2016.

 

Volver al inicio

 

Educación de jóvenes y adultos:

 

-Hormeache y Sierra Nieto (Compiladores.) / Problemáticas contemporáneas en torno a la Educación de los Jóvenes .- Ed. Purmamarka (2015).

 

-Lorenzatti, María del Carmen…[et al] / Educación de jóvenes y adultos : contribuciones de la investigación para pensar la práctica educativa .- Ed. UniRío, 2019.

-Oliart Patricia / Pedagogías de la disidencia en América Latina .- La siniestra ensayos

Volver al inicio



Educación inclusiva:

 

-Alfaro Santiago…[et al] / Educar en ciudadanía intercultural : Experiencias y retos en la formación de estudiantes universitarios indígenas .- Ed. Universidad de la Frontera; Universidad Católica del Perú, 2007

– Barrera Aguilar Admed; Ramírez, Patricia (coordinadores)  / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN, 2014

 

-Boggiono, Norberto; Vega, Eduardo de la / Diversidad, aprendizaje e integración en contextos escolares: cómo prevenir y abordar problemas escolares en el aprendizaje y en la conducta .- Ed. Homo Sapiens,2013.

 

-Caseneve, Gabriela… [et al] .- Inclusión con calidad de los aprendizajes en la escuela secundaria sobre mandatos controversias y continuidades .- Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As (2021).

 

-Castedo, M., Broitman, C. y Siede, I. (Comps.). Enseñar en la diversidad Una investigación en escuelas plurigrado primaria – Ed. FaHCE. UNLP (2021)

 

-Devalle de Rendo, Alicia; Vega,Viviana.- Una escuela en y para la diversidad  (Cap. 1) .- Ed. Aique, 2006.

 

-Diccionario de la lengua Aymara .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia . Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Mapuche .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Quechua .- Ministerio de Desarrollo Social y Familia .- Gobierno de Chile.

 

-Diccionario de la lengua Rapa Nui .- Ministerio e Desarrollo Social y Familia. Gobierno de Chile.

 

-Educación inclusiva y de calidad. Un derecho de todos .- COPIDIS – Grupo Artículo 24.

 

-Educación y desigualdad social / Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2006

 

-Forero Duarte, M. T…[et al] /  Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual  .- Ed. Universidad Pedagógica Nacional, 2015.

 

-Fuentes Nieves, Fabiola Mireya / Diseño de imágenes para ciegos, material didáctico para niños con discapacidad visual. (Tesis) – Universidad Politécnica de Valencia.

 

-García Martínez, V; Aquino Zúñiga, S; Izquierdo, J.; Santiago P. (coordinadores) .- Investigación e innovación en inclusión educativa. Diagnósticos, modelos y propuestas .- Ed. ReDIE, 2015.

 

-Gento Palacios, Samuel (coord) .-Diseño y ejecución de planes proyectos y adaptaciones curriculares para el tratamiento educativo de la diversidad .- Universidad de Educación a distancia, Madrid, 2010

 

-Goikoetxea, Edurne / Las dificultades específicas en el aprendizaje en el albor del siglo XXI.-RELIEVE, v. 18, n. 1, art. 2 .- Universidad de Valencia, 2012

 

– Heredia Basail, Marìa Cristina / Artes Plásticas: La comunicación de la experiencia artística en las personas con ceguera.(tesis) .- I.U.N.A., 2009

 

-Holzschuher, Cynthia .-Cómo organizar aulas inclusivas .-Propuestas y estrategias para acoger las diferencias.- Ed. Narcea.

 

-Jiménez, Luis ….[et.al]  / Diversidad e inclusión educativa : Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC .- Ed. Octaedro, 2018.

 

-Medina Melgarejo, Patricia…[et al] / Educación e interculturalidad : miradas a la diversidad .- Ed. UPN, 2005. 

 

-Mendoza Ramirez y Otros (coord.) / Educación Inclusiva : Una utopía posible .- Universidad de Tlaxcala, 2014

 

– Ministerio de Educación.- Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (AC)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (2)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas necesidades de apoyo (3)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (4)

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (5)

 

– Ministerio de Educación.-Eliminando las barrera para el aprendizaje y la participación de estudiantes con altas capacidades (6)

 

– Ministerio de Educación / Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con discapacidad visual. (7) 

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología / La inclusión como posibilidad, 2006

 

-Ochat, Amanda Mirta / Sistema y metodología en la enseñanza de las artes plásticas para ciegos. Parte I.- Ed. Dunken, 2000.

 

-Picardo Joao, Oscar (coord.) / Pedagogía, didáctica y autismo.- Ed. UFG Editores, 2014.

 

-Poveda Redondo, Luisa / La educación plástica de los alumnos con discapacidad visual, 2003

 

-SANCHEZ FLIX, Yasmina / Educación Artística para personas con discapacidad visual en la escuela inclusiva .- del máster en: Rehabilitación visual. Universidad de Valladolid curso académico 2014/2015

 

-Santuccione, G;  Schnek, A. / Educación inclusiva y de calidad, un derecho de todos.- COPIDIS, 2017

 

-Vidal, Lucila  /  Estrategias para la inclusión escolar en Trastornos del espectro Autista .- Ed. Fundación Brincar por un autismo feliz, 2019

 

Volver al inicio





Educación Superior:

-Feldfeber, Myriam; Maañon María Inés (comp.) / La Educación superior como derecho : A 100 años de la Reforma Universitaria .- Ed. FILO :UBA

 

-Fernández Lamarra, Norberto … [et al.]. / La educación superior universitaria argentina : situación actual en el contexto regional .- Universidad Tres de Febrero, 2018.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (editor)…[et al] .- Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria –  RIIED De la Red Iberoamericana de Investigadores de la docencia (2021) 

 

-Núñez Jover, Jorge / Educación superior, ciencia y tecnología agenda 2030 .- Ed. UDUAL, 2017.

 

-Ortega Guerrero, Juan Carlos…[et.al] / Trayectorias escolares en educación superior : propuestas metodológicas y experiencias  en México.- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Otero Analía… [et al.] ; compilado por María Carla Corrochano /  Educación Superior en perspectiva comparada y regional .- Ed. Teseo, 2015.

 

-Ponce Ceballos, Salvador; Alcántar Enríquez, Víctor Manuel (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas .- Ed. Universidad Autónoma de Baja California, 2012.

 

-Ramírez Leyva, Elsa / La formación de lectores. Más allá del campo disciplinar .- UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información,2020.

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira _ Modalidades no presenciales de educación superior en México _ composición, tendencias y desafíos. 

 

-Vega Cantor, Renán / La universidad de la ignorancia : Capitalismo académico y mercantilización de la educación superior .- Ed. Ocean sur, 2015.

 

-Villar, Alejandro (coord)  /Bimodalidad: Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad virtual de Quilmes.

 

Volver al inicio







Educación Virtual

-Alonso García, Santiago (ed.)…[et al]/ Investigación, Innovación docente y TIC : Nuevos horizontes .- Ed. Dykinson, 2019.

 

-Bates, Anthony Williams / La Enseñanza en la Era Digital : Una guía para la enseñanza y el aprendizaje  .- Asociación de Investigación Contact North, 2015.

 

-Campi, Walter ; Pérez, María X. (Comp.) / MOOC – Debate abierto – v2.- Ideas de educación virtual .- Ed. Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Carneiro, Roberto / Los desafíos de las TIC para el cambio educativo – Fundación Santillana, 2021.

 

-Carriego, Evaristo; Castellón, Sofía (comp.)/ Hacia la Construcción Colaborativa del Conocimiento .- Ed. Universidad virtual de Quilmes, 2019.

 

-Collebechi, María Eugenia; Gobato, Federico (comp.) / Formar en el horizonte digital – Ed . Universidad Virtual de Quilmes, 2017.

 

-Coronado Ramírez, Gerardo (coord.)- La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional : Experiencias y perspectivas  – Universidad de Guadalajara, 2017.

 

-Dari, Nora; Baumann, Pablo (Comp.) / Marcos regulatorios y modelos pedagógicos : un camino hacia la virtualización de la educación superior en el MERCOSUR .- Universidad virtual de Quilmes, 2018.

 

-Imperatore, Adriana; Gergich, Marina (comp.) / Innovaciones didácticas en contexto .- Universidad Virtual de Quilmes, 2017 .

 

-Marés Laura (Direc.) / Claves y caminos para enseñar en ambientes virtuales : Ideas para educar con TIC en múltiples contextos .- Educ.ar, 2021.

 

-Marea, Laura (direct.) / Escenarios combinados para enseñar y aprender : escuelas, hogares y pantalla .- Educ.ar, 2021.

 

-Nápoli, Pablo di …[et. al] / Educación de la Mirada II : debates y experiencias sobre la educación en medios, comunicación y tecnologías digitales en la escuela argentina postpandemia .- Ed. UBA Facultad de Ciencias Sociales, 2021. 

 

-Pastor, Carmen Alba  /  Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales .- Universidad Complutense de Madrid

 

-Rojas Sanabria, Amílcar;  Villar, Alejandro (Comp.) / Educación Sin Fronteras : diez años de Aula Cavila .- Universidad Virtual de Quilmes,2018

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Universidad Nacional Autónomo de México, 2019. 

 

-Sandoval Romero y otros (Coord.) / Las tecnologías de la información y la comunicación en contextos educativos : Nuevos escenarios de aprendizaje .- Universidad Santiago de Cali, 2012.

 

-Sepulveda, Patricia G….[et al] / Trayectorias reales en tiempos virtuales : estudiantes y docentes universitarios desde una mirada inclusiva .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.

 

-Villar, Alejandro (Comp.) / Bimodalidad : Articulación y Convergencia en la Educación Superior .- Universidad Virtual de Quilmes, 2016.





Volver al inicio




Efemérides:

-Arata, Nicolás /  Efemérides. : Una oportunidad para pensar la vida en común .- Ed. Mandioca.

            

            8 de marzo – Día Internacional de la Mujer

          https://www.thinglink.com/scene/1424965805346390019

 

24 de marzo – Día nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8

 

  2 de abril.  –  Día del veterano y de los caídos en Malvinas”               (Bibliografía y recursos para trabajar en todos los niveles)

 

Recursos:

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundario orientado .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Secundaria básica .- DGE.

-2 de abril Día del Veterano y Caídos en Malvinas .-Propuesta de enseñanza – Nivel primario .- DGE.

-Enlaces para acceder a recursos de todos los niveles.

-Malvinas para todos. Memoria, soberanía y democracia .- Ministerio de Educación de la Nación.

-Malvinas. Educación y memoria / cuadernillo para docentes de escuelas secundarias.

-Malvinas. Educación y memoria / Cuadernillos para docentes de escuelas primarias.

-Malvinas. Efemérides – Los seleccionados de la biblioteca Adela Basch.

-MINIPOST Malvinas en el aula. Orientaciones didácticas.

 

 Literatura recomendada:

– Caso Rosendi, Gustavo .- Soldados .- Ministerio de Educación de la Nación.

– Comino Sandra .- Nadar de pie _ brote de guerra. Fragmentos – Ministerio de Educación de la Nación.

– El día que Borges inmortalizó la guerra de Malvinas en un poema: “Juan López y John Ward”

– Fogwill  Rodolfo .- Los pichiciegos. visiones de una batalla subterránea.

– Giardinelli, Mempo .- Tito nunca más .- Ministerio de Educación de la Nación.

 

Bibliografía:

– Así Peleamos Malvinas. Testimonio de veteranos del Ejército .- Biblioteca soldados.

– Filmus Daniel .- La cuestión de las Islas Malvinas.

– Flachsland, Cecilia / Pensar Malvinas. una selección de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas.

– La Rosa, Mariano Santos / Malvinas. La construcción histórica de una causa nacional en el ámbito escolar (1870-1945). .- Universidad Nacional del Sur.

– Las Islas Malvinas. Compendio de la obra de Paul Groussac.

-Lorenz, Federico .- Fantasma de Malvinas. un libro de viajes .- Ed. UNR (2020)

– Lorenz Federico. Malvinas Una Guerra Argentina.

– Lorenz Federico. Gran Malvina. Una mirada a la experiencia bélica desde los testimonios de sus oficiales.

– Visconti, Marcela y Veliz, Mariano (editores) .- Relatos sobre Malvinas. Guerra memoria y archivo .- FILO UBA.

 

1° de mayo -Día internacional de las y los trabajadores.

-Canal Encuentro. Capítulo 6. Orígenes del movimiento obrero.

-Canal Encuentro. Capítulo 7. Movimiento obrero II.

– Canal Encuentro (dur. 28 min.) .-Mujeres: lo personal es político / El trabajo .

-Derechos laborales de mujeres y varones : Normativa antidiscriminatoria y de protección .- Minist. de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

-Educ.ar. Derechos Constitucionales: Derecho al trabajo

-Efemérides: Día del Trabajador (1.º de mayo) – Canal Encuentro HD.

-Explora Fc. 3. CIENCIAS SOCIALES | Construir futuro con trabajo decente. Minis. de trabajo, empleo y seguridad social – Minist. de  educación de la Nación.      -Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945)  .- Ed. Hyspamérica.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Inicial .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Primaria.- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Nivel Secundaria .- DGCyE.

-Orientaciones pedagógicas. 1° de mayo -Día internacional de las trabajadoras y trabajadores – Modalidad Especial .- DGCyE.



  • Paka Paka. La Asombrosa Excursión de Zamba con los trabajadores de América Latina
  • Trabajo infantil. Material didáctico para profesores, educadores y sus organizaciones – UNESCO.



25 de mayo: Día de la Revolución de mayo – Recursos Cs. Sociales

https://docs.google.com/presentation/d/1TBMnkTkno-0mlwBecaQWu-hvc2QdzcpOYw_dv-RP1DE/edit?usp=sharing

 

 

Recomendaciones para abordar la Semana de mayo desde la literatura
-A dónde va Jacinto Congo -Diana González y Analía Segal 

-Antiprincesas de la Revolución de mayo.

-Contemos 1, 2, 3 y vayamos a 1810 – Adela Basch

-El espejo africano – Liliana Bodoc.

-El rastro de la canela – Liliana Bodoc.

-El secreto del tanque de agua – Marfa Inés Falconi.

-Farolero – Laura Ávila y Cucho Cuño.

-Josefina está cansada – Griselda de  la Iglesias.

-La moneda maravillosa – Silvia Schujer.

-Las empanadas criollas son una joya  Adela Basch.

-Patriotas – Mario Méndez y Ana María Shua.

-Secretos en la Recova – Liliana Cinetto.

-Un cuento de amor en mayo _ Silvia Schujer.

-Una vuelta por la historia _ Anochecer de un día agitado _ Ministerio de Educación.



3 de junio – NI UNA MENOS – Día de la acción colectiva contra los femicidios.

 

https://docs.google.com/presentation/d/1CaBj2JRjYZ1ZIiJ7MlQ96QEEWEWjevq_aDqsqcj-db0/edit?usp=sharing



5 de Junio – Día mundial del Medio Ambiente”

 

https://www.thinglink.com/scene/1455948769135689729

 

Educación ambiental:

-Abrazando la Biodiversidad- Ed. Naturaliza y Asociación española de Ed. Ambiental.

-Afiches-Contaminación-3R – Aysa. Ministerio de Obras Públicas.

-Biología – la biodiversidad en los sistemas – NAP – Ministerio de educación de la Nación.

-Educacion ambiental -ideas y propuestas para docentes – Ministerio de educación de la Nación.

-Historia de las epidemias en Buenos Aires – Aysa . Ministerio de Obras Públicas.

-Historias del agua en  Buenos Aires – de aljibes, aguateros y aguas corrientes – Jorge D. Tartarini – Ed. Aysa-2018.

-La biodiversidad en los ecosistemas – Ministerio de educación de la Nación.

-Manual de restauración de ecosistemas – ONU.

-Marco-Conceptual-Docentes – EL DESAFÍO DE LA RECUPERACIÓN DE LA CUENCA MATANZA RIACHUELO.

-Villa-Inflamable-Informe-Final-optimizado.

 

13 de junio – Día del escritor bonaerense

 

https://drive.google.com/file/d/1CaLJp2WdR4em7HpH2kU7ITgo8iqmrXsP/view?usp=sharing



20 de junio – Día de la bandera

 

https://docs.google.com/presentation/d/1t4pJ1NWXWERi9V2UkwGUriOCCQVuqUQK44yB7Hxuwug/edit?usp=sharing

 

9 de julio – Día de la Independencia

 

https://drive.google.com/file/d/13giyRVlmUGUt30tTzHIfYvZZNr9Ron5t/view?usp=sharing

 

12 de octubre_ Día del respeto a la diversidad cultural

https://docs.google.com/presentation/d/17z_VktTWNaj91pN1oq5OKqY59_oW9Whe3NwOKtLzGNs/edit#slide=id.gf1e31b5fb5_0_0






          



23 al 27 de agosto – Semana de la ESI

            https://docs.google.com/presentation/d/1OWk0Hp0MO0HNYlml1OvgkFOHpN7XxFSuh9cOgxZwh4w/edit?usp=sharing

 

27 de Noviembre – SEMANA DE LA NO VIOLENCIA DE GÉNERO. Recomendaciones literarias y  otros recursos para tratar el tema.

-150 canciones para trabajar la prevención de la violencia de género en el marco educativo 

-Aprendiendo a querer -noviazgos libres de violencia

-Cenizas-de-carnaval/ Mariana-Travacio

-Chicas muertas / Selva Almada

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#14

-GBA / Cosa de Grandes – fascículo#20

-Dorotea y Miguel /Keiko Kasza

-La cenicienta que no quería comer perdices / Nunila López y Myriam Cameros

-La mitad de Juan / Gemma Lienas

-La mujer de verde / Arnaldur Indridason

-La princesa vestida con una bolsa de papel / Robert N Munsch; Michael Martchenko

-Las jirafas no pueden bailar/ Giles Andreae; Guy Parker-Rees

-Las princesas también se tiran pedos / IIan Brenman

-Malena ballena / David Cali

-Mariana…siempre Mariana /Mirta-Torrez

-Monstruo rosa / Olga de Dios

-Gobierno Federal mexicano – Ni un golpe más

-UEPC – cartilla-ddhh-01-desfile de modelos

-UEPC – cartilla-ddhh-02-cosas de hombres

-UEPC – cartilla-ddhh-03-quientequierabien

-Violencia de Género  :las mentiras del patriarcado / Liliana Hendel

-Yo soy Malala / Malala Yousaf

-Yo-te-creo-hermana / Mariana-Carbajal

 

Volver al inicio

ESI: 

 

-Arango Restrepom M.; Corona Vargas, E. / La formación docente en educación de la sexualidad en América Latina y el Caribe (estudio de casos).- Ed. DEMISEX, 2010.

 

-Batthyány, Karina  /  Políticas del cuidado  .- Ed. CLACSO, 2021

 

-Campagnoli, Mabel Alicia / Epistemologías críticas feministas. Aproximaciones actuales.- FaHCE – UNLP

 

-Chiodi, Agustina / Varones y Masculinidad(es). Herramientas pedagógicas para facilitar talleres con adolescentes y jóvenes .- Ed. LAPIS, 2019

 

-Educación Sexual Integral : Epistemología, pedagogía y política en los debates curriculares : Cuaderno IICE 3 .- Ed. FILO : UBA

 

-ESI. Pautas para el abordaje institucional de la educación sexual integral en el nivel secundario / DGCyE

 

-García Martín, I.;Barragán Medero,F. / La transexualidad en el ámbito educativo:   abrazando a la diversidad. .- Ed. ULL (Universidad de La Laguna, España)

 

-Garita Nora…[et al] / Activismos feministas jóvenes : emergencia, actrices y luchas en América Latina .- Ed. CLACSO, 2019.

 

-Género / Ministerio de Educación de la Nación – Ciudad Autónoma de Buenos Aires , 2021.

 

-Herramientas para abordar los temas de género en el ámbito educativo : Material teórico y práctico / Dirección General de Políticas de Género.

 

– Ley N° 26150 – Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Poder Legislativo Nacional, 2006.

 

-López Gómez, Alejandra…[et al]  / Adolescentes y sexualidad : Significados, discursos y acciones en Uruguay. Un estudio retrospectivo (1995 – 2004) .- Ed. Universidad de la República, 2005 

 

-Maidana, Susana / Educación, género y diversidad. (Biblioteca Devenir Docente; 3) .- Ed. INFoD – Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

-Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad  / Plan  Nacional de Acciones contra las violencias por motivos  de género (2020-2022)

 

-Ministerio Público de la Defensa. CABA – La revolución de las mariposas : a diez años de la Gesta del Nombre Propio .- Poder Judicial CABA

 

-Nacho Alonso…[et al]; compilado por Juliana Martínez; Salvador Vidal Ortiz/ Travar el saber : educación de personas trans y travestis en Argentina : relatos en primera persona .- Ed. EDULP, 2018








Volver al inicio

Estrategias de aprendizaje:

 

-Aguerrondo, Inés…[et al]  – 50 innovaciones educativas para escuelas .- Ed. EDULNB – CIPPEC

 

-Anijovich, Rebeca; Mora, Silvia / Estrategias de enseñanza : otra mirada al quehacer en el aula .- Ed. Aique, 2010

 

-Coronado Ramírez, Gerardo / La educación a distancia en México : una década de sostenido esfuerzo institucional. Experiencias y perspectivas .- Ed. Universidad de Guadalajara, 2017 

 

-DGCyE / Aportes para pensar nuevos escenarios áulicos .- Dirección Provincial de Educación Primaria.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida – Enseñanza situada – Vínculo entre la escuela y la vida – Ed. Mc. Graw Hill.

 

-Gimeno Sacristán, José; Pérez Gómez, Angel -COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA – Ed. Morata., 2008.



Volver al inicio

Evaluación:

 

-Anijovich, Rebeca; González, Carlos / Evaluar para aprender : conceptos e instrumentos .- Ed. Aique, 2011, 2011

 

-Anijovich, Rebeca / Dossier: La evaluación de los aprendizajes como objeto de estudio y campo de prácticas Nuevas miradas sobre la evaluación de los aprendizajes .- Archivos de Ciencia de la Educación 4a. época. 2009, año 3, n°3, p. 45-54 .- FaHCE

 

-Ferrer, Guillermo; Fiszbein, Ariel / ¿Qué ha sucedido con los sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina : Lecciones dela última década de experiencia .- World bank group, 2015.

 

-Galas Taboada, Cecilia…[et al]. / Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina .- IIPE UNESCO, 2020.

 

-Gertler, Paul J…[et al] / La evaluación de impacto en la práctica .- Ed. Grupo Banco Mundial, 

 

-Iaies, Gustavo..[et. al]. / Evaluar las evaluaciones : una mirada política acerca de las evaluaciones de la calidad educativa .- IIPE – UNESCO.

 

-Ibarrola Nicolín, María de / Temas clave de la evaluación de la educación básica. Diálogos y debates .- Fondo de Cultura Económica, 2018.

 

-INEE _ ¿Cómo usar la evaluación educativa para mejorar? _  Gaceta de la política nacional de evaluacion educativa en México: Año 2 N° 4 Marzo-junio 2016.

 

-Leones, Mariela / Recorrido político y técnico-pedagógico en el proceso de elaboración, justificación y validación de los criterios de evaluación.- DiNIECE – Ministerio de Educación de la Nación 

 

-Ministerio de Educación de la Nación / Guía para la Evaluación de programas en la Educación .- DiNIECE

 

-Ravela, Pedro…[et al] /  Las evaluaciones educativas que América Latina necesita .- Ed. PREAL, 2007.

 

-Ravela, P; Picaroni, B; Loureiro, G. / ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula? : Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes .- Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, México, 2017 

 

-Salazar-Pastrana, Argely…[et al] /   Evaluación Educativa en la Mejora contínua de la Educación .- Gobierno de Yucatán, 2014

 

-Shepard, Lorrie  / La Evaluación en el aula .- Universidad de Colorado, 2006

 

-UNESCO _ La promesa de las evaluaciones de aprendizajes a gran escala : reconocer los límites para generar oportunidades, 2019.



Volver al inicio

 

Formación docente:

 

-Abrate, Liliana del Carmen – Formación Docente :  revisiones, desafíos y apuestas. (Biblioteca Devenir Docente ; 7) .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2020.

 

– Akoschky, Judith / ARTES Y ESCUELA : Aspectos curriculares y didácticos de la educación artística .- Ed. Paidós, 2002

 

-Alen, Beatriz; Allegroni, Andrés / Acompañar los primeros pasos en la docencia, explorar… -Ed. DGCyE, 2009

 

-Alliaud, Andrea; Suarez, Daniel coord.) / El saber de la experiencia : narrativa, investigación y formación docente .- CLACSO, 2011

 

-Alliaud, Andrea / El campo de la práctica en la formación docente : Material de trabajo para educadores y educadoras : Cuadernos del IICE 1 .- Ed. FILO : UBA

 

-Alonso Roque; Gómez Carrasco; Izquierdo Rus /La formación del profesorado en Educación Infantil y Primaria: retos y propuestas .- Edi.um, 2014.

 

-Annessi, Gustavo Javier; Varettoni, Marcos Abel (Comp.) / Tarea y formación docente en contextos de pandemia : Experiencias, relatos e investigaciones sobre la continuidad pedagógica .- Libro digital, 2020.

 

-Antecedentes y Criterios para la Elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe, Centro de Estudios de Políticas en Educación (CEPPE), © UNESCO), 2013.

 

-Apuntes pedagógicos 00 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias de los institutos.- DGCyE

 

-Apuntes pedagógicos 01. Horizontes de la formación docente inicial – políticas estudiantiles .- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 02. Una política de formación docente permanente : Hacer escuela por otros medios en contexto excepcional.- DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 03 : Tensiones y entramados. El desarrollo curricular en la formación docente.DGCyE.

 

-Apuntes pedagógicos 04./  El Bicentenario una oportunidad para enseñar. DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 05  / Formación Docente – El programa ATR. una política pública en una trama solidaria – DGCyE 

 

-Apuntes pedagógicos 06 : seguimos trabajando para acompañar el ingreso a la formación docente / DGCyE.

 

-Apuntes Pedagógicos 07 / La formación docente y la cultura digital:  Ed. DGCyE, 2021.

 

-Arteaga Castillo, Belinda / Los sistemas educativos y la formación de maestros : una relación compleja .- Ed. UPN, 2018

 

-Assaél, J.; Soto,S. (comp.) /  Cómo aprende y cómo enseña el docente: Informe de Seminario .- Ed. PIIE, 1992.

 

-Barrera Aguilar, Admed; Perez Navarro, Diana (comp.) / Modelos educativos alternativos Tomo 1 : Modelos educativos ¿Cómo ir en otra dirección? .- Universidad Autónoma de Nayarit, 2016.

 

-Bautista Macia, Marcela; Gómez Campo, Víctor Manuel  / Calidad docente: Un desafío para la tradición pedagógica en Colombia .- Ed. Universidad Nacional de Colombia, 2017.

 

-Brunner; José Joaquín (edit.) / Educación Superior en Iberoamérica. Informe 2016 .- RIL editores.

 

-Cabra-Torres, Fabiola…[et.al]. / La investigación e innovación en la formación inicial de docentes : Aportes para la reflexión y el debate .- Ed. Pontificia Universidad Javeriana, 2013.

 

-Calderón López Velarde, Jaime; Aguayo Rendón, Luis Manuel (coord.) / Formación y profesión docente : Entre prescripciones, teorías y prácticas educativas .- Universidad Pedagógica Nacional. Unidad Zacatecas

 

-Cassany, Daniel / El arte de dar clase – Ed. Anagrama, 2021

 

-Cortes, Ignacia; Hirmas, Carolina (Ed.) / Experiencias de innovación educativa en la formación práctica de carreras de pedagogía en Chile .- 2016

 

-Davini, María Cristina / La formación en la práctica docente – Ed. Paidós, 2015.

 

-Díaz Barriga Arceo, Frida; Hernández Rojas, Gerardo / Estrategias docentes para un aprendizaje significativo _ una interpretación constructivista .- ed. Mc Graw Hill

 

-Eco Umberto – Cómo Se Hace Una Tesis : Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura (2001) – libgen.lc (2001).

 

-Edelstein, Gloria / Formar para formarse en la enseñanza (cap. 4) .- Ed. Paidós, 2011.

 

-Ezcurra, Ana María / Igualdad en educación superior un desafío mundial .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento, 2011.

 

-Fernández Lamarra, Norberto (org.) Inclusión, Conocimiento e Instituciones : Estudios de política y administración de la educación IV N° 5 .- Ed. UNTreF, 2019.

 

-Ferreyra, Horacio Ademar cord. – Aproximaciones a la educación secundaria en la argentina (2000-2010) : entramados, análisis y propuestas para el debate .- Ed. Comunic-Arte; Universidad Católica de Córdoba, 2012.

 

-Formación docente v.2 –  Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Furman, Melina / Educar mentes curiosas : la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia: documento básico XI Foro Latinoamericano de Educación .- Ed. Santillana, 2016

 

-García de Fanelli, Ana M.;  Trombetta, Fausto / Diferenciación institucional y reformas curriculares en los sistemas de educación superior Cap. III y IV .- Ministerio de Cultura y Educación.

 

-Gil, Rafael Lucio…[et al] / Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire .- Ed. CLACSO, 2018

 

-Kaufman, Ana María; Lerner, Delia; Castedo, Mirta / Documento transversal 3, escribir y aprender a escribir .- Ed. Ministerio de Educación de la Nación, 2015.

 

-Landaverde Trejo _ Escritos Académicos en Humanidades .- Ed. Universidad Marista de Querétaro, 2017.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2)

 

-Lupion Torres, Patricia; Rama, Claudio (coord.) / La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe .- Ed. INISUL, 2010.

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educaciòn .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Marquillón y Orcajada (Ed.) / Investigación e innovación en la formación del profesorado .- Ed. edit.um, 2014.

 

-Ministerio de Educación / La enseñanza como política: el lugar de los profesores en la transformación de la educación secundaria.

 

-Ministerio de la Nación / Miradas en torno a la democratización de la escuela secundaria: Aportes y desafíos.

 

-Miralles y Mirete (eds) _ La formación del profesorado de Educación Infantil y Educación Primaria

 

-Mirete Ruiz.,Ana; Sanchez Martìn, Micaela / La formaciòn del profesorado frente a los desafìos del siglo XXI.

 

-Murillo Arango, Gabriel (comp.) / Narrativas de experiencia en educación y pedagogía de la memoria .- Ed. FLACSO, 2015.

 

-Muñoz Razo _ Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011

 

-Navarro Leal, Marco Aurelio; Navarrete Cazales, Zaira (coord.) /  Comparar en educación : Diversidad de intereses, diversidad de enfoques .- Ed. El Colegio de Tamaulipas, 2013.

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico : claves para estudiar e investigar en educación avanzada.

 

-Ortega Guerrero; López González, Rocío; Alarcón Montiel, Esmeralda (coord.) / Trayectorias escolares en educación superior : Propuesta metodológica y experiencias en México .- Ed. Universidad Veracruzana, 2015.

 

-Passeggi, María da Conceicao; de Souza, Elizeu Clementino /Memoria docente, investigación y formación .- Ed. CLACSO, 2010

 

-Pereyra Ana; Calderón Liliana (compiladoras) .- Didáctica profesional y trabajo docente .- Ed. UNIPE (2021)

 

– Ponce Ceballos,Salvador; Víctor Manuel Alcántar Enríquez (coord). / La formación de profesores : Propuestas y respuestas.- Universidad Autónoma de Baja California,2012.

 

-Porta, Luis / La expansión biográfica .- Ed. FILO: UBA, 2021 

 

-Prácticas docentes y de enseñanza – Vol.1 – / Ministerio de Educación , Cultura, Ciencia y Tecnología, 2018.

 

-Pusztai, Gabriela; Ceglédi, Tímea (ed.) / Professional Calling in Higher Education : Challenges of  Teacher education in the carpathian Basin .- Ed. Partium, 2015.

 

-Rangel Ruiz de la Peña, Adalberto…[et al]  – Documento estratégico para La Innovación en la Educación Superior .- ANUIES,  2003.

 

-Rosemberg, Celia Renata / Guía 3 : Juegos con sonidos rimas, letras y poesías  para promover el aprendizaje del sistema de escritura .- OEIECyC, 2015.

 

-Sanjurjo, Liliana – Socializar experiencias de formación en prácticas profesionales .- Praxis educativa, Vol.XVI N° 1, pp-22-32, (enero-junio 2012)- UNLPam.

 

-Sanjurjo, Liliana (coord.) / Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales .- Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2009.

 

-Skliar, Carlos / Lectura y educación .- Ministerio de Educación de la Nación, 2020  (Biblioteca Devenir Docente 1).

 

-Suárez, N.; Mena, D.; Gómez, V.; Fernández, A.  / La formación del profesorado en Iberoamérica : Tendencias, reflexiones y experiencias .- Universidad Tecnológica Indoamericana, 2019.

 

-Torres, Rosa María / Balance y perspectiva de la formación docente en América Latina Ciencia y Sociedad, vol. XXV, núm. 3, julio- setiembre 2000, pp. 368-394- República Dominicana

 

-Trujillo Holguín J.A.; Ríos Castillo, A.C.; García Leos, J.L. (Coords.) / Desarrollo profesional docente : reflexiones de maestros en servicio en el escenario de la Nueva Escuela Mexicana .- Escuela Normal Superior Prof. José Medrano, 2019.

 

-Uruñuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Vaello Orts, Juan / Cómo dar clases a los que no quieren aprender.- Ed. Santillana.

 

-Vélaz de Medrano; Vaillant, Denise  – Aprendizaje y desarrollo profesional docente .- Ed. Fundación  Santillana (2021).

 

-Yubero, Santiago (coord..) / Propuestas socioeducativas para la alfabetización lectora.- Universidad de Castilla-La Mancha, 2014.



              Narrativas Pedagógicas:

 

-Felli, Susana; Vestrfrid, Pamela (comp)  / La palabra despierta :  narrativas pedagógicas para fortalecer el oficio de enseñar.

 

-Marín Echavarría A….[et.al] / Voces de maestros y maestras: Memoria de los encuentros de pedagogía, investigación y experiencias alternativas.

 

-Monfasani, Rosa Emma / Crónicas en tiempos de pandemia.

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología .- Narrativa docente, prácticas escolares y reconstrucción de la memoria pedagógica (Módulo 1).

 

-Ochoa (2007)  / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 6.

 

-Perrìn,Sara / Cartas pedagógicas.- 2ª ed. 1928

-Suarez (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 2.

 

– Suarez  y Ochoa (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 3

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2004) / La documentación narrativa de experiencias escolares. Módulo 2.

 

-Suarez; Ochoa y Dávila (2005) / La documentación narrativa de experiencias escolares.

 

– Suarez; Ochoa  y Dávila (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 4.

 

Tanoni y Roizman (2007) / Documentación narrativa de experiencias y viajes pedagógicos .- Fascículo 5

 

-Unda B., María del Pilar; Gutiérrez C. Alba  / Viajes y encuentros pedagógicos como experiencias de formación de maestros.






Volver al inicio

Gestión educativa:

 

-Cano Flores, Milagros (coord.) / Gestión Educativa y Estratégica .- Ed. Red Iberoamericana de Academias de Investigación, 2015 

Frigerio; Poggi; Tiramonti – Las Instituciones educativas _Cara y Ceca .Elementos para su comprensión .- Ed.  Troquel.

 

-Ministerio de Educación de  la Nación – IIPE / Gestión Educativa Estratégica – Módulo 2.

 

-Nava Avilés, María Verónica (coord.) / Gestión escolar, liderazgo y gobernanza : Construcciones, deconstrucciones y retos en instituciones de educación obligatoria, 2018. 

 

-UNESCO / Manual de gestión para directores de instituciones educativas .- Ministerio de Educación de Perú, 2011

 

Pruebas de selección de Director de CIIE.

 

-(Analítica) Avelar M. / Entrevista a Stephen J. Ball : Su contribución a la investigación de las Políticas educativas.

 

-(Analítica) Barrancos D. / Género y ciudadanía en la Argentina.

-(Analítica) Feldfeber, Gluz / Las políticas educativas en la Argentina: herencia de los 990. Desde la conquista hasta el menemismo.

-(Analítica) López Marina / La educación sexual integral después del debate.

-(Analítica) Navarro, M; Sánchez, L.; Herrera m. / Políticas de inclusión en la formación docente: las trayectorias culturales de los alumnos en los institutos de formación.

-Achilli E. /Investigación y formación docente.

-Alliaud A, Antello E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación.

-Apuntes pedagógicos 0 : Enseñar en tiempos inéditos. Las experiencias. Los institutos.

-Basabé L.; Cols E. / (Cap. 6) La enseñanza en el saber didáctico.

-Birgin A. / (Cap.1,2,4,5) / Más allá de la capacitación : debate acerca de la formación de los docentes en ejercicio.

-De Alba, Alicia / Currículum-Sociedad : el peso de la incertidumbre, la fuerza de la imaginación.

-Diez Tetamanti J. M. / Cartografía social, claves para el trabajo en escuelas y organizaciones sociales.

-Diker G.; Teregi F. / (Cap. 3,4) La formación de maestros y profesores hoja de ruta.

-Dussel, ; Ferrante; Pulfer / Pensar la educación en tiempos de pandemia.

-Dussel I. / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-Edelstein G. / (Cap.4) Formar y formarse en la enseñanza.

-Greco, María Beatriz / (Congreso) Emancipación, educación y autoridad. Paradojas  en el trabajo de formar.

-Jaime, Fernando..[et.al.]  / Introducción al análisis de las políticas públicas.

-Kessler, G / Historia de la provincia de Buenos Aires Tomo 6 – (Cap 14) Southwell Myriam / La escolarización en el Gran Buenos Aires.

-López Nestor (coord..) / De relaciones, actores y territorios : hacia nuevas políticas en torno a la educación en América Latina.

-Maddonni P.; Sipes M. / El trabajo del director y el cuidado de las trayectorias educativas.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo I.

-MECyT / Enseñar hoy : Capacitación desde el estado para las escuelas de este tiempo. Tomo II.

-Meirieu Phillipe / La escuela después… ¿Con la pedagogía de antes?

-Meirieu Phillipe / Recuperar la pedagogía (cap. 1 y 2).

-Morgade G.; Fainsod P. / La educación sexual integral en la formación docente, un proyecto en construcción.

-Nicastro – Andreozzi / Asesoramiento pedagógico en acción: la novela del asesor.

-Nicastro – Greco / Entre trayectorias : escenas y pensamientos en espacios de formación.

-Perrenoud Phillipe / (Cap. 1,4,5,6,7) La evaluación de los alumnos.

-Perrenoud Phillipe / (Intro. cap.1,2) La evaluación de los alumnos.

-Pitman, Laura / (Cap.6) Manual del capacitador.

-Puiggrós A. / Qué pasó con la educación argentina : desde la conquista hasta el menemismo.

-Puiggrós, A. / La fábrica del conocimiento (mala resolución de fotocopia)

-Reglamento general de las Instituciones Educativas de la Prov. De Bs. As.

-Rockwell / (Cap. 1) La experiencia etnográfica : historia y cultura en los procesos educativos.

-Rockwell…[et. Al.] / La escuela cotidiana.

-Silva / Documentos de identidad : una introducción a las teorías del currículo.

-Terigi, F. / Diez miradas sobre la escuela primaria

-Terigi, F. /La enseñanza como problema político.

-Terigi, F. / VIII Foro latinoamericano de educación : saberes docentes : qué debe saber un docente y por qué.

 

Volver al inicio

Historia:

 

Colección Historia de la provincia de Buenos Aires / Director: Juan Manuel Palacio.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 1 : Población, ambiente y territorio / dirigido por Hernán Otero. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : tomo 2 : de la Conquista a la crisis de 1820 / dirigido por Raúl O. Fradkin. – Ed. Edhasa, 2012.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 3 : de la organización federal a la federalización de Buenos Aires : 1821-1880 / Ternavasio, Marcela (directora) . –  ed.  Edhasa; UNIPE, 2013.

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires : Tomo 4 :  de la federalización de Buenos Aires al advenimiento del peronismo : 1880-1943  / Palacio, Juan Manuel (direc.) . – ed. Edhasa;  UNIPE, 2013. 

 

-Historia de la provincia de Buenos Aires: Tomo 5 : del primer peronismo a la crisis de 2001/ dirigido por Juan Manuel Palacio; Osvaldo Barreneche. – Ed.  Edhasa;  UNIPE, 2014.

 

– Historia de la Provincia de Buenos Aires .- Tomo 6 – El Gran Buenos Aires _ Kessler, Gabriel (direc) .- ed. Edhasa; UNIPE, 2015. 



-Aguirre, Rodolfo; Enríquez, Lucrecia  /  La Iglesia hispanoamericana, de la colonia a la república  .- Ed. UNAM, 2008.

 

-Agustí Jordi; Antón Mauricio  – La gran migración. La evolución humana más allá de África (2013, Crítica) 

 

-Alberdi Juan Bautista  – Política y sociedad en Argentina – Ed. Fundación Biblioteca Ayacucho, 2005.

 

-Álvarez Brun Félix / La Ilustración, los Jesuitas y la Independencia Americana, Lima 1961.

 

-Ansaldi, Waldo; Giordano Verónica  /  América Latina. Tiempos de violencias  .- Ed. Ariel Historia. E-Book, 2014.

 

-Aráoz de la Madrid, Gregorio  / Orijen (Origen) de los males y desgracias de las Repúblicas del Plata : Documentos curiosos para la historia .- Montevideo, 4 de noviembre de 1846.

 

-Artola Miguel / Las Cortes de Cádiz 1810-1812. Número 1 (1991).

 

-Barrancos Dora / Mujeres en la sociedad argentina. Una historia de cinco siglos .- ed. Sudamericana, 2010.

 

-Burbank, Jane; Cooper, Frederick / Imperios una nueva visión de la Historia Universal .- Ed. Crítica.

 

-Burke Peter / Hablar y callar : Funciones sociales del lenguaje a través de la historia .- Ed. Gedisa, 2001.

 

-Castro Gutierrez Felipe; Povea Moreno  Isabel M. (coord.) / Los oficios en las sociedades indianas .- UNAM, 2020.

 

-Chaunu Pierre -/ La expansión europea siglos XIII al XV .- Ed. Labor, 1982.

 

-Chust, Manuel; Frasquet, Ivana  / La Patria no se hizo sola : las revoluciones de las Independencias Iberoamericanas .- Ed. Sílex, 2012.

 

-Cibotti, Ema  /  Queridos Enemigos : De Beresford a Maradona, la verdadera historia de las relaciones entre ingleses y argentinos .- Ed. Aguilar,2006.

 

-Eco Umberto /  La Edad Media I. Bárbaros, Cristianos y Musulmanes .- Fondo de cultura económica.

 

-Espinoza Soriano , Waldemar  / Los modos de producción en el Imperio de los incas .- Ed. Amaru, 1981.

 

-FIGES Orlando / La Revolución rusa (1891-1924). La tragedia de un pueblo .- Ed. Edhasa, E-Book, 2017.

 

-Francisco Lopez de Gómara  /  Historia de la conquista de México .- Ed. Biblioteca de Ayacucho.

 

-Galasso, Norberto / Manuel Belgrano en la revolución .- Ministerio de cultura de la Nación, 2020.

 

-Galeana Patricia (coord.) / Historia comparada de las mujeres en las Américas .- Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.

 

-Garaño Santiago / Memorias de la prisión política durante el terrorismo de Estado en la Argentina 1974-1983 .- Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento ; Facultad

de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional

de La Plata; Universidad Nacional de Misiones, 2020.

 

-González Janzen, Ignacio  /  La triple -A  .-  Ed. Contrapunto.

 

González Marcén, Paloma  / Mujeres en la prehistoria: vivir el presente, pensar el pasado  .- Universidad autónoma de Barcelona.

 

-Hamnett. Brian R. / La política española en una época revolucionaria 1790-1820 .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 2012.

 

-Haupt Georges  /  El historiador y el movimiento social  .- Ed. Siglo XXI

 

-Hebrard Veronique  /  Las Independencias Hispanoamericanas : un objeto de historia .- Ed. Casa de Velázquez, 2013.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 1 .- Ed. UNLa, 2016.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 2 .- Ed. UNLa.

 

-Jaramillo, Ana  /  Atlas Histórico de América Latina y el Caribe: aportes para la descolonización pedagógica y cultural: tomo 3 .- Ed. UNLa.

 

-Lafaye Jacques  /  Los conquistadores Figuras y escrituras .- Ed. Fondo de Cultura Económica, 1999.

 

-Lagos Miguel – San Martín : Gobernador Intendente de Cuyo .- Ed. Qellqasqa, 2006.

 

-Lovinfosse, Bernard de  /  El congreso de Viena. Hacia un equilibrio en Europa .- Epublibre, 2017.

 

-Maeder Ernesto  / Cuadernos docentes N° 3 : La formación de la sociedad argentina desde el siglo XVI hasta mediados del XVIII .- Facultad de Humanidades. UNNE,1984.

 

-Margall Gabriela; Manso, Gilda / La historia argentina contada por mujeres Tomo I – La conquista de la Anarquía (1536-1820).

 

-Martinez Hoyos Francisco  /  Heroínas incómodas.  La mujer en la independencia de Hispanoamérica  .- Ed. Rubeo, 2012.

 

-Matsushita, Hiroshi  /  Movimiento Obrero Argentino (1930-1945) : sus proyecciones en los orígenes del PERONISMO .- Ed. Hyspamérica, 1986.

 

-Miranda Bastidas, Haydeé; Becerra, Hasdrúbal  /  La Independencia de Hispanoamérica. Declaraciones y Actas .- Ed. Biblioteca Ayacucho.

-Moreno Guillermo Raúl / Manual de Historia Constitucional Argentina 1492-2011  .-  EDULP, 2021. Libro digital.

 

-Muleiro Vicente – 1976 El Golpe Civil : una historia del mal en la Argentina.- Ed. Planeta (2011) E-Book

 

-Navarrete Linares, Federico  /  Hacia otra historia de América: nuevas miradas sobre el cambio cultural y las relaciones interétnicas .- UNAM. Epub 2016.

 

-Ninamango Luis E.  /  Encubrimiento y usurpación de América .- Ediciones de la Presidencia de la República . Venezuela. Colección Memoria, 2009

 

-Pérez, Alberto E.  /  Sociedades originarias. Patagonia : pasado y presente  .- Ed. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2014.

 

-Pigna, Felipe  / Los mitos de la historia argentina : la construcción de un pasado como justificación del presente  .- DIGIBOOK, 2004.

 

-Potthast, Bárbara /  Madres, obreras, amantes : Protagonismo femenino en la historia de América Latina .- Ed. Bonilla Artigas Editores, 2010.

 

-Powaski, Ronald  /  La guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética 1917-1991.

 

-Raggio Sandra / La última dictadura militar en Argentina: Entre el pasado y el presente: propuestas para trabajar en el aula  – Ed. Homo Sapiens Ediciones, 2013.

 

-Romero Luis Alberto .- Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016 .- Ed. Fondo de cultura económica

 

-Rosa, José María  /  La Guerra del Paraguay y las Montoneras Argentinas  .- Ed. Hyspamérica.

 

-Stanley J y Barbara Stein  /  La herencia colonial de América Latina  .- Ed. Siglo XXI.

 

-Takahashi Kohachiro / Del feudalismo al capitalismo : Problemas de la transición  .- Ed. Crítica.

 

-Tilli, Mariano  /  El crimen de los rostros : lecturas de la Argentina intolerante.

 

-Trevelyan George / La Revolución inglesa 1688-1689 .- EPUB.

 

 

Volver al inicio

Historia de Avellaneda:

 

-Canosa, José Armando / AVELLANEDA : Las obras de infraestructura y las empresas que la hicieron grande.

 

-Doval, Hernán / No te hagas historia…: (Sobre una selección discriminatoria de polémicas, investigaciones históricas, notas y trabajos inéditos durante los años 2000- 2001 -2002) .- Ed. R.H.A.J.

 

– Fernández Larrain, Federico / Avellaneda ayer, Avellaneda hoy…

 

-Fernández Larrain, Federico / Historia del partido de Avellaneda : reseña y análisis 1580-1913 .- Ed. La Ciudad, 1986.

 

-Fernández Larrain, Federico / Del lazareto al Fiorito .- la fundación del Hospital Municipal Pedro Fiorito 1871-1913

 

-Folino, Norberto / Barceló y Ruggierito, patrones de Avellaneda .- Ed. Ctro editor de América Latina, 1971.

 

-Folino, Norberto / Barceló, Ruggierito y el populismo oligárquico .- Ed. Falbo Librero Editor, 1966.

 

-González López, J. L / Avellaneda :Sus Tranvías

 

-Historia de Avellaneda 1: Historia de nuestro pueblo de 1580 a 1903 .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 2 : Barracas al Sud cambia su denominación por Avellaneda .-  Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 3 : El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 1) .- Municipalidad de Avellaneda

 

-Historia de Avellaneda 4 / El ejército de Liniers luchó en Avellaneda hace 200 años (parte 2) .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 1) /  Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 5 (parte 2) / Hace 400 años se autorizaba el primer trabajo criollo en nuestro partido .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Historia de Avellaneda 06 / El agua en Avellaneda .- Municipalidad de Avellaneda.

 

-Lobo, Ana Laura. (2007). / Dinámicas urbanas y espaciales del “desarrollo” y la “crisis” la construcción y reestructuración de la ciudad y el casco céntrico de Avellaneda.VII Jornadas de Sociología.

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos

Aires.

 

-Municipalidad de Avellaneda / Ciudades y Localidades del partido de Avellaneda

 

-Ragonese, Vanina / Edificios en el tiempo congreso historia final

 

-Tarditi; Roberto José / La formación de la clase obrera : Alcances y límites en la organización sindical de los obreros de frigorífico durante la presidencia de Yrigoyen. Las huelgas de 1917-1918 en Avellaneda – Volúmen 2 (Tesis, 2008)

 

-Vignola, Carlos M. .- El ferro-carril de Buenos Ayres a Chascomús _ historia de los primeros años del Ferrocarril Sud

 

 

Volver al inicio
















Volver al inicio

 

 



Investigación educativa:

 

-Abero Laura…[et.al] / Investigación educativa : abriendo puertas al conocimiento .- CLACSO, 2015.

 

-Álvarez Undurraga, Gabriel / Manual de técnicas de estudio e investigación .- Universidad  Central de Chile, 2005.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica .- Ed. Psicolibros, 2005.

 

-Carron G.; De Grauwe, A / Cuestiones de actualidad en supervisión: una revisión de la literatura .- Ed. IIPE, 2003.

 

-Delory-Momberger, Christine / Biografía y educación : figuras del individuo-proyecto .- CLACSO, 2009.

 

-Eco Umberto – Como Se Hace Una Tesis : Técnicas  de procedimientos de estudio, investigación y escritura  (2001) – (versión castellana de Lucía Baranda y Alberto Clavería Ibañez).

 

— ELIZARRARÁS HERNÁNDEZ; NAVA FLORES (coord.) / Innovación y calidad educativa, paradigmas del sistema : estudios de caso .- Ed. Académica española.

 

-Fernández Lamarra, Norberto; Mundt Carlos (organizadores) .- Sociedad, procesos educativos, instituciones y actores. Estudios de política y administración de la educación II .- Ed. UDENTREF (2015)

 

-García Parejo, Isabel (editora) .- El estudio del discurso en comunidades educativas. Aproximaciones etnográficas – Ed. Traficantes de sueños (2014) 

 

-Gómez-Galán, J.; López-Meneses, E.; Molina García, L.; Jaén Martínez, L.; Martín Padilla, Antonio Hilario (2016). / I Congreso Internacional en Formación, Investigación e Innovación Educativa. Libro de Actas. Universidad Metropolitana (UMET). San Juan 

(Puerto Rico), 17, 18 y 19 de febrero de 2016. Sevilla: AFOE

 

-Hirsch Eric Donald .- La escuela que necesitamos – Ed. Encuentro, Madrid, 2012.

 

– Investigación en Educación, Pedagogía y Formación docente : II Congreso Internacional, VII Seminario Nacional .- Universidad de Antioquia, 2009.

 

-Maya _ Métodos y técnicas de Investigación – Arquitectura-Urbanismo-afines

 

-Maquiló Sánchez, Javier; Alonso Roque, José Ignacio _ Experiencias de innovación y formación en educación Ed. Edit.um, 2014.

 

-Medina Melgarejo, Adriana (coordinadora) .- Sujetos y conocimientos situados, políticas del lugar en educación. Trayectos y experiencias pedagógicas de investigación en la construcción de interculturalidades activas .- Ed. UNACH. (2015).

 

-Muñoz Razo / Como elaborar y asesorar una investigación de tesis .- Ed. Pearson, 2011.

 

-Navarro-Navarrete _ Comparar en educación – Diversidad de intereses y enfoques

 

-Norjhira, Romero, Pérez / El trabajo de grado como dispositivo académico: claves para estudiar e investigar en educación avanzada

 

-Perez Fuente (Cord.) _ Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales .- Ed. Dykinson

 

-Roig-Vila; Rosabel (Ed.) / Educación y Tecnología : Propuestas desde la investigación y la innovación educativa .- Ed. Octaedro, 2016.

 

-Sverdlick Ingrid… [et al]  / La investigación educativa : una herramienta de conocimiento y de acción .- Ed. Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2007.

 

-Stenhouse, L. / La investigación como base de la enseñanza .- Ed. Morata, 2004

 

-X Jornadas de Investigación en Educación: A 10 años de la Ley de Educación Nacional  (LEN)  “Educación: derecho social y responsabilidad estatal” Córdoba, 5 y 6 de octubre de 2017 CIFFyH – ECE / FFyH – UNC

 

-IV Congreso Internacional de investigación e innovación en educación infantil y primaria .- Universidad de Murcia, 2016.

                  

 Investigación educativas en Avellaneda:                                                                                              -Chiroleu, Adriana …[et al]  /  El derecho a la Universidad en perspectiva regional .- IEC -CONADU : CLACSO.

 

-Miranda Ana …[et al]  /  Entre la educación y el trabajo : la construcción cotidiana de las desigualdades juveniles en América Latina .- CLACSO.

 

-Piqué Alejandro / TESIS: Políticas públicas para la democratización universitaria durante el período kirchnerista (2003-2015). 

 

-La experiencia de la Universidad Nacional de Avellaneda  (UNDAV). .-FLACSO-2018.




Volver al inicio

 

Literatura:

 

-Ayala José Luis / Literatura Y Cultura Aymara : con textos bilingües .- Ed. Universidad Nacional del Altiplano, 2015.

– Literatura infantil-juvenil: textos literarios de acceso libre

https://padlet.com/martao_fernandez/9fuqp467bhsqpxmy

 

-Colección con más de 230 cuentos infantiles:

https://drive.google.com/…/1Dg…

 

-Nivel Inicial https://padlet.com/Vane_Uhrig/5av7gcde2jlaihbv?fbclid=IwAR34vNgqHspUtlluRYDqx0juxjxmynPtjgSf5ZCfIIKLbM1mzpIF2oZz2Y      

 

-Biblioteca digital:  http://tripulantes.sep.gob.mx……

 

-Colección de cuentos  Profe Cristopher

https://drive.google.com/…/1vtB5tN376zMUmb1C2…

 

Colección de cuentos cortos   SENTIMIENTOS

https://drive.google.com/…/132Dmz80JX6J7SLxTdLywGqL3tTu…

 

 

 









Metodología de la investigación:

 

-Álvarez-Gayou Jurgenson, Juan Luis / Cómo hacer investigación cualitativa : Fundamentos y metodología .- Ed. Paidós, 2003.

-Ander-Egg, Ezequiel / El proyecto de Investigación : Introducción a las técnicas de investigación social .

 

-Arias Fidias G. / El proyecto de investigación : introducción a la metodología científica .- Ed. Episteme, 2012

 

-Baena Paz / Metodología de la investigación : Serie integral de competencias .- Ed. Grupo Editorial Patria, 2017.

 

-Bresciano, Juan Andrés / Los frutos del saber : Productos intermedios y finales de una investigación académica.- Ed. Psicolibros.

 

– Hernández Cazeres, Laura…[et al] / Técnicas actuales de investigación documental.- Ed. Trillas – UAM, 1999

 

-Nacuzzi, Lidia R. / Principios básicos de entrenamiento en la investigación : la tesis de licenciatura.- Ed. FILO:UBA, 2010.

 

-Ocegueda Mercado, Corina / Metodología de la investigación: métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos.- Ed. Corina Ocegueda Mercado, 2004

 

-Santiago M… [et al] / Método de investigación I. Investigación documental :Guía práctica .- UPAV, 2012

 

Volver al inicio


















Pedagogía:

 

-Alliaud, A; Antello, E / Los gajes del oficio : enseñanza, pedagogía y formación .- Ed. Aique, 2011

 

-Bernabeu, Natalia; Goldstein Andy / Creatividad y aprendizaje : El juego como herramienta pedagógica (2016, Narcea Ediciones) – 

 

-Bush Tony…[et al] / Liderazgo educativo en la escuela. Nueve miradas.- Ed. Universidad Diego Portales, 2016

 

-Castrillón, Silvia / Escuela y lectura : la necesidad de una mirada externa

 

-Corea, Cristina; Lewkowicz, Ignacio / Pedagogía del aburrido : Escuelas destituidas, familias perplejas .- Ed. Paidós, 2004.

 

-D`Antoni, Maurizia..[et al] .- La escuela en cuestionamiento. diálogos sobre la resistencia escolar en procesos pedagógicos emergentes .- Ed. Arlekín (2013).

 

-Dewey, John / Experiencia y educación .- Ed. Biblioteca Nueva, 2010.

 

-Ducoing Watty, Patricia / Sistemas educativos latinoamericanos .- Ed. UNAM, 2020

 

-Educar en tiempos de pandemia – Parte 1 : Recomendaciones pedagógicas para la gestión curricular y la formación ciudadana .- Ed. Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 2 : Recomendaciones pedagógicas para la educación socioemocional .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia. Parte 3 : Recomendaciones pedagógicas para evaluar aprendizajes en tiempos de Covid-19 .- Educación 2020.

 

-Educar en tiempos de pandemia -Parte 4 : Recomendaciones pedagógicas para gestionar la diversidad.- Educación 2020

 

-Escobar Guerrero, Miguel / Pedagogía erótica : Paulo Freire y El Ezln.

 

-Fernández Reiris, Adriana .- Corrientes pedagógicas en síntesis.

 

-Fernández Rincón, Héctor; Pérez, Samuel Ubaldo; García Pelayo, Olivia (coordinadores) / Pedagogía y prácticas educativas .- Ed. UPN (2008).

 

-Freire, Paulo / Hacia una pedagogía de la pregunta: conversaciones con  Antonio Faundez  (pág. 50/63).- Ed. la aurora, 1986

 

-Freire, Paulo / La educación como práctica de la libertad.

 

-Freire, Paulo / La importancia del acto de leer. (Trabajo presentado en la apertura del Congreso Brasileño de Lectura, realizado en Campinas,Sao Paulo, en noviembre de 1981).

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la autonomía : Saberes  necesarios para la práctica educativa- Ed. Siglo XXI, 1999

 

Freire, Paulo / Pedagogía de la esperanza : un reencuentro con la pedagogía del oprimido .- Editor digital: diegoan ePub base r2.1

 

-Freire, Paulo / Pedagogía del oprimido .- Ed. Siglo XXI, 2005.

 

-Freire, Paulo / Pedagogía de la indignación : cartas pedagógicas en un mundo revuelto .- Ed. Siglo XXI, 2012.

 

-Freire, Paulo / ¿Extensión o comunicación?: la concientización en el medio rural.- Ed. Siglo XXI, 1984.

 

-Freire, Paulo / A la sombra de este árbol .- Ed. El Roure, 1997.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Cristina : Reflexiones sobre mi vida y mi trabajo .-Ed. Siglo, 1996.

 

-Freire, Paulo / Cartas a Guinea-Bissau : Apuntes de una experiencia pedagógica en proceso .- Ed. Siglo XXI .

 

-Freire, Paulo / Cartas a quien pretende enseñar.- Ed. Siglo XXI, 2010.

 

-Freire, Paulo / Educación y cambio.- Ed. cuco@argentina, sf.

 

-Freire, Paulo / El Grito Manso .- Ed. Siglo XXI, 2003.

 

-Freire, Paulo / La concientización : Principios, metodología, experiencias. .- Ed. Instituto Agrario Nacional, 1970.

 

-Freire, Freire / La importancia de leer y el proceso de liberación .- Ed. Siglo XXI, 2008

 

-Freire, Paulo / La Naturaleza política de la educación : cultura, poder y liberación .- Ed. Paidós, 1990.

 

-Freire, Paulo / Política y educación .- Ed. Siglo XXI, 1997.

 

-Freire, Paulo / Sobre la acción cultural .- Instituto de capacitación y reforma agraria, 1972 

 

-Freire, Paulo; Faundes Antonio / Por una pedagogía de la pregunta: crítica a una educación basada en respuestas a preguntas inexistentes.- Ed. Siglo XXI, 2013

 

-Freire, Paulo; Shor, Ira / Miedo y osadía : La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora .- Ed. Siglo XXI, 2014.

 

-Freire, Paulo…[et al] / Pedagogía, Diálogo y conflicto .- Ed. Cinco, 1987.

 

-Gadotti, Moacir .- Historia de las Ideas Pedagógicas .- Ed. Siglo XXI.

 

-Giroux Henry / Pedagogía y política de la esperanza : Teoría cultura y enseñanza.- Ed. Amorrortu, 2003.

 

-Giroux, Henry – Teoría y resistencia en educación – Ed. siglo XXI, 2004

 

-Giroux, Henry A. / Los profesores como intelectuales : hacia una pedagogía crítica del aprendizaje .- Ed. Paidós, 1997

 

-Gvirtz, Silvina; Palamidessi, Mariano _ EL ABC DE LA TAREA DOCENTE. CURRÍCULUM Y ENSEÑANZA .- Ed. Aique

 

-Kohan, Walter / Paulo Freire más que nunca .- Ed. CLACSO

 

-Korinfeld, Daniel _  En las instituciones educativas _ intervenir en situaciones complejas. Convivencia, acompañamiento y cuidados.(Biblioteca Devenir Docente ; 4).- Ed. INFOD. Ministerio de Educación

 

-Krichesky, Marcelo … [et al.] _Derecho a la educación y pedagogías  aportes para un pensamiento pedagógico del siglo XXI..- Ed. UNIPE, 2018

 

-La sistematización de experiencias- un método para impulsar procesos emancipadores .- Apuntes de la Cooperativa Centro de Estudios para la Educación Popular (Cepep), 2010.

 

-Lerner Delia.- Leer y escribir en la escuela, lo real, lo posible y lo necesario.- Caps. 1, 2 y 5 .- Ed. FCE, 2001.

 

-Lobrot, Michael / Pedagogía institucional.

 

-López, María Pía _ Clase y política.- (Biblioteca Devenir Docente ; 2) .- Ed. INFOD. Ministerio de Educación 

 

-Maggio M …et.al./ Bitácora de cuarentena (Junio 2020)

 

-Meirieu Philippe / Es responsabilidad del educador provocar el deseo de aprender – Entrevista en; Cuadernos de pedagogía N° 373. 11-07

 

-Meirieu Philippe / Frankenstein educador .- Ed. Laertes, 1998

 

-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnoloía de la Nación / Experiencias pedagógicas: Voces y miradas : estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar .- 2005.

 

-Montessori, María / El método de la Pedagogía Científica. Aplicado a la educación de la infancia .- Ed. Siglo XXI.

 

-Montessori, María / La mente absorbente del niño .- Ed. Diana .pdf

 

-OMEP / Manifiesto de la OMEP por el derecho a la educación integral y al juego.

 

-Palumbo, María Mercedes…[et al] / Educación de la mirada : experiencias, reflexiones y desafíos pedagógicos de la formación en medios, comunicación y tecnologías en Argentina .- Ed. UBA. Facultad de Ciencias Sociales, 2019

 

-Perrín, Sara / Cartas pedagógicas.- Imprenta El Globo – 2° ed. Santiago de Chile, 1928

 

-Reimers, Fernando M. – Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI : metas, polìticas educativas y currùculo en seis paìses – Fondo de Cultura Económica (2016)

 

-Rojas Moreno, Ileana; Navarrete Cazales, Zaira / Modalidades no presenciales de educación superior en México : composición, tendencias y desafíos.- Ed. UNAM

 

-Urunuela, Pedro Ma. – La gestión del aula_ Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase – Ed. Narcea.

 

-Yáñez Velazco (coord.) / Paulo Freire: praxis de la utopía y la esperanza. – Ed. Universidad de Colima, 2007.

 

-Zapata González, A; Canto Herrera, P; Cisneros Chacón, J / Memoria del Congreso de Docencia, Investigación e Innovación Educativa 2020 – Universidad Autónoma de Yucatán 

 

Zaylín Brito, Lorenzo / Educación popular, cultura e identidad desde la perspectiva de Paulo Freire.

 

Volver al inicio

Personal de Educación:

 

-Aportes para re-pensar las intervenciones del PRECEPTOR en la escuela secundaria inclusiva .- Ministerio e educación de la prov.. de Córdoba, 2016 

-CEPA / MACHE – T Vol 1 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

                                                                                                                                                                                                                                  

-CEPA / MACHE – T Vol 2 – Materiales de consulta para preceptores y preceptoras de Escuelas Medias de la Ciudad

 

-CEPP / Manual de acompañamiento a trayectorias escolares – El rol del preceptor en la escuela actual.

 

-Delgado, Aníbal / El rol del Preceptor en la Construcción de los Acuerdos Escolares de Convivencia.

 

-Ministerio de la Nación .-Oficio de Preceptor -F2 -Algunos sentidos en la tarea de acompañamiento

 

-Riveras León, Juan Carlos / La influencia el liderazgo del director en la construcción de una cultura organizativa orientada a la innovación de las escuelas .- Universidad Autónoma de Barcelona,  2020.

 

Volver al inicio



Política Educacional:

 

-Agosta, Roberto Daniel … [et al.] / Pospandemia : 53 políticas públicas para el mundo que viene .- Ed. Universidad Torcuato Di Tella, 2020.

 

-Análisis comparativos de Políticas de Educación : Las políticas de formación docente contínua en América Latina. Mapeo exploratorio en 13 países

 

-Braslavski Cecilia. / La discriminación en la Argentina_ Ed. UNIPE

 

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar-Diferentes perspectivas disciplinarias

 

-CIPPEC _ La construcción de la Justicia Educativa

 

-Dussel, Inés (comp.) / Pensar la educación en tiempos de pandemia-entre la emergencia, el compromiso y la espera.

 

-Educación en pausa. Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19 / UNICEF.

 

-Feldfeber Myriam, Adriana Puiggrós, Susan Robertson, Miguel Duhalde / La privatización educativa en Argentina .– CETERA

 

-Galas  et al._ Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina.

 

-Giroux,  Henry .-Teoría y resistencia en educación.- Ed. Siglo XXI

 

-Giroux, Henry .- Cruzando límites _ Trabajadores culturales y política educativas .- Ed. Paidós.

 

-Giroux, Henry .- Los profesores como intelectuales hacia una pedagogía del aprendizaje . Ed. Paidós.

 

-Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente – políticas públicas en educación y escenarios educativos.- UAN-

 

-Krichesky Graciela – La educación argentina en democracia – Cambios, problemas y desafíos de una escuela fragmentada

 

-Martinez Paz, Fernando – El sistema educativo Nacional – Formación. Desarrollo. Crisis. – Universidad Nacional de Córdoba.

 

-Puiggrós, Adriana .- La escuela, plataforma de la patria .- Ed. UNIPE (2029)

 

-Santillán Campos, Francisco (coord.)  La relación del trinomio; sociedad – educación – derechos humanos .- Umbral digital.

-Terigi, Flavia – Políticas públicas en educación tras doce años de gobierno kirchnerista. ( Análisis) – Ed. Friedrich Ebert Stiftung

 

-UNESCO / Antecedentes y criterios para la elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe.

 

Volver al inicio

                     – Políticas Públicas:

 

                             -Agosta, Roberto Daniel … [et al.] – Post pandemia _ 53 políticas públicas para el  mundo que viene.   

                       -CIPPEC _ Monitoreo y Evaluación de Políticas, programas y proyectos  sociales.

                      -Finnegan y Pagano _ El derecho a la educación en Argentina

                     -Jef. de gabinete de Ministros – Min. de Modernización _  Gestión por resultados_ manual base para la evaluación de políticas públicas_2016

 

Volver al inicio

Psicología – Psicología Institucional – Filosofía:

 

-Agemben, Giorgio ..[et. al.] – Sopa de Wuhan _ pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia – ASPO.

-Benjamín Walter / El concepto de crítica de arte en el romanticismo alemán.

-Benjamín Walter  / Obras escolhidas _ Magia e técnica, arte e política.

-Carletti, Alejandro / Repetición, novedad y sujeto en la educación _ un enfoque filosófico y político

-Carpintero Enrique comp. – El año de la peste _ produciendo pensamiento crítico

-Cervini (Comp.) _ El fracaso escolar – Diferentes perspectivas

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 1 .- Ed. Siglo XXI

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 2 .- Ed. Siglo XXI.

-Dolto Françoise /  Seminario de Psicoanálisis de niños 3. inconsciente y destino .- Ed. Siglo XXI.

-Forero Duarte y otros _ Modelo ecológico Educación y trabajo con personas con discapacidad intelectual.

-Foucault, Michel  / Discurso y verdad – conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 – Berkeley, 1983 .- Ed. Siglo XXI

-Foucault,  Michel – Estética, Ética Y Hermenéutica .- Ed. Paidós

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Honoré, Carl / Elogio de la lentitud .- Ed. RBA

-Ibañez y Cosmelli – Nuevos enfoques de la cognición.pdf · versión 1

-Jung, Carl Gustav /Sobre el amor –

-Kaës, R….[et.al.] / La institución y las instituciones.

Lowenfeld, Viktor; Lambert Brittain W. / Desarrollo de la capacidad creadora.

-Ordine, Nuncio / La utilidad de lo inútil.

-Ortiz Alonso, Tomàs  – Neurociencia y educación-Alianza Editorial (2009)

-Piaget, Jean  / El criterio moral en el niño  .- Ed. Martínez Roca 

-Piaget, Jean / Psicología y pedagogía.

-Sádaba, Javier  /  Una ética para el siglo XXI (2020, Tecnos) – 

-Sartre Jean Paul / El ser y la nada.

-Searle, J. R. (2005), Libertad y Neurobiología : reflexiones sobre el libre albedrío, el lenguaje y el poder político, Paidós.pdf · versión 1

 

-Schunk, Dale H / Teorías del aprendizaje: una perspectiva educativa .- Ed. Pearson Sexta edición, 2012.

 

-Taylor, Charles…  (Et.al) / La Filosofía En La Historia. Ensayos de historiografía de la filosofía. – Ed. Paidós.

-Vigotsky Lev / Imaginación y Creación en la edad infantil-

-Vigotsky Lev – Teoría de las emociones. Estudio histórico-psicológico .- Akal Universitaria

 

-Woolfolk, Anita E / Psicología educativa  .- Ed. Pearson, 2010.

 

Volver al inicio

Sociología – Sociología de la educación:

 

-Barreiro,Telma /Los del fondo ; conflictos, vínculos e inclusión en el aula.

-Barrera Aguilar, Admed; Ramírez, Patricia (coord.) / Inclusión con responsabilidad, reformas educativas y profesionalización del docente

-Baudelot Ch.;  Leclercq F. / Los efectos de la educación.

-Bauman Zigmunt /  Ética posmoderna

-Bauman Zigmunt  / Vida de consumo.

-Bauman, Zigmunt / Modernidad líquida.

-Bauman, Zygmunt  /  Miedo líquido : la sociedad contemporánea y sus temores .- Ed. Paidós

-Bauman, Zygmunt y Tim May – Pensando sociologicamente

-Beinstein, Jorge / Manual de prospectiva : guía para el diseño e implementación de estudios prospectivos.

-Bourdieu, Pierre – El sentido práctico .- Ed. Siglo XXI

-Bourdieu, Pierre – Homo academicus (Spanish Edition)-Siglo XXI Argentina (2008)

-Caballero, María/ Neuroeducación en el currículo.

-Cosse, Isabella / Mafalda : historia social y política.

-Duran _ Nuevas tendencias en comunicación corporativa

 

-Enguita, Mariano / Sociología de la educación : Lecturas básicas y textos de apoyo .- Ed. Ariel, 1999.

 

-Foucault, Michel / Estrategias de poder .- Ed. Paidós

-Goldman, Emma / La palabra como arma – 

-Meneses Copete, Yeison Arcadio / Afrodescendencia, representaciones sociales y formación de maestros : contestación y acomodaciòn

-Ministerio de Educación / Educación inclusiva : fundamentos y prácticas para la inclusión.

-Ministerio de Educación : Maltrato infantil : orientaciones para actuar desde la escuela.

-Tiramonti,G.; Montes, N. / La escuela media en debate.

-Tenti Fanfani, Emilio _ Sociología de la Educación_ Carpeta de trabajo

 

Volver al inicio

Tecnología:

 

-Benavides Maya Angela…[et.al.] / Crear y publicar con las TIC en la escuela.

-Castañeda y Adell (Eds.) _ Entornos Personales de Aprendizaje_ claves para el ecosistema educativo en red.

-Del Valle Mejías (Coord.) _ Tecnoaulas y Nuevos Lenguajes Educativos

-Derrida y Roudinesco _ Y mañana, qué… 

-Dussel, Inés / Aprender y enseñar en la cultura digital.

-IBERTIC _ Manual evaluación de proyectos de inclusión de TIC en educaición

-Las TIC en educación.

-Navarrete y Rojas (Coord.) _ Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Superior

-Quiroz Silvia (Ed.) _ Educación y Tecnología_ una mirada desde la investigación y la innovación.

-Spiegel, Alejandro _  Aulas y TIC _ viejos y nuevos desafíos pedagógicos. Enseñar entre distancias y presencias. – (Biblioteca Devenir Docente ; 6)

 

-Veytia Bucheli  / Diferentes miradas sobre el empleo de las tecnologías de información y comunicación en Educación

 

Volver al inicio

Textos Secundaria:



Administración de Empresas y contables

-AD P -Eggers, Maximiliano. – Teoría de las organizaciones .- Ed. Maipue

-AD P -Gallardo-Maldonado .-Proyectos organizacionales .- Ed. Maipue

-AD P -García, Apolinar E. – Sistemas de Información Contable II .- Ed. Alfaomega

-AD P -Gullo-Nardulli. -Gestión Organizacional 5° año .-Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Mattio-Merino. – Sistemas de información contable II – Ed. Maipue

-AD P -Lezanski-Merino-Mattio .- Microemprendimiento .- Ed. Maipue

 

Biología

-B -Biología (042) ; Origen y evolución de los sistemas biológicos .- Ed. SM

-B -Biología : Origen y continuidad de los seres vivos .-Ed. Kapelusz.

-B -Biología 1° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 2° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología 3 – Ed. Santillana.

-B -Biología 3° año Ed. Media .-Ed. Santillana

-B -Biología 4- Ed. Maipue.

-B -Biología 4° año ed. Media -Ed. Santillana.

-B -Biología para pensar (068) .-Intercambios de materia.- Ed. Kapelusz

-B -Biología para pensar 2° año .-Interacciones, diversidad y cambios en el sistema biológico .-Ed. Kapelusz.

-B -Díaz, Alberto / Biotecnología en todos lados .- Ed. Siglo veintiuno

 

Ciudadanía

-CC – Lardíes Natalia -Trabajo y ciudadanía .- Ed. Maipue

-CC -Ciudadanía 1 ES, formación ética y ciudadana -La dignidad humana. Los derechos. La democracia. los cuidados.- Ed. Estrada.(serie huellas)

-CC -Ciudadanía 3 ES.  Formación ética y ciudadana.-Estado y participación.Derechos y deberes.Igualdad y diferencias.El mundo del trabajo.- Ed. Estrada(serie huellas)

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Kapelusz

-CC -Construcción de ciudadanía 3 .- Ed. Santillana (en línea)

-CC -Construcción de ciudadanía I- ambiente, salud y recreación con prácticas políticas inclusivas.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía II – arte, identidad y comunicación desde un enfoque de derechos.-Ed. Maipue

-CC -Construcción de ciudadanía III – Trabajo. Sexualidad. Género y Política públicas .- Ed. Maipue

-CC -Ministerio de la Nación / Acoso entre pares : orientaciones para actuar desde la escuela

-CC -Política y ciudadanía 5 .- Ed. Santillana (saber es clave)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Maipue

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (1° parte)

-CC -Política y ciudadanía 5° año .- Ed. Santillana (2° parte)

 

DD HH – 24 de marzo .Dìa nacional de la memoria por la verdad y la justicia 

( recursos para el aula)

https://padlet.com/martao_fernandez/2obauzyg77m0wqp8



Ciencias Naturales

-CN – Rojo, Alberto / El azar en la vida cotidiana

-CN -Carman / La Tablet de Arquímedes.

-CN -Ciencias naturales 1 .-Ed. Puerto de Palos (activados)

-CN -Ciencias Naturales 1 -Ed. S.M.

-CN -Ciencias Naturales 1: los sistemas biológicos, materiales….-Ed. Santillana

-CN -Ciencias Naturales 7° Ed. Media .- Ed. Santillana.

-CN -Ciencias Naturales 8° Ed. Media .- Ed. Santillana

-CN -De la estructura del ADN al impacto social de sus aplicaciones tecnológicas .- Ministerio de la Nación.

-CN -Koppmann; Degrossi / Etiquetas bajo la lupa.

-CN -Laurora / El personal trainer científico.

-CN -Lozano, Mario / Ahí viene la plaga : virus emergentes, epidemias y pandemias.

-CN -Plata Rosas, Luis / Un científico en el museo de arte moderno.

-CN -Ruiz / Ciencia en el aire.

-CN -Wall, Luis /Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante.

 

Comunicación

-COM -Calzado-Vilker (comp.) .-Comunicación, cultura y sociedad .-Ed. del Aula Taller

-COM -Iovanna Caisson,S_Pedrenti, G. -Observatorio de Medios, comunicación y cultura.-Ed. Maipue

-COM – Pedranti, G.- Introducción a la comunicación 4° año .- Ed. Maipue



Ciencias Sociales

-CS -Ciencias sociales 1.- Ed. Santillana

 

Derecho

-D -García, Apolinar E. .-Derecho .-Ed. Alfaomega

-D -Zajac A. Am., Chavwa M. N. .-Derecho (5° año)_Bases jurídicas de la sociedad y la economía_de acuerdo al nuevo código civil y comercial

 

Economía

-E -Código Civil y Comercial de la Nación / Ed. Infojus.

-E -Eggers, Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Eggers,Francisco G. .- Elementos de Micro y macroeconomía .- Ed. Maipue

-E -Fraschina S; Kestelboim M (coord) .-Economía política .- Ed. Maipue

-E -García,Apolinar E .- Micro y Macroeconomía .- Ed-Alfaomega

-E -Maas Pablo; Castillo José .- Economía .- Ed- Aique

-E- Mankiw Gregory .- Principios de Economía .-Ed. Mc. Graw Hill

 

Educación Sexual Integral

-ESI -Abrazar la diversidad.

-ESI -Gob. Bs.As. / Salud, sexualidad y VIH – sida

-ESI -Ministerio de la Nación / El embarazo no intencional.

 

Física

-F -Física 4° año .-Ed. Santillana (serie saberes clave)

-F -Física 4° año .-Ed. Tinta Fresca (serie nuevas miradas)

-F -Introducción a la Física. La energía .- Ed. Maipue.

-F -Olmos Asar, Jimena; Franceschini, Esteban / Ciencia que baila : saltos, piruetas y física para el bailarín científico

-F -Rojo Alberto / La física en la vida cotidiana.

 

Fisicoquímica

-FQ -Físicoquímica : en la vida cotidiana .- Ed. Kapelusz (serie nuevos desafíos)

-FQ -Físicoquímica 2° año .- Ed. Tinta Fresca

-FQ -Físicoquímica 3° año .- Ed. Tinta Fresca

 

Geografía

-G -Geografía 2 : el espacio latinoamericano: ambientes y territorios ,- Ed. Maipue

-G -Geografía 2 : la conformación del espacio geográfico latinoamericano y su situación actual..- Ed. Puerto de palos.

-G -Geografía 2 :Sociedades y espacios de América .-Ed. Santillana.

-G -Geografía 3 : Sociedades y naturaleza en la Argentina .- Ed.Estrada.

-G -Geografía 4° año: El mundo y la globalización .- Ed. Santillana.

-G -Geografía 5° año Sociedad y economía en la Argentina actual .- Ed. Estrada

-G -Geografía argentina .-Ed. Santillana

-G -Geografía Argentina en el contexto mundial .- Ed. Santillana (conocer+)

-G -Geografía de América .- Ed. AZ (serie Plata)




Historia

-H -Alonso M / Atlas histórico del mundo contemporáneo.

-H -Alzogaray, Raúl / Una tumba para los romanos y otras historias con ADN.

-H -Andújar A / Historia Argentina y el mundo, segunda mitad del siglo XX .- Ed. Santillana

-H -Atlas histórico argentino, americano y mundial

-H -Eggers Brass T. / Historia 2 : América indígena y la expansión europea .- Ed. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 3 : La formación de los estados nacionales en América Latina..- Edd. Maipue.

-H -Eggers Brass T. / Historia 6 : Historia reciente en la Argentina .- Ed. Maipue.

-H -El Muro de Berlín .- (artículo de revistadehistoria.es)

-H -Historia 2 : América y Europa entre los siglos XIV y XVIII .- Ed. Santillana.

-H -Historia 2° año : América y Europa (Siglos XV a XVIII) .- Ed. Tinta Fresca.

-H -Historia 6° año : Argentina reciente .- Ed. Santillana.



Lengua y Literatura

-L -Lengua 3 – Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 1 .- Ed. Mandioca

-L -Lengua y literatura 2 .- ED. Kapelusz

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. Santillana

-L -Lengua y literatura 2 .- Ed. SM.

-L -Lengua y prácticas del lenguaje 1 .- Ed. Aique

-L -Literatura 3 PM: Argentina y latinoamericana .- Ed.Pto de palos.

-L -Literatura 5 : Argentina y latinoamericana .- ED. Santillana

-L -Literatura 5 : Las cosmovisiones realista y fantástica. Ciencia Ficción y visión del mundo . Ed. Santillana.

-L -Literatura 6 : los territorios alegóricos, humorísticos y de experimentación .- Ed. Mandioca



Psicología

-P -Psicología .- Ed. Mc. Grawn Hill

-P -Psicología : Una introducción .- Ed. AZ.

 

Química

-Q -Corso / La química entre nosotros.

-Q -Gellón, Gabriel / Había una vez el átomo o como los científicos imaginan lo invisible.

 

Sociología

-S -Paradeda_Andrade_Ríos .-Sociología .- Ed. Maipue

-S -Sociología – aspectos significativos de estudio del siglo XXI -Ed. EniRío

 

Seguir estudiando

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C1

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C2

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo orientado C3

-Seguimos estudiando secundaria Ciclo Básico .C3

 

Salud y Adolescencia

-SyA -Adolescencia y salud .- Ed. Maipue.

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Aula Taller

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Mandioca

-SyA -Salud y adolescencia .- Ed. Santillana

-SyA -Salud y adolescencia: Opciones para una vida saludable .- Ed. Maipue.

 

Tecnologías de la Información y Comunicación

-T -Sosa Escudero / Bigdata

-T Zabala / Robots.

 

Volver al inicio

Sitios y Repositorios de Interés

 

Bibliotecas Virtuales

🕮 La ESI en juego https://laesienjuego.com.ar/libros/

 

🕮 Filosofia e educação http://filoeduc.org/nefiedicoes/colecoes.php?#livros

 

🕮 Red de Bibliotecas Virtuales de Latinoamérica y el Caribe  http://biblioteca.clacso.edu.ar/

 

🕮 Biblioteca Calas de acceso abierto

https://www.clacso.org.ar/biblioteca_calas/




🕮 Bienvenidos a la Biblioteca Digital “LEER EN CASA” del Ministerio de Educación. http://leerencasa.seguimoseducando.gob.ar/

 

🕮 Biblioteca Nacional del Maestro http://www.bnm.me.gov.ar/catalogos/

 

🕮 Biblioteca Digital del ILCE de México http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/

 

🕮 Biblioteca Digital de Investigación Educativa – Universidad Veracruzana

www.uv.mx/bdie

🕮 Biblioteca Virtual Universal https://biblioteca.org.ar/

🕮 Descarga gratuitas de libros  http://libroteca.net/

Ministerio de Cultura Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos

https://www.argentina.gob.ar/publicaciones-en-linea/biblioteca



𝗕𝗶𝗯𝗹𝗶𝗼𝘁𝗲𝗰𝗮 𝗗𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮 – 𝗽𝗱𝗳

ANTROPOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1Oznn5XWQ5XYKHQGrL0Ba4Qw1Npf…

CIENCIAS POLÍTICAS: https://drive.google.com/…/1ulwdCWRH3AEjNdVlGtNEntoRFZ1…

DERECHO: https://drive.google.com/…/1as1YuYSOmObcIdkgxLShpk…

ECONOMÍA: https://drive.google.com/…/1gv5K1aKVwKxrV8iK2HoTxfxen9f…

FILOSOFÍA: https://drive.google.com/…/14RgvvAi8KUd8e7jTNEvsUuhs0PV…

HISTORIA: https://drive.google.com/…/1ONvPwwu1h9FP4…

LINGÜÍSTICA https://drive.google.com/…/11MXsU7zfcJbLgYTkWUXb8Mya3zu…

PSICOLOGÍA: https://drive.google.com/…/1I3GPeMAdrcQH6jtlDNPKibDNbUw…

SOCIOLOGÍA https://drive.google.com/…/1YIwKukslOh7Tis95Dr1O0Y9o86o…

Trabajo de jeisontaker@gmail.com



Repositorios Digitales

🕮   Sistema Nacional de Repositorios Digitales https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/

🕮   SciELO https://scielo.org/es/  

🕮    E-Lis http://eprints.rclis.org/ 

🕮 https://repositorio.uca.edu.ar/

http://rededucacionrural.mx/repositorio/

 

UNC       https://rdu.unc.edu.ar/

Directorios de acceso abierto

🕮   DOAJ   https://www.doaj.org/

🕮   La Referencia https://www.lareferencia.info/es/

 

Portales colaborativos

🕮   Cervantes Virtual https://www.cervantesvirtual.com/ 

🕮   Archive.org  https://archive.org/

🕮 Portal colaborativo de descargas de libros en pdf https://freeditorial.com/es

🕮 Proyecto Gutemberg, libros virtuales http://gutemberg.org/

🕮 Biblioteca digital colaborativa http://ebiblioteca.org/

 

Base de datos de tesis

🕮 Open Access Theses and dissertations (buscador de tesis y trabajos académicos) https://oatd.org/

 

🕮 Networked digital Library of Theses and Dissertations

http://www.ndltd.org/

 

🕮 DART Europe E-Theses Portal (Portal de tesis y papers europeos)  https://www.dart-europe.org/basic-search.php

 

🕮 Dialnet (portal bibliográfico de tesis doctorales españolas) 

https://dialnet.unirioja.es/

 

🕮 Teseo (portal de tesis doctorales españolas del Ministerio de Educación de España) https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do

 



Volver al inicio